¿Cómo enfrentar el hambre de nitrógeno en la práctica de incorporación de rastrojos de cereales?

Autor:Vial A., Manuel; Inostroza F., Juan; Fuentes B., Carlos
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental: Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: N° 166
La práctica de incorporación de rastrojos con implementos trae aparejada la acción de enterrar total y parcialmente material residual de las cosechas. Las condiciones de humedad y temperatura del suelo, junto al tamaño o fragmento del rastrojo enterrado y su naturaleza constitutiva, determinan si se degradará rápida o lentamente y si, a lo largo de los primeros meses, se presentará en mayor o menor medida el fenómeno denominado “hambre de nitrógeno”.
Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/68742
Ver todos los artículos de este númeroObjetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 166 | 870.7Kb | |