Transferencia tecnológica participativa en la cuantificación y medidas para disminuir la evaporación directa en estanques acumuladores prediales en la macrozona norte

Autor:Allende C., Marjorie; Contreras S., Cornelio
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental: Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 120
La crisis hídrica actual, exige acciones para reducir el riesgo de agotamiento del agua dulce. En este sentido, el desarrollo de la agricultura en el extremo norte del país requiere de constantes estrategias para lograr la optimización en el uso del recurso hídrico, especialmente desde la región de Coquimbo al norte, siendo una zona hiperárida, con tendencia a menores y cada vez más concentradas precipitaciones con un periodo seco de 11 0 12 meses. Esta condición, sumada a las elevadas demandas atmosféricas producto de la intensa radiación y vientos existentes en la zona, generan una condición de déficit hídrico permanente.
Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/68791
Ver todos los artículos de este númeroFilename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 120 | 968.6Kb | |