Fertilizacion

Thumbnail

Autor:Sierra B., Carlos; Ibacache G., Antonio; Tapia C., Francisco

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi

Serie Documental: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 101

La fertilización del olivo, al igual que la de cualquier especie frutal, depende de diferentes factores que conforman el sistema productivo del huerto: las relaciones especificas entre suelo, agua, planta y clima de cada huerto determinaran, finalmente la fertilización a aplicar. La concentración optima de macronutrientes, nitrógeno, fósforo y potasio en hojas colectadas en verano es menor que en otros frutales como la vid, sugiriendo que el requerimiento y la demanda por nutrientes minerales por el olivo es menor que esa especie. Contiene: Demanda de nutrientes. Suministro de nutrientes. Diagnostico del estado nutricional: Análisis de suelo. Probabilidad de respuesta a la aplicación de nitrógeno, fósforo y potasio. Análisis foliar. Fertilización en suelos del norte chico: Nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, manganeso, boro, zinc y hierro. Recomendación general de fertilización. Materia orgánica. Fertilización foliar

Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/6970

Ver todos los artículos de este número
Citar esta publicación:
Sierra B., Carlos, Ibacache G., Antonio y Tapia C., Francisco (2003) Fertilizacion [en línea]. La Serena: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 101. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/6970 (Consultado: ).