• About Digital Library
  • Frequent Questions
  • Terms of Use
  • Contact
  • español
  • English
INIA

Digital Library INIA

MenúMenúMenu
  • Collections
    • INIA Minutes Series
    • Newsletters
    • INIA Books
    • Informative
    • Technical Sheets
    • Tierra Adentro magazines
    • Chilean JAR
    • Presentations
  • Main Themes
    • Sustainable Agriculture
    • Plagues and Diseases
    • Climatic Change
    • Transfer and Extension
    • Plant Breeding
    • Digital Agriculture
    • Livestock Systems
    • Genetic Resources
    • Food
    • Biotechnology
  • Sections
    • Organic Agriculture
    • Grain Legumis
    • Fruits
    • Vegetables
    • Cattle Raising
    • Vine
    • Food
    • Fodder and Grassland
    • Cereals
    • Beekeeping
    • Quinoa
Advanced Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Search 
  •   Digital Library Home
  • 1. Publicaciones INIA
  • 1.2. Boletines
  • Search
  • Digital Library Home
  • 1. Publicaciones INIA
  • 1.2. Boletines
  • Search

Filters

All of Library
  • Communities & Collections
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
This Collection
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
Author
  • Ferreyra E., Raúl (10)
  • Latorre V., Etel (9)
  • Martínez B., Leoncio (9)
  • Selles Van S., Gabriel (7)
  • France I., Andrés (6)
  • Sierra B., Carlos (6)
  • Bastres O., Marie Claude (5)
  • Bello U., Marco Antonio (5)
  • Gerding P., Marcos (5)
  • Grau B., Pablo (5)
  • ... View More
Subject
  • fertilizantes (27)
  • enfermedades (24)
  • plagas (22)
  • riego (16)
  • variedades (15)
  • analisis economico (14)
  • cosecha (14)
  • costos de produccion (12)
  • poda (12)
  • manejo del suelo (11)
  • ... View More
Date Issued
  • 2000 (33)
  • 2001 (26)
  • 2002 (21)
  • 2006 (20)
  • 2004 (16)
  • 2007 (16)
  • 2003 (15)
  • 2009 (14)
  • 2008 (12)
  • 2005 (9)
ODS
  • Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica (2)
Resource Type
  • Monografías (182)
Journal N°
  • no. 100 (1)
  • no. 101 (1)
  • no. 102 (1)
  • no. 103 (1)
  • no. 104 (1)
  • no. 105 (1)
  • no. 106 (1)
  • no. 107 (1)
  • no. 108 (1)
  • no. 109 (1)
  • ... View More
Documentary Serial
  • Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias (182)
Institutional Author
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu (47)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca (22)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike (22)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi (19)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina (18)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue (11)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike (11)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Rayentué (8)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Raihuén (7)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Cruz (6)
  • ... View More
Contain Files
  • SI (182)
My Account
  • Login

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 182

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail
Monografías2009

Gestión del riesgo agropecuario 

Autor:Ruiz S., Carlos (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 186

Las herramientas de gestión y planificación con que cuentan los productores para administrar mejor sus explotaciones agrícolas, han presentado un cambio sustancial en la última década, principalmente a través de los avances ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7267

explotaciones agropecuarias seguro agricola
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 1861.500Mb
  Capítulo 1. El riesgo en la agricultura. (Autor: Roger Toledo)160.1Kb
  Capítulo 2. Estrategias de manejo del riesgo. (Autor: Alejandra Engler)779.5Kb
  Capítulo 3. Seguro agrícola contra daños climáticos. (Autores: Carlos Ruiz; Camilo Restrepo y Mitzi Jeldres)175.5Kb
  Capítulo 4. Software de gestión agropecuaria. (Autor: Roger Toledo)591.3Kb
Ruiz S., Carlos (ed.) (2009) Gestión del riesgo agropecuario [en línea]. Chillán, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 186.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2009

Manual de papa para La Araucanía. Manejo de cultivo, enfermedades y almacenaje 

Autor:Méndez L., Patricio; Inostroza F., Juan

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 194

El presente Boletín Técnico recopila en parte los contenidos entregados en el curso de capacitación para los equipos técnicos del Convenio Tranapuente, el Curso de Formación de Monitores y de los Talleres de Capacitación ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7299

papa enfermedades plagas riego cosecha almacenamiento
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 1944.103Mb
  Capitulo 1. Principales enfermedades que afectan al cultivo de papa. (Autores: Patricio Méndez y Nelba Gaete)658.3Kb
  Capitulo 2. Reconocimiento y control de las principales plagas comunes en papa. (Autores: Patricio Méndez, Lorena Sotomayor y Juan Inostroza)161.6Kb
  Capitulo 3. Enfermedades y plagas cuarentenarias. (Autores: Juan Inostroza y Patricio Méndez)255.9Kb
  Capitulo 4. Métodos de riego. (Autores: Juan Inostroza y Patricio Méndez)440.5Kb
  Capitulo 5. Cosecha de papas. (Autores: Juan Inostroza y Patricio Méndez)536.1Kb
  Capitulo 6. Cosecha de papas. (Autores: Juan Inostroza y Patricio Méndez)833.7Kb
  Capitulo 7. Técnicas de multiplicación rápida en papas. (Autores: Lorena Sotomayor y Patricio Méndez)348.0Kb
Méndez L., Patricio y Inostroza F., Juan (2009) Manual de papa para La Araucanía. Manejo de cultivo, enfermedades y almacenaje [en línea]. Temuco: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 194.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2009

Manual de papa para La Araucanía: Manejo y Plantación 

Autor:Inostroza F., Juan

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 193

El presente Boletín Técnico recopila en parte los contenidos entregados en el curso de capacitación para los equipos técnicos del Convenio Tranapuente, el Curso de Formación de Monitores y de los Talleres de Capacitación ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7275

papa anatomia vegetal tuberculo semilla preparacion del suelo fertilizantes plantacion pulverizacion control de malezas
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 1933.785Mb
  Capítulo 1. Botánica y morfología de la papa. (Autores: Juan Inostroza; Patricio Méndez y Lorena Sotomayor)281.1Kb
  Capítulo 2. Calidad de papa semilla, estados fisiológicos del tubérculo y técnica de prebrotado. (Autores: Patricio Méndez y Juan Inostroza)138.7Kb
  Capítulo 3. Preparación de suelo. (Autores: Juan Inostroza y Patricio Méndez)672.7Kb
  Capítulo 4. Fertilización del cultivo de la papa. (Autor: Juan Inostroza)66.73Kb
  Capítulo 5. Plantación de papa y efecto de tallos en la producción. (Autor: Patricio Méndez)1.524Mb
  Capítulo 6. Pulverización y aplicación de pesticidas. (Autores: Juan Inostroza y Patricio Méndez)1.421Mb
  Capítulo 7. Manejo post plantación. (Autores: Juan Inostroza y Patricio Méndez)163.8Kb
Inostroza F., Juan (2009) Manual de papa para La Araucanía: Manejo y Plantación [en línea]. Temuco, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 193.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2009

Aspectos relevantes en la producción de frambuesa (Rubus idaeus L.) 

Autor:Morales A., Carmen Gloria; González A., María Inés; Hirzel C., Juan; Riquelme S., Jorge; Herrera M., Guido; Madariaga V., Mónica; France I., Andrés; Devotto M., Luis; Gerding P., Marcos; Pedreros L., Alberto; Uribe C., Hamil; San Martín A., José

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Raihuén

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 192

Esta publicación reúne el trabajo de profesionales de INIA, quienes presentan diversas temáticas relevantes para una labor eficiente en la producción de frambuesa.

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7305

frambuesa preparacion del suelo poda control de enfermedades virosis control de plagas riego fertilizantes control de malezas
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 1923.809Mb
  Capítulo 1. Manejo de suelo en huertos. (Autor: Jorge Riquelme)664.7Kb
  Capítulo 2. Principales variedades en Chile. (Autor: Carmen Gloria Morales)336.4Kb
  Capítulo 3. Poda. (Autores: María Inés González; Carmen Gloria Morales y José San Martín)775.6Kb
  Capítulo 4. Enfermedades. (Autor: Andrés France)470.6Kb
  Capítulo 5. Virus. (Autores: Guido Herrera y Mónica Madariaga)227.0Kb
  Capítulo 6. Plagas. (Autores: Luis Devotto; Carmen Gloria Morales y Gerding P. Marcos)405.3Kb
  Capítulo 7. Riego. (Autor: Hamil Uribe)288.8Kb
  Capítulo 8. Fertilización. (Autor: Juan Hirzel)202.8Kb
  Capítulo 9. Identificación y control de malezas. (Autor: Alberto Pedreros)397.9Kb
  Capítulo 10. Buenas prácticas agrícolas. (Autor: Carmen Gloria Morales)392.7Kb
Morales A., Carmen Gloria, González A., María Inés, Hirzel C., Juan, Riquelme S., Jorge, Herrera M., Guido, Madariaga V., Mónica, France I., Andrés, Devotto M., Luis, Gerding P., Marcos, Pedreros L., Alberto, Uribe C., Hamil y San Martín A., José (2009) Aspectos relevantes en la producción de frambuesa (Rubus idaeus L.) [en línea]. Villa Alegre, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 192.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2009

Inventarios anuales de gases de efecto invernadero de Chile. Serie temporal 1984-2003 para sectores no-energía 

Autor:González M., Sergio (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 185

La Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático considera la elaboración de inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero como una herramienta de primera importancia. Entre otras características, ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7245

agricultura actividad humana impacto ambiental gases contaminacion del aire efecto invernadero cambio climatico
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 1856.254Mb
  Capítulo 1. El cambio climático a nivel global y en Chile, los inventarios de gases de efecto invernadero y el mercado de carbono. (Autor: Juan Pedro Searle)741.7Kb
  Capítulo 2. Metodología PICC para la elaboración de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero. (Autor: Sergio González)220.3Kb
  Capítulo 3. Procedimiento metodológico aplicado a la serie temporal 1984/2003 de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero, sectores no-energía1.343Mb
  Capítulo 4. Elaboración del inventario nacional de gases de efecto invernadero, sectores no-energía. (Autores: Sergio González; Roxana Tessada; Claudio Salas; et al.)942.0Kb
  Capítulo 5. Resultados del Sector Agricultura. (Autores: Sergio González; Francisco Salazar; Claudio Salas y Roxana Tessada)777.9Kb
  Capítulo 6. Resultados del Sector, Cambio de Uso de los Suelos y Forestal. (Autores: Sergio González; Aquiles Neuenschwander; Claudio Salas y Roxana Tessada)780.4Kb
  Capítulo 7. Resultados del Sector Residuos. (Autores: Sergio González; Paola Arata y Roxana Tessada)334.4Kb
González M., Sergio (ed.) (2009) Inventarios anuales de gases de efecto invernadero de Chile. Serie temporal 1984-2003 para sectores no-energía [en línea]. Santiago, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 185.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2009

Producción de canola, lupino y arveja en la precordillera del Bío Bío y el secano costero de la provincia de Arauco 

Autor:Tay U., Juan (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 188

El Proyecto “Validación de Sistemas de Producción de Leguminosas y Oleaginosas en la Precordillera del Bío Bío y el Secano Costero de la provincia de Arauco”. El Proyecto tuvo como eje central, evaluar e introducir ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7273

canola lupino arveja cultivo
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 1887.062Mb
  Capítulo 1. Generalidades, manejo y resultados de evaluación de variedades de canola, lupino y arveja. (Autores: Juan Tay y Agustín Vidal)1.304Mb
  Capítulo 2. Enfermedades del canola, lupino y arveja 43 en Santa Bárbara, Precordillera, y Cañete, Secano Costero, en los ciclos agrícolas 2006 a 2008. (Autor: Ricardo Madariaga)1.786Mb
  Capítulo 3. Malezas y su control en canola, lupino y arveja. (Autor. Alberto Pedreros)976.0Kb
  Capítulo 4. Plagas en canola, lupino y arveja. (Autor: Marcos Gerding)209.6Kb
  Capítulo 5. Fertilización de canola, lupino y arveja. (Autor: Juan Hirzel)951.0Kb
  Capítulo 6. Sistemas de producción recomendados para canola, lupino y arveja. (Autores: Juan Tay y Agustín Vidal)953.1Kb
  Capítulo 7. Situación de mercado e importancia económica de la canola, lupino y arveja. (Autor: Roberto Velasco)265.5Kb
  Capítulo 8. Análisis económico de la producción de la canola, lupino y arveja. (Autor: Roberto Velasco)1.325Mb
Tay U., Juan (ed.) (2009) Producción de canola, lupino y arveja en la precordillera del Bío Bío y el secano costero de la provincia de Arauco [en línea]. Chillán, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 188.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2009

Estudio básico: Investigación silvoagropecuaria de innovación en la I Región 

Autor:Tapia F., Francisco (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 197

Este Boletín corresponde al Informe Técnico Final del Estudio Básico, denominado "Investigación silvoagropecuaria de Innovación en la I Región (código FNDR de Tarapacá 30008860-0), ejecutado por el Instituto de Investigaciones ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7319

produccion agricola cartografia hortalizas agricultura organica plantas forrajeras alimentacion animal
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 1975.345Mb
  4.1. Caracterización de la actividad agropecuaria de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá. (Autores: Paulo Cornejo y Francisco Tapia)315.1Kb
  4.2. Tipologías de productores en el Valle de Azapa. (Autores: Francisco Tapia y Daniela Vasquez)325.2Kb
  4.3. Tipologías de productores en el Valle de Lluta. (Autores: Francisco Tapia y Bárbara Vega)267.9Kb
  4.4. Recopilación de coberturas temáticas en formato ARCVIEW. (Autores: Sergio Subiabre y Abelardo Villavicencio)223.4Kb
  5.1. Horticultura orgánica. (Autor: Álvaro Carevic)317.0Kb
  5.2. Producción de cebollas en el Valle de Lluta. (Autores: Héctor Subiabre y Agustín Aljaro)369.4Kb
  5.3. Producción de lechugas en el Valle de Azapa. (Autores: Valeska González y Agustín Aljaro)431.0Kb
  5.4. Determinación de los insectos y ácaros que atacan el olivo en el Valle de Azapa. (Autor: Patricia Estay)480.8Kb
  5.5. Recursos forrajeros para la alimentación de ganado caprino, bajo condiciones de la Pampa del Tamarugal. (Autor: Francisco Fuentes)525.0Kb
  5.6. Morera: otro recurso forrajero para la alimentación de ganado caprino, bajo condiciones de la Pampa del Tamarugal. (Autores: Jorge Olave; Tatiana Canales y Daniel Gaete)495.4Kb
  5.7. Recursos forrajeros para la alimentación de ganado en el Valle de Lluta. (Autores: Francisco Fuentes y Héctor Subiabre)297.0Kb
  5.8. Introducción de cabras lecheras Saanen a la Pampa del Tamarugal para el mejoramiento del ganado local. (Autores: Jorge Olave; Tatiana Canales y Raúl Meneses)244.1Kb
Tapia F., Francisco (ed.) (2009) Estudio básico: Investigación silvoagropecuaria de innovación en la I Región [en línea]. Santiago, Chile: Salesianos Impresores S.A.. Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 197.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2009

Nodo tecnológico de riego en el secano. Región de O'Higgins. Fase II 

Autor:Antúnez B., Alejandro; Felmer E., Sofia (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Rayentué

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 190

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), con el cofinanciamiento de INNOVA - CHILE de CORFO, a través del Centro Experimental Hidango, localizado en la Comuna de Litueche, Región de O'Higgins, ha desarrollado ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7272

riego metodos de riego riego localizado fertirrigacion
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 1905.180Mb
  Capítulo 1. Pozos de captación de aguas subterráneas. (Autor: Oscar Reckmann)896.5Kb
  Capítulo 2. Demanda de agua por parte de los cultivos. (Autor: Oscar Reckmann)650.0Kb
  Capítulo 3. Eficiencia de riego en sistemas localizados. (Autores: Alejandro Antúnez; Sofía Felmer y David Mora)441.1Kb
  Capítulo 4. Principios básicos de fertirrigación. (Autor: Juan Hirzel)287.9Kb
Antúnez B., Alejandro y Felmer E., Sofia (eds.) (2009) Nodo tecnológico de riego en el secano. Región de O'Higgins. Fase II [en línea]. Rengo, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 190.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2009

Manejo sostenible de praderas. Su flora y vegetación 

Autor:Dietl, Walter; Fernández, Fernando; Venegas, Carlos; Jorquera, Manuel (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Experimental Cauquenes

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 187a

En esta obra se exponen los principios básicos y éticos que sustentan la agricultura orgánica y se muestran algunos resultados de las investigaciones científicas y experiencias prácticas del manejo de las praderas realizadas ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7381

praderas flora vegetacion manejo de praderas sostenibilidad
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 187a7.173Mb
  Capítulo 1. Manejo sostenible de praderas. (Autores: Walter Dietl; Fernando Fernández; Ernesto Labra y David Dubois)592.8Kb
  Capítulo 2. Descripción de las praderas. (Autores: Walter Dietl; Fernando Fernández; Germán Holmberg; Rodrigo de la Barra; et al.)946.2Kb
  Capítulo 3 y 4. Descripción de las especies más importantes. (Autores: Walter Dietl; Fernando Fernández; Víctor Finot y Manuel Jorquera)5.559Mb
Dietl, Walter, Fernández, Fernando, Venegas, Carlos y Jorquera, Manuel (eds.) (2009) Manejo sostenible de praderas. Su flora y vegetación [en línea]. Cauquenes, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 187a.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2009

Manual de campo de plagas, enfermedades y desórdenes fisiológicos del arándano en Chile 

Autor:Cisternas A., Ernesto; France I., Andrés

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 189

Este manual tiene la intención de ser una referencia para la identificación y detección temprana de plagas, enfermedades y otros problemas afines del arándano, con el objeto de facilitar el manejo productivo y sanitario ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7276

arandano plagas enfermedades desordenes fisiologicos manual
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 1897.945Mb
Cisternas A., Ernesto y France I., Andrés (2009) Manual de campo de plagas, enfermedades y desórdenes fisiológicos del arándano en Chile [en línea]. Chillán, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 189.  (Consultado: ).
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 19
MINAGRIINDAPSAGCONAFCNRODEPAFIAINIAINFORCIRENFUCOAACHIPIAAGROSEGUROS
Institutional EmailsBiblioteca INIA: biblioteca@inia.clINIA Dirección Nacional: oficinadepartesdn@inia.clINIA Ururi: oficinadepartesururi@inia.clINIA Intihuasi: oficinadepartesintihuasi@inia.clINIA La Cruz: oficinadeparteslacruz@inia.clINIA La Platina: oficinadeparteslaplatina@inia.clINIA Rayentue: oficinadepartesrayentué@inia.clINIA Raihuén: oficinadepartesraihuen@inia.clINIA Quilamapu: oficinadepartesquilamapu@inia.clINIA Carrillanca: oficinadepartescarrillanca@inia.clINIA Remehue: oficinadepartesremehue@inia.clINIA Tamel Aike: oficinadepartestamelaike@inia.clINIA Kampenaike: oficinadeparteskampenaike@inia.cl
InformationGobierno TransparenteRiego en PaltoMIP HortalizasMonitoreo SatelitalBoletín Nuestra Tierra
Contact
INIA Dirección NacionalFidel Oteíza 1956, piso 11,12 y 15 Providencia, Santiago Teléfono: (+56-2) 2 577 1000
INIA QuilamapuAv. Vicente Méndez 515, Chillán Teléfono: (+56-42) 2 206 800
INIA IntihuasiColina San Joaquín s/n, La Serena Teléfono: (+56-51) 2 223 290
INIA CarrillancaKm. 10 Camino Cajón, Vilcún Teléfono: (+56-45) 2 297 100
INIA La CruzChorrillos Nº 86, Comuna La Cruz, Provincia Quillota Casilla 3. La Cruz Teléfono: (+56-33) 2 321 780
INIA RemehueCarretera Panamericana Sur Km 8 Norte. Osorno Teléfono: (+56-64) 2 334 800
INIA La PlatinaSanta Rosa 11610 La Pintana, Santiago CP:8831314 Teléfono:(+56-2) 2 577 9100
INIA Tamel AikeKm 4,5 Camino Coyahique Alto, Coyahique Teléfono: (+56-67) 2 252 320
INIA RayentueAv. Salamanca s/n Km 105 ruta 5 Sur, Sector Los Choapinos Casilla Nº13, Rengo Teléfono: (+56-72) 2 521 686
INIA KampenaikeAngamos 1056, Punta Arenas Casilla Nº 277, Punta Arenas Teléfono: (+56-61) 2 242 322
INIA RaihuénAv. Esperanza s/n, Estación Villa Alegre, Comuna de Villa Alegre Casilla Nº34, San Javier Teléfono: (+56-73) 2 283 360
Facebook: INIAChileInstagram: @iniachileTwitter: @iniachileYouTube: INIAChileLinkedin: /inia-chile

Platform Developed by Prodigio Consultores

Recurso anteriorRecurso siguiente