Aceite de oliva: efecto de diferentes tipos de envases sobre calidad química

Autor:Arancibia A., Verónica; Vergara H., Cristina; Campos Y., Jacqueline; Arias A., Viviana
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Jefe proyecto: Arancibia A., Verónica
Nombre proyecto: "Transferencia valorización de la olivicultura para la comuna de Freirina"
Código proyecto: BIP: 40031773
Serie Documental: Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 118
De acuerdo a los resultados obtenidos, el envase que mejor mantiene las características químicas del aceite de oliva es el vidrio oscuro, en donde los parámetros de índice de peróxidos y contenidos de polifenoles no varían en forma considerables después de un año de almacenamiento. Caso contrario es el envase de vidrio transparente que, aun siendo vidrio, permite el paso de la luz y evidenció que no tiene un sellado hermético, sino solo un tapón que permite la entrada de aire al envase y por ende, detección de cambios sustanciales en los componentes de calidad de los aceites de oliva.
Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/68812
Ver todos los artículos de este númeroFilename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA Nº118 | 831.5Kb | |