Producción vitivinícola en el secano de Chile Central

Autor:Díaz G., Irina
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Raihuén
Serie Documental: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
N° Publicación: no. 418
Desde sus inicios en la década de los 60, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) comenzó a trabajar en el desarrollo de investigación en los agroecosistemas del secano Mediterráneo de Chile central. Este trabajo fue realizado desde la Provincia de Cauquenes, donde se estableció el Centro Experimental Cauquenes, pionero en Chile, actualmente es el único establecimiento eregido en el secano, dedicándose a la investigación agrícola y pecuaria. El documento presentado a continuación ha sido inspirado en un territorio que tuvo un gran apogeo en el contexto histórico vitivinícola, Cauquenes fue llamada la capital del vino en Chile a mediados del siglo XIX. Es un territorio lleno de identidad, tradiciones, herencias culturales, aprendizajes ancestrales y poseedor de una forma de cultivar la vid que se ha ido trasmitiendo de generación en generación. Hemos querido entregar una mirada desde la ciencia y la tecnología pero sobre todo desde la base de un contexto histórico que nos hace reflexionar sobre el valor del patrimonio vitivinícola chileno.
Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/6905