El entrenamiento de ganado para el control de malezas en plantaciones frutales y forestales

Thumbnail

Autor:Covacevich C., Nilo; Quezada J., Marcelo

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Rayentué

Serie Documental: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 405

En el ganado, el olor, textura, sabor y efectos de la ingestión regulan el consumo de plantas con diferente valor nutritivo y contenido de taninos, alcaloides y toxinas. El rechazo (aversión) a una especie en particular se puede inducir con cloruro de litio, que administrado vía oral después del consumo provoca ligeras molestias gastrointestinales. En España se ha evaluado el control de malezas en olivos con cabras, y en California en viñedos, con ovejas. En la actualidad se aplica en algunos predios como parte del programa de producción orgánica de vino. No hay experiencias conocidas en Chile, donde el potencial de aplicación es muy grande, no sólo en cultivos frutales, sino que también en las primeras temporadas de plantaciones forestales. El presente manual se basa en los resultados de un proyecto: “Transferencia: Ovinos para controlar malezas en huertos de frutales”, financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional, enmarcado en la Estrategia Regional de Innovación y ejecutado por INIA-Rayentué entre las temporadas 2016-2019 en la zona del secano, que en general ratifica y amplía la información de las referencias.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/6796

Ver todos los artículos de este número
Citar esta publicación:
Covacevich C., Nilo y Quezada J., Marcelo (2019) El entrenamiento de ganado para el control de malezas en plantaciones frutales y forestales [en línea]. Rengo: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 405. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/6796 (Consultado: ).