Show simple item record

Manual de buenas prácticas y lecciones aprendidas para adaptación al cambio climático. Para la agricultura de secano de la Región de O´Higgins

dc.contributor.authorCarrasco J., Jorge
dc.contributor.authorAbarca R., Patricio
dc.contributor.authorAguirre A., Cristian
dc.coverage.spatialRegión del Libertador General Bernardo O'Higginses_ES
dc.date.accessioned2023-01-16T17:32:32Z
dc.date.available2023-01-16T17:32:32Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/68837
dc.description.abstractEl escenario climático que se proyecta al año 2040 en el área donde se ejecutó el proyecto, es de una disminución de un 20 a 25% promedio anual de las precipitaciones, con un aumento de 3°C en la temperatura. En base a la información meteorológica de los últimos 45 años, elaborada por el Centro Experimental Hidango del INIA en Litueche, ya se exhibe una tendencia a la baja en las precipitaciones, que ha superado el 20%, pérdida que se concentra principalmente en los meses de invierno. Actualmente, las precipitaciones varían entre 300 mm y poco más de 400 mm/año, según la comuna. Con estos bajos niveles de precipitación, se ha generado un problema de escasez de agua en las comunas de secano, principalmente en los períodos de fines de primavera a comienzos del otoño, es decir, 4 a 5 meses con ausencia de lluvias. Esta situación ha obligado a los municipios a repartir agua en camiones aljibes, que acuden una vez por semana distribuyendo 1.000 litros de agua por familia, lo que resulta insuficiente para abastecer a los habitantes del secano y mucho menos para desarrollar algún tipo de actividad agrícola. Para las próximas décadas se proyectan pérdidas de superficie de cultivos de secano considerables, especialmente especies tales como cereales, especies forrajeras, leguminosas y otros.es_ES
dc.language.isoEspañoles_ES
dc.publisherInstituto de Investigaciones Agropecuariases_ES
dc.relation.ispartofManual INIAes_ES
dc.titleManual de buenas prácticas y lecciones aprendidas para adaptación al cambio climático. Para la agricultura de secano de la Región de O´Higginses_ES
dc.typeMonografíases_ES
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuariases_ES
dc.contributor.entityMinisterio de Agriculturaes_ES
dc.placeofeditionSantiago, Chilees_ES
dc.subject.spanishcambio climaticoes_ES
dc.subject.spanishcaptacion de aguases_ES
dc.subject.spanishdeficit hidricoes_ES
dc.subject.spanishpequeño agricultores_ES
dc.subject.spanishagua de lluviaes_ES
dc.numero.paginas197 p.es_ES
dc.ods.numero13es_ES
dc.odsAdoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectoses_ES
dc.coverageChilees_ES
dc.proyecto.nombre“Mejoramiento de la Resiliencia al Cambio Climático de la Pequeña Agricultura en la región de O’Higgins”es_ES
dc.proyecto.codigo503292-70es_ES
dc.proyecto.jefeAbarca R., Patricio


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record