Viticultura protegida: “uso de mallas sombreadoras en la producción de uva de mesa, aspectos microclimáticos (evapotranspiración)”

Autor:Verdugo V., Nicolás; Villalobos S., Emilio
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Jefe proyecto: Verdugo V., Nicolás
Nombre proyecto: “Desarrollo de mallas sombreadoras sitio-variedad específicas para mejorar la competitividad de los productores de uva de mesa del norte de Chile frente a escenarios de cambio climático”
Código proyecto: PYT-2019-0083
Serie Documental: Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 106
Es cada vez más frecuente ver especies como la vid (Vitis vinifera L.) creciendo bajo algún tipo de protección. Estos sistemas de protección son diversos en su permanencia durante la temporada, material (plástico, antiáfido, mallas monofilamentos, rafias, etc.), e incluso de diferentes colores. Sin embargo, todos tienen un único objetivo en común, que es el de ayudar a proteger los cultivos de amenazas climáticas que puedan afectar su integridad y rendimiento, como las lluvias, vientos fuertes, altas temperaturas, heladas, exceso de radiación, entre otros.
Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/68490
Ver todos los artículos de este númeroObjetivos de desarrollo sostenible
N°13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 106 | 982.0Kb | |