Comportamiento de cinco variedades de papa en el Territorio Patagonia Verde

Autor:Muñoz, Manuel; Martínez, Ingrid; Méndez, Ana María; Acuña B., Ivette; Gallardo, Richard; Inostroza F., Juan; Neculman C., Rodrigo
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Jefe proyecto: Barría, Homero
Nombre proyecto: "Programa de Transferencia tecnológica para el desarrollo y fortalecimiento de la AFC en el Territorio Patagonia Verde”
Código proyecto: 500057-70
Serie Documental: Informativo INIA Remehue
N° Publicación: Nº 304
La papa, Solanum tuberosum, es un cultivo tradicional de Chile y en especial de la Región de Los Lagos. Esta región fue en el año 2020/2021 la mayor productora de papa de Chile, con 377.806 toneladas, concentrando el 29% de la superficie nacional. Es una región con un promedio de rendimiento alto, en torno a las 43 ton/ha. Por otra parte, Chiloé, es un subcentro de origen de la papa y centro de diversidad a nivel mundial, se encuentra separado de la provincia de Palena por unos pocos kilómetros de mar y sus habitantes comparten tradiciones e intereses comunes, entre los cuales está el cultivo de la papa.
Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/68825
Ver todos los artículos de este númeroObjetivos de desarrollo sostenible
N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 304 | 414.7Kb | |