Colorantes y antioxidantes naturales en la industria de alimentos: tecnologías de extracción y materias primas dedicadas

Autor:Pino Q., María Teresa; Vergara H., Cristina (eds.)
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Jefe proyecto: Pino Q., María Teresa
Nombre proyecto: “Polo territorial para el desarrollo de colorantes y antioxidantes de alto valor para la industria de alimentos a partir de materias primas altamente dedicadas y producidas en la zona centro sur de Chile”
Código proyecto: PYT-2017-0488
Serie Documental: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
N° Publicación: N° 455
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en colaboración con el sector privado (productores y agroindustria), y gracias al financiamiento de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), ha logrado validar la producción y calidad de materias primas específicas, como zanahoria morada, papas de pulpas de color, camote, alfalfa, y berries nativos para la producción de ingredientes naturales, desarrollados por el Programa de Mejoramiento Genético de la Papa y otros propios del INIA. El uso de colorantes naturales en la industria de alimentos se ve favorecido por un consumidor más informado, empoderado y preocupado por su salud, junto con el avance de las tecnologías de extracción de color desde las materias primas, lo cual ha logrado la obtención de ingredientes más estables y de menor costo. En Chile las materias primas no son una limitante, pero sí las tecnologías de extracción y concentración del color a nivel industrial, factores que estamos priorizando en el INIA, para contribuir a fortalecer la producción de alimentos en el país.
Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/68518
Ver todos los artículos de este númeroObjetivos de desarrollo sostenible
N°3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades