Implementación de una Vermicompostera en pequeños espacios

Thumbnail

Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika; Barría O., Homero; Gallardo A., Richard

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Jefe proyecto: Martínez-Lagos, Josué

Nombre proyecto: GTT Producción ganadera sustentable

Código proyecto: 502937-70

Serie Documental: Informativo INIA Remehue

N° Publicación: N° 294

En el vermicompostaje se utilizan lombrices que se alimentan de partículas de origen orgánico, expulsando desechos ricos en nutrientes después de digerirlos. Las lombrices, por sus características de pequeño tamaño y alta voracidad, pueden ser utilizadas eficazmente en sistemas de tratamiento de bajos volúmenes de residuos orgánicos, llegando a reducir significativamente la generación y gestión de los mismos. El vermicompostaje es una buena herramienta para valorizar los residuos orgánicos, aprovechando a la vez los pequeños espacios disponibles en el campo o en el hogar.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/68537

Ver todos los artículos de este número

Objetivos de desarrollo sostenible

N°11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

Citar esta publicación:
Martínez-Lagos, Josué, Vistoso G., Erika, Barría O., Homero y Gallardo A., Richard (2022-05) Implementación de una Vermicompostera en pequeños espacios [en línea]. Osorno, Chile: Informativo INIA Remehue. N° 294. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68537 (Consultado: ).