Hidango, una nueva raza ovina chilena

Thumbnail

Autor:Quezada J., Marcelo; Barra A., Rodrigo de la

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Rayentué

Serie Documental: Informativo INIA Rayentué

N° Publicación: N° 74

En el año 1977, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Chile inició un proceso de investigación, destinado a generar un biotipo ovino de alta habilidad materna y prolificidad superior, que permitiera sustentar la producción intensiva de carne ovina. El proyecto se inició en el Centro Experimental INIA Hidango, ubicado en el secano costero de la comuna de Litueche, en la Región del Libertador Bernardo O´Higgins, a cargo del investigador Dr. Christian Crempien Larorie. Tras 45 años de trabajo se logró obtener el producto principal del programa; una raza ovina de alta prolificidad, constituida, estabilizada y evaluada para su uso productivo.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/68701

Ver todos los artículos de este número

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

Citar esta publicación:
Quezada J., Marcelo y Barra A., Rodrigo de la (2022-09) Hidango, una nueva raza ovina chilena [en línea]. Litueche, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Rayentué. N° 74. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68701 (Consultado: ).