Manejo y especies hortícolas aptas para la agroindustria en la Región de La Araucanía

Thumbnail

Autor:Saavedra del R., Gabriel; Kehr M., Elizabeth (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Jefe proyecto: Kehr M., Elizabeth

Nombre proyecto: “Mejoramiento de la competitividad del rubro hortícola en La Araucanía con el propósito de transformar a la región en el proveedor de hortalizas para la zona sur y de exportación”

Código proyecto: BIP 40008780-0

Serie Documental: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: N° 472

Este boletín, describe 10 especies hortícolas con aptitud agroindustrial y un capítulo de especies aromáticas, que forman parte de los sistemas productivos de los pequeños productores de la región. Todas las especies fueron evaluadas en su comportamiento agronómico y productivo por tres temporadas, en unidades demostrativas ubicadas en las zonas agroecológicas de secano costero, secano interior, valle central y precordillera de La Araucanía. Junto con ello se incorporan temas relacionados con áreas transversales como: siembra y producción de almácigos, método de riego presurizado, rotaciones de cultivos hortícolas, poscosecha de hortalizas, cadena de valor hortícola para La Araucanía, y un capítulo dedicado a la descripción de la plataforma planpredial.inia.cl, la que gracias al apoyo del Gobierno Regional, pudo ser actualizada con la incorporación de nuevos paquetes de manejo. Dicha plataforma hoy se encuentra en funcionamiento para contribuir a la toma de decisiones y responder a las preguntas ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Cuánto? y ¿Cómo producir?.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/68961

Ver todos los artículos de este número

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

Citar esta publicación:
Saavedra del R., Gabriel y Kehr M., Elizabeth (eds.) (2023) Manejo y especies hortícolas aptas para la agroindustria en la Región de La Araucanía [en línea]. Temuco, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 472. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68961 (Consultado: ).
FilenameSize
  Boletín INIA N° 47212.79Mb
  1. Siembra y producción de plantines. (Autores: Maritza Bastías)1.518Mb
  2. Rotación de cultivos hortícolas. (Autor: Elizabeth Kehr)345.7Kb
  3. Riego presurizado: componentes e instalación. (Autores: Claudio Fontanilla y Maritza Bastías)940.4Kb
  4. Poscosecha de hortalizas. (Autor: Iverly Romero)467.2Kb
  5. Plan Predial: una plataforma de gestión y planificación para la agricultura de La Araucanía. (Autores: Elizabeth Kehr; Maritza Bastías y Francisco Morales)485.1Kb
  6. Cadena de valor hortícola 2022 para La Araucanía. (Autores: Elizabeth Kehr y Maritza Bastías)523.1Kb
  7. Arveja verde (Pisum sativum L.). (Autor: Gabriel Saavedra)639.7Kb
  8. Betarraga (Beta vulgaris L. var. crassa (Alef.) J. Helm). (Autor: Gabriel Saavedra)612.9Kb
  9. Brócoli (Brassica oleracea L.var. italica Plenck) y Romanesco (Brassica oleracea var. botrytis). (Autor: Gabriel Saavedra)910.1Kb
  10. Haba (Vicia faba L.). (Autor: Gabriel Saavedra)952.2Kb
  11. Kale (Brassica oleracea convar. acephala var. sabellica). (Autor: Gabriel Saavedra)1.298Mb
  12. Maíz dulce (Zea mays covar. saccharata). (Autor: Gabriel Saavedra)883.1Kb
  13. Poroto verde (Phaseolus vulgaris L. var. vulgaris). (Autor: Gabriel Saavedra)702.2Kb
  14. Puerro (Allium ampeloprasum L. var. porrum J. Gay). (Autor: Gabriel Saavedra)685.1Kb
  15. Zanahoria (Daucus carota L., var. sativus Hoffm.). (Autor: Gabriel Saavedra)1.306Mb
  16. Especies aromáticas. (Autor: Elizabeth Kehr)1.419Mb