Fermentado de sargazo o huiro: Preparación, propiedades y usos

Thumbnail

Autor:Mc Leod B., Claudia; Águila M., Karina; Cárcamo G., Javiera; Vargas P., Marcelo

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

Jefe proyecto: Mc Leod B., Claudia

Nombre proyecto: “Capacitación en técnicas de horticultura sustentable para pequeños agricultores de la región de Magallanes"

Código proyecto: BIP: 30482264-0

Serie Documental: Ficha Técnica INIA Kampenaike

N° Publicación: N° 218

El objetivo de esta publicación informativo es entregar antecedentes sobre la preparación, propiedades y recomendaciones de uso de un preparado fermentado de sargazo (Macrocystis pyrifera) como una práctica agroecológica a implementar en zonas costeras de la región de Magallanes.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/68936

Ver todos los artículos de este número

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

Citar esta publicación:
Mc Leod B., Claudia, Águila M., Karina, Cárcamo G., Javiera y Vargas P., Marcelo (2023-03) Fermentado de sargazo o huiro: Preparación, propiedades y usos [en línea]. Punta Arenas, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Ficha Técnica INIA Kampenaike. N° 218. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68936 (Consultado: ).