Explorando un sistema de control de la consanguinidad via toros de inseminación en sistemas de producción cerrados carentes de registros genealógicos

Thumbnail

Autor:Piñeira V., Jaime; Gebauer M., Francisco

Institución:Universidad CES

Jefe proyecto: Piñeira V., Jaime

Nombre proyecto: "Programa nacional de mejoramiento genético ganadero ovino y bovino"

Código proyecto: 503121-70

Serie Documental: CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

N° Publicación: 17(3): 37-45

En el presente estudio se exponen los resultados de la simulación de una estrategia para el control de la consanguinidad en rebaños productivos de la raza Aberdeen angus, basada en la gestión de registros genealógicos de toros de inseminación. Los resultados del presente estudio indican que, en teoría, es posible implementar programas de control de la consanguinidad en planteles productivos de bovinos de carne sometidos a IA, a través de una estrategia que no dependa de la existencia de registros genealógicos prediales, sino que de los registros de los toros de inseminación. Dicha estrategia dependería únicamente de la información proporcionada a los productores por parte de las empresas proveedoras de semen. Sin embargo, el método propuesto no es aplicable a criaderos de reproductores, los cuales no pueden prescindir de registros genealógicos y de un control de la consanguinidad que considere apareamientos de mínimo parentesco.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/68934

Ver todos los artículos de este número

Objetivos de desarrollo sostenible

N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

Citar esta publicación:
Piñeira V., Jaime y Gebauer M., Francisco (2023-09) Explorando un sistema de control de la consanguinidad via toros de inseminación en sistemas de producción cerrados carentes de registros genealógicos [en línea]. Medellín, Colombia: CES Medicina Veterinaria y Zootecnia. 17(3): 37-45. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68934 (Consultado: ).