Evaluación de una nueva alternativa frutícola para Chile Chico, región de Aysén: clima y producción de variedades de vid (Vitis vinifera)

Thumbnail

Autor:Arribillaga G., Diego; Reyes M., Marisol

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike

Serie Documental: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Documento: N° 440

La presencia de sectores con microclima en la región de Aysén abre la posibilidad de explorar la potencialidad vitivinícola en la Patagonia. Hasta el momento, la producción de cerezas se ha presentado como la única alternativa frutícola para estos sectores de microclima, sin embargo, el alto costo de producción y la necesidad de contar con suelos de mejor calidad limitan el ingreso de más productores. La producción de vides y vinos, si bien requerirá también invertir en el establecimiento de un sistema productivo y de proceso, presenta la ventaja de tener menores requisitos de suelo para su producción y, al menos en tintos, una menor infraestructura para su elaboración. Dado que el primer paso para producir los vinos más australes del mundo es determinar las variedades que alcanzan la madurez adecuada, este boletín resume los resultados obtenidos en los primeros tres años de trabajo en el establecimiento y producción de vides, en una unidad experimental en la oficina técnica de INIA en Chile Chico.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/67979

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

Citar esta publicación:
Arribillaga G., Diego y Reyes M., Marisol (2021) Evaluación de una nueva alternativa frutícola para Chile Chico, región de Aysén: clima y producción de variedades de vid (Vitis vinifera) [en línea]. Coyhaique, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 440. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/67979 (Consultado: ).