Now showing items 1-20 of 474

    Thumbnail

    Autor:González A., María Inés; Pozo L., Alejandro del (eds.)

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

    Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 6

    Mejorar la eficiencia de producción, aumentar la productividad, bajar costos, son los desafíos del presente y del futuro. En este contexto, INIA Quilamapu viene desarrollando desde hace 6 años un vasto proyecto de ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7451

    González A., María Inés y Pozo L., Alejandro del (eds.) (1999) El cultivo del espárrago [en línea].Chillán, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 6. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25038.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/7451 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Tapia F., Francisco; Covarrubias Z., Carlos

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

    Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 13

    El principal objetivo de este trabajo es caracterizar los principales sistemas de producción de los pequeños productores del área de influencia del CRI La Platina, la cual comprende la V Región, el área norte de la Región ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6781

    FilenameSize
      Boletín INIA N° 0137.676Mb
    Tapia F., Francisco y Covarrubias Z., Carlos (1999) Los sistemas de producción en los pequeños agricultores. Regiones V, Metropolitana y VI [en línea].Santiago, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 13. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25045.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/6781 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Latorre V., Etel; Bastres O., Marie Claude

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

    Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 3

    Uno de los objetivos del trabajo, iniciado en INIA Kampenaike en enero del 97, fue domesticar al guanaco a través del manejo alimentario. Desde la etapa de captura de los chulengos (2 a 3 meses de edad) estos fueron ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7118

    FilenameSize
      Boletín INIA N° 0031.980Mb
    Latorre V., Etel y Bastres O., Marie Claude (1999) Domesticación del guanaco [en línea].Punta Arenas, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 3. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25035.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/7118 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Latorre V., Etel; Bastres O., Marie Claude

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

    Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 2

    La propuesta de este proyecto "Estudio de la adaptación y manejo en semi-cautiverio de Lama guanicoe (guanaco) en la Xlla. Región", fue de efectuar la crianza de chulengos capturados en el medio silvestre amamantando con ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7007

    FilenameSize
      Boletín INIA N° 0021.961Mb
    Latorre V., Etel y Bastres O., Marie Claude (1999) Método de crianza de los chulengos (Crías de guanacos) [en línea].Punta Arenas, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 2. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25034.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/7007 (Consultado: ).
    FilenameSize
      Boletín INIA N° 0042.425Mb
    Latorre V., Etel y Bastres O., Marie Claude (1999) Método para castrar (capar) guanacos machos [en línea].Punta Arenas, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 4. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25036.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/7229 (Consultado: ).
    FilenameSize
      Boletín INIA N° 0081.342Mb
    Latorre V., Etel y Bastres O., Marie Claude (1999) Diagnóstico, prevención y control de enfermedades de Guanacos criados en semi - cautiverio [en línea].Punta Arenas, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 8. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25040.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/7673 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Latorre V., Etel; Bastres O., Marie Claude

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

    Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 7

    Uno de los componentes productivos de rentabilidad interesante en el guanaco es el vellón. Apreciado por la calidad de su fibra con una finura que puede variar entre 12 y 18 micras y con un promedio de 14 micras y un ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7562

    FilenameSize
      Boletín INIA N° 0071.724Mb
    Latorre V., Etel y Bastres O., Marie Claude (1999) Métodos de esquila en guanacos [en línea].Punta Arenas, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 7. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25039.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/7562 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Latorre V., Etel; Bastres O., Marie Claude

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

    Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 11

    Este Boletín tiene por objetivo entregar todos los elementos posibles de infraestructura, para el manejo de guanacos en semi-cautiverio, desde la fase de lactancia artificial hasta el estado adulto. El propósito de la ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6559

    FilenameSize
      Boletín INIA N° 0113.328Mb
    Latorre V., Etel y Bastres O., Marie Claude (1999) Infraestructura requerida para el manejo en un criadero de Guanacos [en línea].Punta Arenas, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 11. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25043.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/6559 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Latorre V., Etel; Bastres O., Marie Claude

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

    Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 10

    Este Boletín señala algunos de los tópicos más importantes para la selección de reproductores guanacos. Características productivas (fibra-carne), reproductivas y de conducta.

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6448

    FilenameSize
      Boletín INIA N° 010849.2Kb
    Latorre V., Etel y Bastres O., Marie Claude (1999) Selección de reproductores [en línea].Punta Arenas, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 10. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25042.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/6448 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Latorre V., Etel; Bastres O., Marie Claude

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

    Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 9

    Este Boletín explica en forma simple los métodos de diagnóstico que se utilizaron para determinar actividad reproductiva y gestación, en el grupo de hembras de guanacos, en estudio.

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7784

    FilenameSize
      Boletín INIA N° 009623.9Kb
    Latorre V., Etel y Bastres O., Marie Claude (1999) Método de diagnóstico de gestación en Guanacos criados en semi - cautiverio [en línea].Punta Arenas, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 9. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25041.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/7784 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Latorre V., Etel; Sales Z., Francisco

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

    Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 14

    La eficiencia de un sistema de producción ovina, depende esencialmente de la obtención del mayor número de crías posibles. Esto permite por una parte poder cubrir los requerimientos de reemplazo de animales viejos, efectuar ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6892

    FilenameSize
      Boletín INIA N° 0142.741Mb
    Latorre V., Etel y Sales Z., Francisco (1999) Manejo de encaste intensivo en ovinos Magallanes [en línea].Punta Arenas, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 14. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25420.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/6892 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Latorre V., Etel; Bastres O., Marie Claude

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

    Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 5

    El objetivo de este Boletín es mostrar en forma práctica cómo se efectúan las tomas de muestras de sangre, fecal o lana, para análisis de laboratorio. En caso de la sangre se realiza para diagnóstico de enfermedades, la ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7340

    FilenameSize
      NR25037.pdf1.839Mb
    Latorre V., Etel y Bastres O., Marie Claude (1999) Métodos de toma de muestras de sangre, fecas y vellón en Guanacos [en línea].Punta Arenas, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 5. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25037.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/7340 (Consultado: ).
    FilenameSize
      Boletín INIA N°0011.757Mb
    Latorre V., Etel y Bastres O., Marie Claude (1999) Método de captura y traslado de los chulengos (Crías de guanacos) [en línea].Punta Arenas: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 1. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25033.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/6447 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Ibacache G., Antonio; Rojas P., Nelson

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi

    Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 20

    En este boletín se entrega información sobre portainjertos de pecano y pistacho. Estratificación de la semilla de los portainjertos. Siembra de semillas de portainjertos. Trasplante del portainjertos. Injertación. ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6963

    FilenameSize
      Boletín INIA N° 203.027Mb
    Ibacache G., Antonio y Rojas P., Nelson (2000) Manual de propagación de pecano y pistacho mediante el método de injertación [en línea].La Serena: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 20. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25422.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/6963 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Bello U., Marco Antonio; Pino Q., María Teresa

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

    Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 28

    El presente boletín entrega conceptos generales de presion y caudal, así como procedimientos de medición; y, en segundo lugar, proporciona una guía para que el agricultor pueda realizar algunos chequeos periódicos de dichos ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7063

    FilenameSize
      Boletín INIA N° 282.026Mb
    Bello U., Marco Antonio y Pino Q., María Teresa (2000) Medición de presión y caudal [en línea].Punta Arenas, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 28. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25635.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/7063 (Consultado: ).
    FilenameSize
      Boletín INIA N° 0127.251Mb
    Granger Z., Denise, Hazard T., Sergio, Hewstone M., Cristian, Rojas G., Claudio, Romero Y., Oriella y Teuber K., Nolberto (2000) Triticale en el Sur de Chile [en línea].Temuco, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 12. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25044.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/6670 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Velasco H., Roberto; González A., María Inés; González U., Jorge; Tay U., Juan

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

    Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 17

    Los estándares técnico-económicos que se detallan en el presente boletín, corresponden a cultivos manejados al aire libre, debido a que es la forma más usual de explotación. En cuanto a problemas sanitarios, se incorporan ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6985

    FilenameSize
      Boletín INIA N° 0171.445Mb
    Velasco H., Roberto, González A., María Inés, González U., Jorge y Tay U., Juan (2000) Estándares técnicos, resultados económicos. Hortalizas en la VII y VIII regiones [en línea].Chillán, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 17. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25628.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/6985 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Martínez B., Leoncio; Peralta A., José María

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

    Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 22

    Contenido: 1. El suelo. Humedad utilizable por los cultivos. Abastecimiento de agua a la planta. Método de riego a usar para obtener alta producción. ¿Qué es riego localizado?. 2. Componentes de un sistema de riego por ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6974

    FilenameSize
      Boletín INIA N° 0222.961Mb
    Martínez B., Leoncio y Peralta A., José María (2000) Conceptos de riego localizado [en línea].Temuco, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 22. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR25423.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/6974 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Nakamura, Yasunori

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi. Oficina Técnica Limarí

    Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 44

    Contenido: Sistemas de conducción de agua y criterios de selección: Tuberías. Canal abierto revestido. Canal abierto sin revestimiento. Proceso de elección: Proceso para seleccionar el tipo de conducción. Pasos para decidir ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7440

    FilenameSize
      Boletín INIA N° 0444.549Mb
    Nakamura, Yasunori (2000) Estudio económico de distintos tipos de conducciones de agua [en línea].La Serena, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 44. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR26110.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/7440 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Latorre V., Etel; Sales Z., Francisco

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

    Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 50

    Habiendo descrito en el Boletín Nº 48, I Parte lo referente a ventajas e inconvenientes de la Inseminación Artificial, selección de hembras a inseminar, manejo de las ovejas, detección de celo e inseminación propiamente ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7418

    FilenameSize
      Boletín INIA N° 0501.146Mb
    Latorre V., Etel y Sales Z., Francisco (2000) Inseminación artificial ovina en la XII Región - II Parte [en línea].Punta Arenas, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 50. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR26105.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/7418 (Consultado: ).