Lactancia artificial en caprinos

Thumbnail

Autor:López A., Leandro; Contreras S., Cornelio; Olivares S., Carlos; Torres P., Claudia

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi; Universidad de Chile

Jefe proyecto: Contreras S., Cornelio

Nombre proyecto: "Transferencia para la modernización y sustentabilidad del rubro caprino"

Código proyecto: BIP: 40010191-0

Serie Documental: Informativo INIA Intihuasi

N° Publicación: Nº 117

La lactancia artificial se recomienda en ganado de tipo lechero, donde la leche se comercializa directamente o se transforma en algún otro producto, como el queso. Debido a que se estima que un cabrito, en un periodo de dos meses, consume alrededor de 60 litros de leche, la lactancia natural implica una merma en los ingresos.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/68968

Ver todos los artículos de este número

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

Citar esta publicación:
López A., Leandro, Contreras S., Cornelio, Olivares S., Carlos y Torres P., Claudia (2022) Lactancia artificial en caprinos [en línea]. La Serena, Chile: Informativo INIA Intihuasi. Nº 117. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68968 (Consultado: ).