Número de revista:
Tierra Adentro Nº 115

Cargando...
Miniatura

Archivos

Tierra Adentro N° 115.pdf (10.23 MB)
6.pdf (221.85 KB)
7.pdf (522.23 KB)
8.pdf (1.63 MB)
9.pdf (2.62 MB)
10.pdf (616.22 KB)
11.pdf (651.42 KB)
12.pdf (540.4 KB)
13.pdf (544.02 KB)
14.pdf (990.91 KB)
15.pdf (609.79 KB)
16.pdf (482.56 KB)
17.pdf (843.49 KB)
18.pdf (615.95 KB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Sanidad Vegetal, aliada esencial para la humanidad y el medio ambiente

Serie Documental: Tierra Adentro

N° Publicación: N° 155 (p. 4-5)

Preservar la sanidad vegetal es necesario, ya que nos permitirá obtener cultivos más sanos y fructíferos, conservar nuestro medio ambiente y dar seguridad alimentaria frente a un progresivo aumento de la población, que demandará 50 % más de producción en los próximos 30 años.

Aspectos básicos de la biología y comportamiento de Drosophila suzukii en Chile: lecciones aprendidas

Serie Documental: Tierra Adentro

N° Publicación: N° 115 (p. 6-10)

La variedad de climas y los componentes del paisaje, tan particulares de nuestro país, han determinado que las prioridades en el manejo de esta plaga no siempre coincidan entre países afectados del hemisferio norte y Chile.

Chinches de importancia hortofrutícola

Serie Documental: Tierra Adentro

N° Publicación: N° 115 (p. 11-16)

Los chinches son pequeños insectos que pertenecen al Orden Hemiptera y constituyen el grupo más grande y diverso con metamorfosis incompleta (huevo, ninfa, adulto). Al igual que otros insectos son más activos y abundantes en los meses de primavera y verano, y muchas de sus especies pasan el invierno en estado adulto, ocultas en hojarascas u otro tipo de vegetación.

La cuncunilla negra de las praderas en Chile: un problema actual

Serie Documental: Tierra Adentro

N° Publicación: N° 155 (p. 17-24)

La valorización de los daños causados por la plaga dependerá del tipo de pradera y densidad del insecto. Un nivel de daño alto puede llevar a la degradación de la pradera y, por consiguiente, a una menor productividad, baja calidad de forraje, menor persistencia y mayor estacionalidad en la producción forrajera.

Importancia del monitoreo y las curvas de vuelo de áfidos en el territorio productor de papa semilla certificada

Serie Documental: Tierra Adentro

N° Publicación: N° 115 (p. 25-30)

Las curvas de vuelo son la base informativa para el desarrollo de una estrategia preventiva y curativa, que permitirá tomar una decisión informada de manejo. Esto, con el objetivo de reducir al máximo la presencia de áfidos vectores de virus en un semillero de papa.

Formulaciones de Hongos Entomopatógenos: HEPs 2.0 para el control de insectos plaga

Serie Documental: Tierra Adentro

N° Publicación: N° 115 (p. 31-35)

La incorporación de tecnología bajo la figura de un formulado de Hongos Entomopatógenos (HEP) mejora considerablemente la estabilidad de almacenamiento y otorga una mayor protección en el manejo de plagas con estos biocontroladores.

Pertenece a:

Programas de este software:

Serie Documental
N° Publicación
N° 115
Resumen o contenido
En la presente edición de Tierra Adentro los invitamos a conocer la investigación y desarrollo que desarrolla INIA en disciplinas como Fitopatología, Entomología, Malherbología, Virología y Nematología, junto a especialidades como Biología Molecular y Ecología Química, las que contribuyen a hacer de nuestra agricultura un sistema más sustentable y productivo. Esperamos que la disfruten.
Fecha
2021-12
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/68431

Cita Bibliográfica APA

Instituto de Investigaciones Agropecuarias, . (2021). Tierra Adentro Nº 115. Santiago, Chile: Tierra Adentro, Vol. N° 115. 108 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/68431 (Consultado el 5 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo