Dípteros hematófagos presentes en ecosistemas dulceacuícolas: Conociendo a los jerjeles

Autor:Salas F., Claudio; Allende C., Marjorie
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Jefe proyecto: Salas F., Claudio
Nombre proyecto: "Programa de control integrado de dípteros hematófagos (simuliidae y cératopogonidae) asociados al rubro agropecuario de la provincia de Arica"
Código proyecto: BIP: 40028022-0
Serie Documental: Ficha Técnica INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 185
Los jerjeles corresponden a un grupo de pequeñas moscas de 3 a 6 mm de longitud. Poseen coloración diversa existiendo especies en Chile con coloración parado y otras de colores grises e incluso negras. Poseen una cabeza bien definida con ojos grandes y antenas cortas. En estado adulto poseen un para de alas bien desarrolladas pero con escasa venación. Las larvas son de forma cilíndrica, sin patas, con un engrosamiento de su extremo posterior, poseen una serie de estructuras especializadas que les permiten filtrar partículas de alimento, una vez completado el desarrollo larvario, dejan de alimentarse y forman el pupario (estructura especializada donde tendrá lugar la metamorfosis).
Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/68535
Ver todos los artículos de este númeroFilename | Size | |
---|---|---|
Ficha Técnica INIA Nº 185 | 444.6Kb | |