• About Digital Library
  • Frequent Questions
  • Terms of Use
  • Contact
  • español
  • English
INIA

Digital Library INIA

MenúMenúMenu
  • Collections
    • INIA Minutes Series
    • Newsletters
    • INIA Books
    • Informative
    • Technical Sheets
    • Tierra Adentro magazines
    • Chilean JAR
    • Presentations
  • Main Themes
    • Sustainable Agriculture
    • Plagues and Diseases
    • Climatic Change
    • Transfer and Extension
    • Plant Breeding
    • Digital Agriculture
    • Livestock Systems
    • Genetic Resources
    • Food
    • Biotechnology
  • Sections
    • Organic Agriculture
    • Grain Legumis
    • Fruits
    • Vegetables
    • Cattle Raising
    • Vine
    • Food
    • Fodder and Grassland
    • Cereals
    • Beekeeping
    • Quinoa
Advanced Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Search 
  •   Digital Library Home
  • 1. Publicaciones INIA
  • 1.2. Boletines
  • Search
  • Digital Library Home
  • 1. Publicaciones INIA
  • 1.2. Boletines
  • Search

Filters

All of Library
  • Communities & Collections
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
This Collection
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
Author
  • Lobos O., Iris (6)
  • Fuentes B., Carlos (3)
  • González U., Jorge (3)
  • Icarte F., Juan (eds.) (3)
  • López-Olivari, Rafael (3)
  • Morales A., Carmen Gloria (3)
  • Olivares P., Natalia (3)
  • Candia A., Guido (eds.) (2)
  • Ivelic S., Jorge (2)
  • Lüer C., Claudia (2)
  • ... View More
Subject
  • arandano (5)
  • control de plagas (5)
  • enfermedades (5)
  • frambuesa (5)
  • frutas (5)
  • plagas (5)
  • sostenibilidad (5)
  • valor nutritivo (5)
  • variedades (5)
  • agricultura organica (4)
  • ... View More
Date Issued
  • 2021 (20)
  • 2020 (17)
  • 2022 (15)
  • 2023 (1)
Coverage Spatial
  • Región de los Lagos (6)
  • Región de la Araucanía (5)
  • Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo (4)
  • Región del Maule (4)
  • Región de Valparaiso (3)
  • Región Metropolitana de Santiago (3)
  • Región de Coquimbo (2)
  • Región de La Araucanía (2)
  • Región de Magallanes y la Antártica chilena (2)
  • Región del BioBio (2)
  • ... View More
ODS
  • Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible (13)
  • Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica (7)
  • Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos (4)
  • Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles (2)
  • Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles (2)
  • Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sotenible y fomentar la innovación (1)
  • Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades (1)
  • Objetivo 2: Hambre cero (1)
  • Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el emple pleno y productivo y el trabajo decente para todos (1)
  • Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica. (1)
Resource Type
  • Monografías (53)
Journal N°
  • no. 417 (1)
  • no. 418 (1)
  • no. 419 (1)
  • no. 420 (1)
  • no. 421 (1)
  • no. 422 (1)
  • no. 423 (1)
  • no. 424 (1)
  • no. 425 (1)
  • no. 427 (1)
  • ... View More
Documentary Serial
  • Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias (53)
Institutional Author
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue (9)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca (8)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Cruz (7)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina (7)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Raihuén (5)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi (4)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu (4)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike (4)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Rayentué (3)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike (2)
Contain Files
  • SI (53)
My Account
  • Login

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 53

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail
Monografías2023

Guía de Campo. Recomendaciones para el manejo integrado de la enfermedad de Sharka 

Autor:Madariaga V., Mónica; Salas F., Claudio; Murillo S., María Eugenia; Abarca R., Patricio; Toro F., Daniela

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: N° 478

El objetivo de esta publicación es entregar a los agricultores una guía práctica para el reconocimiento y control de la enfermedad de Sharka, causada por Plum pox virus raza D. Su creación responde a un producto ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68850

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

manual frutas de carozo enfermedades virosis plum pox virus ppv
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4785.092Mb
Madariaga V., Mónica, Salas F., Claudio, Murillo S., María Eugenia, Abarca R., Patricio y Toro F., Daniela (2023) Guía de Campo. Recomendaciones para el manejo integrado de la enfermedad de Sharka [en línea]. Santiago, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 478.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2022

Introducción a la Agricultura de Precisión 4.0 en huertos de arándanos 

Autor:Vargas Q., Paula; Best S., Stanley (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: N° 457

Se debe entender que la Agricultura 4.0 es el paso lógico en la transformación digital agrícola, donde se incorpora el equipamiento necesario para la adquisición de datos en toda la cadena agroalimentaria para, ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68559

Objetivos de desarrollo sostenible

N°9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sotenible y fomentar la innovación

arandano agricultura de precision cambio climatico sistemas de informacion geografica variabilidad espacial suelos programa computacional
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4573.118Mb
  Capítulo 1. Cambio climático: impulso a la introducción tecnológica. (Autores: Stanley Best; Paula Vargas; Hernán Aguilera)444.2Kb
  Capítulo 2. Variabilidad microclimática, espacial de características fisicoquímicas del suelo y su efecto en la heterogeneidad a la respuesta productiva de los cultivos. (Autores: Stanley Best, Paula Vargas)638.3Kb
  Capítulo 3. Estimación de rendimiento y calidad. (Autores: Paula Vargas; Stanley Best; Hernán Aguilera; Fabiola Flores y Valentina Alarcón)696.1Kb
  Capítulo 4. Plataformas de gestión de información espacial y temporal. (Autores: Stanley Best; Paula Vargas)530.6Kb
  Capítulo 5. Nuevas líneas de innovación para la adaptación al cambio climático a través de una agricultura sustentable. (Autores: Paula Vargas; Valentina Alarcón; Fabiola Flores)74.72Kb
Vargas Q., Paula y Best S., Stanley (eds.) (2022) Introducción a la Agricultura de Precisión 4.0 en huertos de arándanos [en línea]. Chillán, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 457.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2022

Restauración de la cubierta vegetal en una turbera de musgo Sphagnum en Aysén: una primera aproximación 

Autor:Domínguez D., Erwin; Martínez de U., María Paz; Montti S., Angela

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: N° 467

Las turberas de Sphagnum son ecosistemas presentes en la región de Aysén, constituyendo humedales de características complejas, que tienen importancia tanto del punto de vista económico, al constituir un recurso que puede ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68609

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

sphagnum turba cubierta vegetal humedales recursos naturales ecologia vegetal
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4676.722Mb
Domínguez D., Erwin, Martínez de U., María Paz y Montti S., Angela (2022) Restauración de la cubierta vegetal en una turbera de musgo Sphagnum en Aysén: una primera aproximación [en línea]. Coyhaique, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 467.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2022

Colorantes y antioxidantes naturales en la industria de alimentos: tecnologías de extracción y materias primas dedicadas 

Autor:Pino Q., María Teresa; Vergara H., Cristina (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: N° 455

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en colaboración con el sector privado (productores y agroindustria), y gracias al financiamiento de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), la Corporación de ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68518

Objetivos de desarrollo sostenible

N°3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

colorantes aditivos alimentarios industria alimentaria antioxidantes especies nativas materia prima
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4555.143Mb
  Capítulo 1. Tendencia de ingredientes naturales y desafíos en Chile. (Autor: Francisco J. Rossier)305.3Kb
  Capítulo 2. Colorantes naturales en la industria de alimentos. (Autores: Cristina Vergara; María Teresa Pino; Olga Zamora y Ana María Sandoval)477.6Kb
  Capítulo 3. Principales Antioxidantes de origen vegetal y su efecto en estrés oxidativo. (Autores: María Pilar Almajano y Diego F. García-Diaz)217.2Kb
  Capítulo 4. Técnicas de extracción y estabilización de ingredientes. (Autores: Cristina Vergara; Carolina Astudillo; Izabela Dutra y María Ximena Quintanilla)772.2Kb
  Capítulo 5. Principales materias primas utilizadas como colorantes y avances en Chile. (Autores: María Teresa Pino; Elizabeth Kehr; Luis Inostroza; Julio Kalazich; et al.)1.862Mb
  Capítulo 6. Potencial de frutales nativos chilenos como fuente de antioxidantes y colorantes. (Autores: María Teresa Pino; Claudia Mc Leod; Erwin Domínguez; Olga Zamora; et al.)892.7Kb
Pino Q., María Teresa y Vergara H., Cristina (eds.) (2022) Colorantes y antioxidantes naturales en la industria de alimentos: tecnologías de extracción y materias primas dedicadas [en línea]. Santiago, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 455.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2022

Cuaderno de Campo Araucania Asociativa: Frutales 

Autor:Fuentes B., Carlos; Lüer C., Claudia (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: N° 465

Este cuaderno de campo es una herramienta que permitirá ordenar el trabajo de los usuarios ligados a este programa, además de entregar antecedentes relevantes que se deben manejar en el rubro frutícola. Por lo tanto, como ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68534

frutas planificacion pequeño agricultor
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 46521.42Mb
Fuentes B., Carlos y Lüer C., Claudia (eds.) (2022) Cuaderno de Campo Araucania Asociativa: Frutales [en línea]. Temuco, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 465.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2022

Preservando la flora chilena: colección de germoplasma de especies nativas en el Banco Base de Semillas de INIA 

Autor:Pañitrur de la Fuente, Carolina (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: Nº 460 (a la venta)

Los recursos genéticos son un patrimonio invaluable para los países que los poseen, hoy en día se han transformado en un recurso estratégico a nivel mundial y para Chile en particular. El Banco Base de Semillas perteneciente ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68568

recursos geneticos especies nativas semillas
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA Nº46013.11Mb
  Capítulo 1. Recursos Fitogenéticos y Flora Chilena: patrimonio invaluable para las presentes y futuras generaciones. (Autor: Carolina Pañitrur)297.3Kb
  Capítulo 2. Conservación ex situ de la Flora Chilena en el Banco Base de Semillas de INIA. (Autores: Carolina Pañitrur; Sergio Ibáñez; Pedro León L.)765.2Kb
  Capítulo 3. Breve descripción de especies nativas de la colección del Banco Base de Semillas seleccionadas por su uso actual y potencial. (Autores: Sergio Ibáñez; Carolina Pañitrur; Rodrigo Díaz; Pedro León L.)7.148Mb
  Capítulo 4. Desafíos y proyecciones. (Autores: Carolina Pañitrur; Lorena Barra; Fernando Ortega)171.5Kb
  Apéndice 1. Catálogo de géneros conservados en el Banco de Semillas INIA, organizadas por familia indicando número de especies, taxones y accesiones. (Autores: Ana Sandoval; Johana Navarro)2.431Mb
  Apéndice 2. Catálogo de especies conservadas en el Banco de Semillas organizado por familia taxonómica. (Autor: Ana Sandoval)1.733Mb
  Apéndice 3. Estadísticas resumen de la colección de especies de la flora chilena conservadas en el Banco Base de Semillas. (Autor: Ana Sandoval)86.19Kb
  Glosario.pdf320.8Kb
Pañitrur de la Fuente, Carolina (ed.) (2022) Preservando la flora chilena: colección de germoplasma de especies nativas en el Banco Base de Semillas de INIA [en línea]. La Serena, Chile: INIA Intihuasi. Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Nº 460 (a la venta).  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2022

Manual técnico de desalación y purificación de aguas mediante osmosis inversa 

Autor:Zúñiga E., Carlos; Valdés R., Hugo; Saavedra F., Aldo

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Cruz

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: N° 462

El propósito de este manual técnico está orientado a la capacitación en el diseño, mantención y correcta operación de plantas de osmosis inversa de uso agrícola. Los temas abordados en este informe parcial responden a un ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68622

Objetivos de desarrollo sostenible

N°6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

osmosis captacion de aguas calidad del agua analisis de agua composicion quimica salinidad alcalinidad riego
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4627.888Mb
Zúñiga E., Carlos, Valdés R., Hugo y Saavedra F., Aldo (2022) Manual técnico de desalación y purificación de aguas mediante osmosis inversa [en línea]. La Cruz, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 462.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2022

Incremento de la grasa infiltrada en carne bovina producida en pastoreo para satisfacer la demanda de carne de alto valor nutricional y calidad sensorial 

Autor:Morales P., Rodrigo; Subiabre R., Ignacio (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: N° 469

El presente boletín entrega una serie de información para enfocarse en la selección de animales con mayor potencial de producción de carne e infiltración de GIM, así como también la información de genes candidatos ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68770

Objetivos de desarrollo sostenible

N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

ganado de carne carne de vacuno grasa animal marcadores geneticos adn genomas valor nutritivo nutricion humana
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4694.457Mb
  Capítulo 1. Uso de marcadores moleculares en selección genética de bovinos de carne. (Autor: Jaime Piñeira)488.3Kb
  Capítulo 2. Genómica: una nueva herramienta para selección en bovinos de carne y su efecto sobre la calidad de carne. (Autores: Francisco Sales; Jaime Piñeira y Rodrigo Morales)427.1Kb
  Capítulo 3. Metodologías para el análisis de calidad de carne. (Autores: Ignacio Subiabre y Rodrigo Morales)947.0Kb
  Capítulo 4. Calidad de carne: un elemento diferenciador en el mercado de exportación. (Autor: Rodrigo Morales)151.0Kb
  Capítulo 5. Calidad de carne producida a pradera en el sur de Chile. (Autor: Rodrigo Morales e Ignacio Subiabre)1.175Mb
  Capítulo 6. Caracterización nutricional de la carne bovina proveniente de diferentes carnicerías de la zona sur de Chile (Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén). (Autores: Rodrigo Morales; Ignacio Subiabre; Romina Rodriguez; Betzabé Martínez y Andrea Haudorf)643.7Kb
Morales P., Rodrigo y Subiabre R., Ignacio (eds.) (2022) Incremento de la grasa infiltrada en carne bovina producida en pastoreo para satisfacer la demanda de carne de alto valor nutricional y calidad sensorial [en línea]. Osorno, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 469.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2022

Adaptación al cambio climático: Prácticas alternativas al uso del fuego en el sector agropecuario de la región Metropolitana 

Autor:Sepúlveda S., Fabiola; Sánchez P., Linda (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: Nº 463

El uso del fuego en la quema de rastrojos es una práctica tradicional de la agricultura chilena, que se emplea por su bajo costo y rápida eliminación de residuos. Sin embargo, no es favorable, debido a la muerte de ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68502

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

cambio climatico quema residuos de cosecha fertilidad del suelo rastrojo carbono compost
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4637.037Mb
  Capítulo 1. Cambio climático y sus efectos en la agricultura. (Autor: Linda Sánchez P.)1.441Mb
  Capítulo 2. Importancia del suelo en el secuestro de Carbono. (Autor: Marcelo Panichini)496.5Kb
  Capítulo 3. Antecedentes generales de las quemas agrícolas en la Región Metropolitana. (Autores: Linda Sánchez)565.5Kb
  Capítulo 4. Caracterización y clasificación de los residuos silvoagropecuarios. (Autores: Linda Sánchez y Fabiola Sepúlveda)455.5Kb
  Capítulo 5. Técnicas de manejo mecanizado de rastrojos en el cultivo de maíz. (Autores: Jorge Carrasco y Cristian Aguirre)744.7Kb
  Capítulo 6. Elaboración de compost como alternativa a la quema de rastrojos. (Autor: Cecilia Céspedes)996.0Kb
  Capítulo 7. Uso de rastrojos para el acolchamiento del suelo y desinfección mediante biofumigación. (Autor: Fabiola Sepúlveda)1.249Mb
Sepúlveda S., Fabiola y Sánchez P., Linda (eds.) (2022) Adaptación al cambio climático: Prácticas alternativas al uso del fuego en el sector agropecuario de la región Metropolitana [en línea]. Santiago, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Nº 463.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2022

Manual del manejo orgánico del nogal 

Autor:Osman, Aart M. (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Cruz

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: N° 454

La producción de nueces en Chile ha experimentado un fuerte crecimiento, aumentando desde las 80.000 toneladas en 2016 a una proyección productiva de 200.000 toneladas en 2024, logrando alcanzar un valor FOB proyectado ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68595

Objetivos de desarrollo sostenible

N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

nogal agricultura organica fertilidad del suelo cubierta vegetal sostenibilidad plagas enfermedades certificacion
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4545.351Mb
  Capítulo 1. Introducción a la Agricultura Orgánica. (Autor: Aart Osman)174.0Kb
  Capítulo 2. El cultivo del nogal. (Autor: Gamalier Lemus)41.27Kb
  Capítulo 3. Manejo orgánico de la fertilidad del suelo en un huerto de nogal. (Autores: Aart Osman y Juan Cisternas)569.2Kb
  Capítulo 4. Cubiertas vegetales para un manejo sustentable del suelo en huertos orgánicos de nogal. (Autores: Carlos Ovalle; Soledad Espinoza; Viviana Barahona y Aart Osman)1.092Mb
  Capítulo 5. Principales insectos plaga en producción de nueces orgánicas. (Autores: Ernesto Cisternas y Fernando Rodríguez)2.119Mb
  Capítulo 6. Manejo orgánico de enfermedades en nogal. (Autores: Sylvana Soto; Javiera Barcos y Patricia Rebufel)324.3Kb
  Capítulo 7. Certificación de nueces orgánicas. (Autor: Claudio Cárdenas C.)392.7Kb
Osman, Aart M. (ed.) (2022) Manual del manejo orgánico del nogal [en línea]. La Cruz, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 454.  (Consultado: ).
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 6
MINAGRIINDAPSAGCONAFCNRODEPAFIAINIAINFORCIRENFUCOAACHIPIAAGROSEGUROS
Institutional EmailsBiblioteca INIA: biblioteca@inia.clINIA Dirección Nacional: oficinadepartesdn@inia.clINIA Ururi: oficinadepartesururi@inia.clINIA Intihuasi: oficinadepartesintihuasi@inia.clINIA La Cruz: oficinadeparteslacruz@inia.clINIA La Platina: oficinadeparteslaplatina@inia.clINIA Rayentue: oficinadepartesrayentué@inia.clINIA Raihuén: oficinadepartesraihuen@inia.clINIA Quilamapu: oficinadepartesquilamapu@inia.clINIA Carrillanca: oficinadepartescarrillanca@inia.clINIA Remehue: oficinadepartesremehue@inia.clINIA Tamel Aike: oficinadepartestamelaike@inia.clINIA Kampenaike: oficinadeparteskampenaike@inia.cl
InformationGobierno TransparenteRiego en PaltoMIP HortalizasMonitoreo SatelitalBoletín Nuestra Tierra
Contact
INIA Dirección NacionalFidel Oteíza 1956, piso 11,12 y 15 Providencia, Santiago Teléfono: (+56-2) 2 577 1000
INIA QuilamapuAv. Vicente Méndez 515, Chillán Teléfono: (+56-42) 2 206 800
INIA IntihuasiColina San Joaquín s/n, La Serena Teléfono: (+56-51) 2 223 290
INIA CarrillancaKm. 10 Camino Cajón, Vilcún Teléfono: (+56-45) 2 297 100
INIA La CruzChorrillos Nº 86, Comuna La Cruz, Provincia Quillota Casilla 3. La Cruz Teléfono: (+56-33) 2 321 780
INIA RemehueCarretera Panamericana Sur Km 8 Norte. Osorno Teléfono: (+56-64) 2 334 800
INIA La PlatinaSanta Rosa 11610 La Pintana, Santiago CP:8831314 Teléfono:(+56-2) 2 577 9100
INIA Tamel AikeKm 4,5 Camino Coyahique Alto, Coyahique Teléfono: (+56-67) 2 252 320
INIA RayentueAv. Salamanca s/n Km 105 ruta 5 Sur, Sector Los Choapinos Casilla Nº13, Rengo Teléfono: (+56-72) 2 521 686
INIA KampenaikeAngamos 1056, Punta Arenas Casilla Nº 277, Punta Arenas Teléfono: (+56-61) 2 242 322
INIA RaihuénAv. Esperanza s/n, Estación Villa Alegre, Comuna de Villa Alegre Casilla Nº34, San Javier Teléfono: (+56-73) 2 283 360
Facebook: INIAChileInstagram: @iniachileTwitter: @iniachileYouTube: INIAChileLinkedin: /inia-chile

Platform Developed by Prodigio Consultores

Recurso anteriorRecurso siguiente