¿Es la quema de rastrojos responsable de la pérdida de las propiedades físicas del suelo? Análisis en dos suelos Andisoles de la Precordillera de la región de Ñuble

Autor:Panichini P., Marcelo; León G., Lorenzo
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Jefe proyecto: Ovalle M., Carlos
Nombre proyecto: "Fortalecimiento institucional mediante la incorporación de un especialista en microbiología de suelo para el fortalecimiento de la investigación en manejo sustentable de los suelos de Chile"
Código proyecto: 502678-42
Serie Documental: Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: N° 165
Una práctica tradicional de la agricultura en Chile, principalmente en el sur del país, es el uso del fuego. Practica que permite eliminar los rastrojos por su bajo costo, eliminación rápida de los residuos, y porque facilita el laboreo del suelo para el establecimiento del siguiente cultivo. Sin embargo, el uso de la quema de rastrojos posee externalidades negativas para los agroecosistemas y el medio ambiente. La quema elimina el rastrojo dejando el suelo descubierto, aumentando la susceptibilidad a la erosión.
Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/68702
Ver todos los artículos de este númeroObjetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 165 | 1.240Mb | |