Recomendaciones sanitarias para manejo del ganado caprino

Autor:Olivares S., Carlos; Contreras S., Cornelio; López A., Leandro; Torres P., Claudia
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi; Universidad de Chile
Jefe proyecto: Contreras S., Cornelio
Nombre proyecto: "Transferencia fortalecimiento para la modernización y sustentabilidad del rubro caprino"
Código proyecto: BIP: 40010191-0
Serie Documental: Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 119
Las enfermedades en cabras, al igual que las del resto de las especies, son de difícil clasificación. Los agentes causantes pueden ser de origen infeccioso causadas por bacterias, virus o carencias de vitaminas y minerales; mientras que las de origen metabólico suelen encontrar su causa en el manejo y la alimentación en la explotación, además de la parasitosis que puede afectar la sanidad de los animales. En general, las distintas causas de enfermedades pueden estar interrelacionadas entre sí, provocando una baja en las defensas predisponiendo al padecimiento de diversas patologías. Se puede lograr conseguir un buen estado sanitario realizando una alimentación correcta, tanto en cantidad, como en calidad; un buen manejo en prevención, y un adecuado programa sanitario con desparasitaciones y vacunaciones periódicas.
Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/68998
Ver todos los artículos de este númeroObjetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 119 | 274.4Kb | |