• About Digital Library
  • Frequent Questions
  • Terms of Use
  • Contact
  • español
  • English
INIA

Digital Library INIA

MenúMenúMenu
  • Collections
    • INIA Minutes Series
    • Newsletters
    • INIA Books
    • Informative
    • Technical Sheets
    • Tierra Adentro magazines
    • Chilean JAR
    • Presentations
  • Main Themes
    • Sustainable Agriculture
    • Plagues and Diseases
    • Climatic Change
    • Transfer and Extension
    • Plant Breeding
    • Digital Agriculture
    • Livestock Systems
    • Genetic Resources
    • Food
    • Biotechnology
  • Sections
    • Organic Agriculture
    • Grain Legumis
    • Fruits
    • Vegetables
    • Cattle Raising
    • Vine
    • Food
    • Fodder and Grassland
    • Cereals
    • Beekeeping
    • Quinoa
Advanced Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Search 
  •   Digital Library Home
  • 1. Publicaciones INIA
  • 1.2. Boletines
  • Search
  • Digital Library Home
  • 1. Publicaciones INIA
  • 1.2. Boletines
  • Search

Filters

All of Library
  • Communities & Collections
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
This Collection
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
Author
  • France I., Andrés (5)
  • González A., María Inés (5)
  • Pérez C., Claudio (5)
  • Céspedes L., María Cecilia (ed.) (4)
  • Gerding P., Marcos (4)
  • González U., Jorge (4)
  • González U., Jorge (ed.) (4)
  • Best S., Stanley (3)
  • Grau B., Pablo (3)
  • Klee G., Germán (ed.) (3)
  • ... View More
Subject
  • enfermedades (18)
  • fertilizantes (15)
  • plagas (14)
  • analisis economico (10)
  • sistema de produccion (10)
  • costos de produccion (9)
  • cultivo (8)
  • variedades (8)
  • riego (7)
  • control de enfermedades (6)
  • ... View More
Date Issued
  • 2020 - 2022 (4)
  • 2010 - 2019 (25)
  • 2000 - 2009 (45)
  • 1999 - 1999 (1)
Coverage Spatial
  • Región del BioBío (3)
  • Región del BioBio (2)
  • Región del Maule (1)
ODS
  • Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible (4)
  • Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica (3)
  • Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sotenible y fomentar la innovación (1)
  • Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica. (1)
Resource Type
  • Monografías (75)
Journal N°
  • no. 106 (1)
  • no. 108 (1)
  • no. 109 (1)
  • no. 111 (1)
  • no. 114 (1)
  • no. 116 (1)
  • no. 117 (1)
  • no. 120 (1)
  • no. 122 (1)
  • no. 123 (1)
  • ... View More
Documentary Serial
  • Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias (72)
  • Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias (3)
Institutional Author
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu (75)
  • Instituto de Desarrollo Agropecuario (3)
  • Centro Tecnológico de Control Biológico (1)
  • Corporación de Fomento de la Producción (1)
Contain Files
  • SI (75)
My Account
  • Login

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 75

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail
Monografías2022

Introducción a la Agricultura de Precisión 4.0 en huertos de arándanos 

Autor:Vargas Q., Paula; Best S., Stanley (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: N° 457

Se debe entender que la Agricultura 4.0 es el paso lógico en la transformación digital agrícola, donde se incorpora el equipamiento necesario para la adquisición de datos en toda la cadena agroalimentaria para, ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68559

Objetivos de desarrollo sostenible

N°9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sotenible y fomentar la innovación

arandano agricultura de precision cambio climatico sistemas de informacion geografica variabilidad espacial suelos programa computacional
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4573.118Mb
  Capítulo 1. Cambio climático: impulso a la introducción tecnológica. (Autores: Stanley Best; Paula Vargas; Hernán Aguilera)444.2Kb
  Capítulo 2. Variabilidad microclimática, espacial de características fisicoquímicas del suelo y su efecto en la heterogeneidad a la respuesta productiva de los cultivos. (Autores: Stanley Best, Paula Vargas)638.3Kb
  Capítulo 3. Estimación de rendimiento y calidad. (Autores: Paula Vargas; Stanley Best; Hernán Aguilera; Fabiola Flores y Valentina Alarcón)696.1Kb
  Capítulo 4. Plataformas de gestión de información espacial y temporal. (Autores: Stanley Best; Paula Vargas)530.6Kb
  Capítulo 5. Nuevas líneas de innovación para la adaptación al cambio climático a través de una agricultura sustentable. (Autores: Paula Vargas; Valentina Alarcón; Fabiola Flores)74.72Kb
Vargas Q., Paula y Best S., Stanley (eds.) (2022) Introducción a la Agricultura de Precisión 4.0 en huertos de arándanos [en línea]. Chillán, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 457.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2021

Producción participativa de papa semilla en la provincia de Arauco: comportamiento económico e impacto social 

Autor:González U., Jorge; Saavedra T., Mario (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: N° 458

La presente publicación, denominada “Producción participativa de papa semilla en la Provincia de Arauco: comportamiento económico e impacto social” integra estudios complementarios del Proyecto Incremento de la ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68427

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

papa analisis economico semilla certificada produccion de semillas semilleros impacto economico desarrollo social
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 45812.45Mb
  Capítulo 1. Producción de semilla certificada de papa: una propuesta de desarrollo agrícola para la Provincia de Arauco. (Autores: Mario Saavedra; Jorge González; Alfonso Valenzuela y Claudio Leal)1.793Mb
  Capítulo 2. Semilleros participativos: una experiencia para el desarrollo comunitario. (Autores: Mario Saavedra; Jorge González; Alfonso Valenzuela y Claudio Leal)2.163Mb
  Capítulo 3. Metodologías: comportamiento económico e impacto social. (Autor: Jorge González)1.311Mb
  Capítulo 4. Comportamiento económico en producción de papa semilla C2: estudios de casos. (Autores: Mario Saavedra; Jorge González; Alfonso Valenzuela y Claudio Leal)4.504Mb
  Capítulo 5. Impacto social de la tecnología de producción de semilla de papa C2 certificada. (Autor: Jorge González)1.820Mb
González U., Jorge y Saavedra T., Mario (eds.) (2021) Producción participativa de papa semilla en la provincia de Arauco: comportamiento económico e impacto social [en línea]. Chillán, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 458.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2020

Conformación de colecciones de cultivos microbianos 

Autor:Castro F., Jean Franco (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 428

El presente boletín es una recopilación de la experiencia adquirida por la Colección Chilena de Recursos Genéticos Microbianos (CChRGM) del INIA en el ámbito de la preservación de la diversidad genética microbiana de Chile. ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6945

recursos geneticos microbiologia control de calidad colecciones
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 42813.09Mb
  Capitulo 1. Introducción a las colecciones de cultivos microbianos (Autor: Jean Franco Castro F.)661.6Kb
  Capitulo 2. Conformación de una colección de cultivos microbianos (Autor: Jean Franco Castro F.)1.422Mb
  Capitulo 3. Gestión de calidad en las colecciones de cultivos microbianos (Autor: Lorena Barra B.)667.0Kb
  Capitulo 4. Colecta de microorganismo (Autor: Lorena Barra B.)1.359Mb
  Capitulo 5. Aislamiento de microorganismos fitopatógenos (Autor: Violeta Muñoz R.;1.627Mb
  Capitulo 6. Preservación de microorganismos de liofilización (Autores: Cecilia Santelices S., Jean Franco Castro F. )1.369Mb
  Capitulo 7. Preservación de microorganismos por congelación (Autores: Yocelyn Ocares P., Jean Franco Castro F.)975.5Kb
  Capitulo 8. Evaluación de viabilidad de microorganismos (Matías Guerra P., Jean Franco Castro F.)948.2Kb
  Capitulo 9. Identificación de microorganismos (Autores: Jorge Carrasco F., Paz Millas O., Cecilia Santelices S., Jean Franco Castro F.)2.118Mb
Castro F., Jean Franco (ed.) (2020) Conformación de colecciones de cultivos microbianos [en línea]. Chillan: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 428.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2020

Condiciones edafoclimáticas y productos enológicos en el Valle del Itata 

Autor:Claret M., Marcelino; Reyes M., Marisol; Ruiz S., Carlos

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Documento: N° 433

Este boletín INIA resume información técnica, uniendo lo moderno y lo ancestral, y respetando la herencia patrimonial de la tierra y los habitantes de este Valle, todo lo cual tiene por finalidad contribuir al desarrollo ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/67463

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

factores edaficos viticultura tecnologia
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín N° 43311.35Mb
  Capitulo 1. Productos tecnológicos para toma de decisiones en el Valle del Itata (Autores: M.Claret; M. del Rio; H. Aguilera; I. Díaz)1.066Mb
  Capitulo 2. Poda en seco y en verde (Autor: Macarena del Rio Drouillas)1.535Mb
  Capitulo 3. Productos enológicos propuestos para el Valle del Itata (Autor: Irina Díaz)783.7Kb
  Capitulo 4. Fertilización de viñedos de secano (Autor: Juan Hirzel)775.3Kb
  Capitulo 5. Manejo integrado de malezas en vides del secano interior (Autor: Lorenzo León)811.5Kb
  Capitulo 6. Manejo sustentable del suelo en viñedos del secano (Autores: Celerino Quezada; Carlos Ruiz)911.7Kb
  Capitulo 7. Enfermedades de las vides patrimoniales del sur de Chile (Autores: Daina Grinbergs; Andrés France)1.203Mb
  Capitulo 8. Elementos del clima y su influencia en la producción vitivinícola (Autor: Marisol Reyes)593.9Kb
  Capitulo 9. Producción de uva de mesa Moscatel de Alejandría (Autor: Ricardo Merino)442.5Kb
Claret M., Marcelino, Reyes M., Marisol y Ruiz S., Carlos (2020) Condiciones edafoclimáticas y productos enológicos en el Valle del Itata [en línea]. Chillán: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 433.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2019

Valorización de variedades antiguas de tomate como una nueva opción en la Región del Maule 

Autor:Tapia S.M., Gerardo (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 398

Entendiendo que los recursos genéticos de los cultivos de importancia agrícola son importantes para la sostenibilidad de la agricultura y la seguridad alimentaria y, que el uso es la mejor manera de conservar dichos recursos, ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6743

tomate variedades enfermedades semillas
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 39814.82Mb
  Capitulo 1. Variedades de tomates antiguos. (Autor: Gerardo Tapia)375.7Kb
  Capitulo 2. Manejo del cultivo y principales enfermedades del tomate. (Autor: Paz Millas y Pablo Castillo)697.5Kb
  Capitulo 3. Consideraciones para la obtención de semillas a partir de frutos de tomate y su conservación. (Autor: María Verónica Vega)297.9Kb
  Capitulo 4. Catálogo de variedades antiguas de tomate. (Autores: Gerardo Tapia, María Verónica Vega, Filomena Venegas y José Méndez)46.90Mb
Tapia S.M., Gerardo (ed.) (2019) Valorización de variedades antiguas de tomate como una nueva opción en la Región del Maule [en línea]. Chillán: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 398.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2019

Arroz sustentable: Sistema de producción de Arroz Clearfield 

Autor:Becerra V., Viviana; Paredes C., Mario; Donoso Ñ., Gabriel (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 397

Uno de los factores limitantes de la producción arrocera en Chile, es un efectivo control de malezas. Las malezas pueden producir una fuerte disminución de la producción y calidad del producto cosechado, que puede variar ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6750

arroz sistema de produccion variedades siembra factores climaticos temperatura genotipos
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 3972.769Mb
  Capitulo 1. Condiciones agroclimáticas del sector arrocero de Chile. (Autores: Viviana Becerra, Gabriel Donoso y Mario Paredes)606.8Kb
  Capitulo 2. Sistema de producción Clearfield en arroz. (Autores: Jorge Nitsche; Fernando Jofré; Ángela Aedo y Nicolás Silva)589.8Kb
  Capítulo 3. Digua Cl, primera variedad de arroz Clearfield para Chile. (Autores: Viviana Becerra; Gabriel Donoso; Mario Paredes y Haroldo Salvo)694.9Kb
  Capítulo 4. Época de siembra de la variedad Digua Cl. (Autores: Gabriel Donoso; Mario Paredes y Viviana Becerra)561.1Kb
  Capítulo 5. Tolerancia a frío de la variedad de arroz Digua Cl. (Autores: Gabriel Donoso; Mario Paredes y Viviana Becerra)786.5Kb
  Capítulo 6. Nutrición y fertilización de arroz de la variedad Digua Cl en siembra directa. (Autores: Juan Hirzel; Gabriel Donoso; Viviana Becerra y Mario Paredes)745.0Kb
Becerra V., Viviana, Paredes C., Mario y Donoso Ñ., Gabriel (eds.) (2019) Arroz sustentable: Sistema de producción de Arroz Clearfield [en línea]. Chillán: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 397.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2018

Comportamiento económico de cultivos anuales en el centro sur de Chile 

Autor:González U., Jorge (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 358

A pesar de la modernización de los sistemas productivos, aún existen brechas de manejo técnico por cubrir con tecnologías y conocimientos, que instituciones como INIA tienen disponible. La información económica orientadora ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6624

cultivos anuales trigo cebada maiz frejol papa rentabilidad analisis economico costos
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 3582.899Mb
  Capítulo 2. Estándares e informes económicos de cultivos industriales. (Autores: Jorge González; Agustín Vidal; Christian Alfaro; Dalma Castillo)188.3Kb
  Capítulo 3. Estándares e informes económicos de leguminosas de grano. (Autores: Jorge González y Kianyon Tay)240.9Kb
  Capítulo 4. Estándares e informes económicos de papa. (Autores: Jorge González; Mario Saavedra y Alfonso Valenzuela)276.6Kb
  Capítulo 5. Estándares e informes económicos de arroz. (Autor: Jorge González: Mario Paredes y Álvaro Vega)247.7Kb
  Capítulo 6. Estándares e informes económicos de trigo pan. (Autores: Jorge González; Álvaro Vega; Agustin Vidal; et al.)373.0Kb
  Capítulo 7: Estándares e informes económicos de otros cultivos anuales. (Autores: Jorge González; Agustín Vidal; Viviana Barahona; et al.)399.1Kb
González U., Jorge (ed.) (2018) Comportamiento económico de cultivos anuales en el centro sur de Chile [en línea]. Chillán: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 358.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2018

Comportamiento económico e impacto de propuestas tecnológicas para el agro en la zona centro sur de Chile 

Autor:González U., Jorge; Villavicencio P., Abelardo (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 395

En el marco de la Estrategia Territorial de Transferencia Tecnológica y Extensión esta publicación recoge el trabajo desarrollado en tres proyectos de transferencia tecnológica en los territorios (i) secano mediterráneo ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6725

transferencia de tecnologia analisis economico berries forraje
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 39510.67Mb
González U., Jorge y Villavicencio P., Abelardo (eds.) (2018) Comportamiento económico e impacto de propuestas tecnológicas para el agro en la zona centro sur de Chile [en línea]. Chillán, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 395.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2017

Manual de manejo agronómico de la Frutilla 

Autor:Morales A., Carmen Gloria; Vargas S., Sigrid (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu;

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 382

Este Manual de Manejo Agronómico de la Frutilla ha sido confeccionado, en el marco del Convenio de Colaboración entre INIA e INDAP, para la ejecución del programa de fortalecimiento técnico de expertos. El objetivo del ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6713

frutilla variedades clima requerimientos de suelo suelos plantacion bioestimulantes riego fertilizantes poda malezas plagas enfermedades tuneles pulverizadores cosecha
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 3821.840Mb
Morales A., Carmen Gloria y Vargas S., Sigrid (eds.) (2017) Manual de manejo agronómico de la Frutilla [en línea]. Villa Alegre, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 382.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2017

Producción de poroto y garbanzo en el secano costero del Valle del Mataquito 

Autor:González U., Jorge (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 349

Este Boletín sistematiza y analiza información de los productores, siendo, cada rubro, analizado desde perspectivas tecnológica, comercial, económica y estratégica. El documento es fuertemente apoyado por cuadros y ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6603

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

frejol garbanzo comercializacion tecnologia
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 3494.689Mb
González U., Jorge (ed.) (2017) Producción de poroto y garbanzo en el secano costero del Valle del Mataquito [en línea]. Chillán, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 349.  (Consultado: ).
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 8
MINAGRIINDAPSAGCONAFCNRODEPAFIAINIAINFORCIRENFUCOAACHIPIAAGROSEGUROS
Institutional EmailsBiblioteca INIA: biblioteca@inia.clINIA Dirección Nacional: oficinadepartesdn@inia.clINIA Ururi: oficinadepartesururi@inia.clINIA Intihuasi: oficinadepartesintihuasi@inia.clINIA La Cruz: oficinadeparteslacruz@inia.clINIA La Platina: oficinadeparteslaplatina@inia.clINIA Rayentue: oficinadepartesrayentué@inia.clINIA Raihuén: oficinadepartesraihuen@inia.clINIA Quilamapu: oficinadepartesquilamapu@inia.clINIA Carrillanca: oficinadepartescarrillanca@inia.clINIA Remehue: oficinadepartesremehue@inia.clINIA Tamel Aike: oficinadepartestamelaike@inia.clINIA Kampenaike: oficinadeparteskampenaike@inia.cl
InformationGobierno TransparenteRiego en PaltoMIP HortalizasMonitoreo SatelitalBoletín Nuestra Tierra
Contact
INIA Dirección NacionalFidel Oteíza 1956, piso 11,12 y 15 Providencia, Santiago Teléfono: (+56-2) 2 577 1000
INIA QuilamapuAv. Vicente Méndez 515, Chillán Teléfono: (+56-42) 2 206 800
INIA IntihuasiColina San Joaquín s/n, La Serena Teléfono: (+56-51) 2 223 290
INIA CarrillancaKm. 10 Camino Cajón, Vilcún Teléfono: (+56-45) 2 297 100
INIA La CruzChorrillos Nº 86, Comuna La Cruz, Provincia Quillota Casilla 3. La Cruz Teléfono: (+56-33) 2 321 780
INIA RemehueCarretera Panamericana Sur Km 8 Norte. Osorno Teléfono: (+56-64) 2 334 800
INIA La PlatinaSanta Rosa 11610 La Pintana, Santiago CP:8831314 Teléfono:(+56-2) 2 577 9100
INIA Tamel AikeKm 4,5 Camino Coyahique Alto, Coyahique Teléfono: (+56-67) 2 252 320
INIA RayentueAv. Salamanca s/n Km 105 ruta 5 Sur, Sector Los Choapinos Casilla Nº13, Rengo Teléfono: (+56-72) 2 521 686
INIA KampenaikeAngamos 1056, Punta Arenas Casilla Nº 277, Punta Arenas Teléfono: (+56-61) 2 242 322
INIA RaihuénAv. Esperanza s/n, Estación Villa Alegre, Comuna de Villa Alegre Casilla Nº34, San Javier Teléfono: (+56-73) 2 283 360
Facebook: INIAChileInstagram: @iniachileTwitter: @iniachileYouTube: INIAChileLinkedin: /inia-chile

Platform Developed by Prodigio Consultores

Recurso anteriorRecurso siguiente