Enfermedades de la madera en cerezos: aprenda a reconocerlas y a mitigar su impacto

Thumbnail

Autor:Grinbergs, Daina; Chilian P., Javier; France I., Andrés

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

Jefe proyecto: Chilian P., Javier

Nombre proyecto: “Reconocimiento, manejo y control de hongos de madera en la Región de Ñuble”

Serie Documental: Informativo INIA Quilamapu

N° Publicación: N° 163

Las exportaciones de cerezas en la Región de Ñuble han mantenido un crecimiento constante en los últimos años. En ese contexto, y en su afán por obtener mayores rendimientos, la industria frutícola ha incorporado sistemas de producción cada vez más intensivos, huertos con mayor densidad de plantas, sistemas de conducción invasivos y podas agresivas.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/68952

Ver todos los artículos de este número

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

Citar esta publicación:
Grinbergs, Daina, Chilian P., Javier y France I., Andrés (2023-04) Enfermedades de la madera en cerezos: aprenda a reconocerlas y a mitigar su impacto [en línea]. Chillán, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Quilamapu. N° 163. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68952 (Consultado: ).