• About Digital Library
  • Frequent Questions
  • Terms of Use
  • Contact
  • español
  • English
INIA

Digital Library INIA

MenúMenúMenu
  • Collections
    • INIA Minutes Series
    • Newsletters
    • INIA Books
    • Informative
    • Technical Sheets
    • Tierra Adentro magazines
    • Chilean JAR
    • Presentations
  • Main Themes
    • Sustainable Agriculture
    • Plagues and Diseases
    • Climatic Change
    • Transfer and Extension
    • Plant Breeding
    • Digital Agriculture
    • Livestock Systems
    • Genetic Resources
    • Food
    • Biotechnology
  • Sections
    • Organic Agriculture
    • Grain Legumis
    • Fruits
    • Vegetables
    • Cattle Raising
    • Vine
    • Food
    • Fodder and Grassland
    • Cereals
    • Beekeeping
    • Quinoa
Advanced Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Search 
  •   Digital Library Home
  • 1. Publicaciones INIA
  • 1.2. Boletines
  • Search
  • Digital Library Home
  • 1. Publicaciones INIA
  • 1.2. Boletines
  • Search

Filters

All of Library
  • Communities & Collections
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
This Collection
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
Author
  • Domínguez D., Erwin (4)
  • Céspedes L., María Cecilia (ed.) (2)
  • Sepúlveda S., Fabiola (2)
  • Ahumada B., Rodrigo (1)
  • Alfaro J., Christian (eds.) (1)
  • Arancibia F., Loreto (1)
  • Astudillo M., Oscar (1)
  • Barra A., Rodrigo de la (eds.) (1)
  • Carrasco J., Jorge (1)
  • Carrasco J., Jorge (eds.) (1)
  • ... View More
Subject
  • agricultura organica (3)
  • propiedades fisicas (3)
  • turba (3)
  • compactacion del suelo (2)
  • compost (2)
  • control de plagas (2)
  • cubierta vegetal (2)
  • fertilidad del suelo (2)
  • hortalizas (2)
  • manejo del suelo (2)
  • ... View More
Date Issued
  • 2020 - 2022 (7)
  • 2010 - 2019 (9)
  • 2005 - 2009 (2)
Coverage Spatial
  • Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo (3)
  • Región de Magallanes y la Antártica chilena (3)
  • Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (2)
  • Región de Arica y Parinacota (1)
  • Región de Atacama (1)
  • Región de Coquimbo (1)
  • Región de La Araucanía (1)
  • Región de los Lagos (1)
  • Región de Valparaíso (1)
  • Región del BioBío (1)
  • ... View More
ODS
  • Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica (18)
Resource Type
  • Monografías (18)
Journal N°
  • no. 131 (1)
  • no. 168 (1)
  • no. 232 (1)
  • no. 234 (1)
  • no. 276 (1)
  • no. 298 (1)
  • no. 302 (1)
  • no. 308 (1)
  • no. 309 (1)
  • no. 320 (1)
  • ... View More
Documentary Serial
  • Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias (16)
  • Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias (2)
Institutional Author
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike (3)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu (3)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike (3)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina (2)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Rayentué (2)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca (1)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi (1)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina. Centro de Investigación Especializado en Agricultura del Desierto y Altiplano, Ururi (1)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Raihuén (1)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue (1)
Contain Files
  • SI (18)
My Account
  • Login

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 18

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail
Monografías2022

Restauración de la cubierta vegetal en una turbera de musgo Sphagnum en Aysén: una primera aproximación 

Autor:Domínguez D., Erwin; Martínez de U., María Paz; Montti S., Angela

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: N° 467

Las turberas de Sphagnum son ecosistemas presentes en la región de Aysén, constituyendo humedales de características complejas, que tienen importancia tanto del punto de vista económico, al constituir un recurso que puede ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68609

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

sphagnum turba cubierta vegetal humedales recursos naturales ecologia vegetal
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4676.722Mb
Domínguez D., Erwin, Martínez de U., María Paz y Montti S., Angela (2022) Restauración de la cubierta vegetal en una turbera de musgo Sphagnum en Aysén: una primera aproximación [en línea]. Coyhaique, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 467.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2022

Adaptación al cambio climático: Prácticas alternativas al uso del fuego en el sector agropecuario de la región Metropolitana 

Autor:Sepúlveda S., Fabiola; Sánchez P., Linda (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: Nº 463

El uso del fuego en la quema de rastrojos es una práctica tradicional de la agricultura chilena, que se emplea por su bajo costo y rápida eliminación de residuos. Sin embargo, no es favorable, debido a la muerte de ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68502

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

cambio climatico quema residuos de cosecha fertilidad del suelo rastrojo carbono compost
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4637.037Mb
  Capítulo 1. Cambio climático y sus efectos en la agricultura. (Autor: Linda Sánchez P.)1.441Mb
  Capítulo 2. Importancia del suelo en el secuestro de Carbono. (Autor: Marcelo Panichini)496.5Kb
  Capítulo 3. Antecedentes generales de las quemas agrícolas en la Región Metropolitana. (Autores: Linda Sánchez)565.5Kb
  Capítulo 4. Caracterización y clasificación de los residuos silvoagropecuarios. (Autores: Linda Sánchez y Fabiola Sepúlveda)455.5Kb
  Capítulo 5. Técnicas de manejo mecanizado de rastrojos en el cultivo de maíz. (Autores: Jorge Carrasco y Cristian Aguirre)744.7Kb
  Capítulo 6. Elaboración de compost como alternativa a la quema de rastrojos. (Autor: Cecilia Céspedes)996.0Kb
  Capítulo 7. Uso de rastrojos para el acolchamiento del suelo y desinfección mediante biofumigación. (Autor: Fabiola Sepúlveda)1.249Mb
Sepúlveda S., Fabiola y Sánchez P., Linda (eds.) (2022) Adaptación al cambio climático: Prácticas alternativas al uso del fuego en el sector agropecuario de la región Metropolitana [en línea]. Santiago, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Nº 463.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2022

Guía de campo: Reconocimiento de plagas e insectos benéficos asociados al olivar de las regiones de Coquimbo y Atacama 

Autor:Salas F., Claudio

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Documento: Nº 475

Esta Guía de Campo es una herramienta para que los propios agricultores puedan mediante la observación, prevenir e intervenir de forma consciente la gestión de plagas, realizando un manejo que promueva la biodiversidad funcional.

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68811

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

control de plagas enemigos naturales olivo
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA Nº4758.276Mb
Salas F., Claudio (2022) Guía de campo: Reconocimiento de plagas e insectos benéficos asociados al olivar de las regiones de Coquimbo y Atacama [en línea]. La Serena, Chile: INIA Intihuasi. Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Nº 475.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2022

Prácticas conservacionistas de suelo y agua para la región de Aysén 

Autor:Teuber W., Osvaldo; Espinoza T., Soledad (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: N° 444

El programa “Innovación en Prácticas Sustentables para la Adaptación al Cambio Climático”, el cual tuvo como principal objetivo el aumentar la sustentabilidad de los sistemas silvoagropecuarios de la región de Aysén, a ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68655

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

conservacion de suelos captacion de aguas suelos propiedades fisicoquimicas suelos en pendiente agroforesteria arados recuperacion de suelos ecologia
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 44410.83Mb
  Capítulo 1. Caracterización físico-química de los suelos de la Región de Aysén. (Autor: Christian Hepp)1.546Mb
  Capítulo 2. Prácticas Conservacionistas en Suelos Arables de Aysén. (Autores: Osvaldo Teuber; Carolina Solís; Marcelo Panichini y Andrés Naguil)1.452Mb
  Capítulo 3. Prácticas Conservacionistas de Suelo y Agua en Suelos de Pendiente de Aysén. (Autores: Osvaldo Teuber; Carolina Solís y Andrés Naguil)2.279Mb
  Capítulo 4. Prácticas Agroforestales y Restauración Ecológica para Conservación de Suelos y Agua en Aysén. (Autores: Jaime Salinas; Osvaldo Teuber; Bernardo Acuña y Carlos Luco)2.356Mb
Teuber W., Osvaldo y Espinoza T., Soledad (eds.) (2022) Prácticas conservacionistas de suelo y agua para la región de Aysén [en línea]. Coyhaique, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 444.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2021

La genética ganadera en la Patagonia Verde 

Autor:Carvajal R., Andrés; Barra A., Rodrigo de la (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Documento: N° 438

El programa “Capacitación para el mejoramiento genético ovino y bovino en el territorio Patagonia Verde” se propuso, entre sus principales objetivos, dotar a los productores de esta zona de los conocimientos y herramientas ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/67572

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

ovinos bovinos mejoramiento animal cruzamiento razas comportamiento reproductivo
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4385.685Mb
  Capitulo 1. Genes y habilidad productiva (Autores: Andrés Carvajal y Daniela Levicoy)918.7Kb
  Capitulo 2. La raza animal como herramienta genética (Autores: Rodrigo de la Barra y Andrés Carvajal)1.023Mb
  Capitulo 3. Fortalezas y debilidades de la Patagonia Verde para la producción de genética ganadera (Autores: María Eugenia Martínez y Rodrigo de la Barra)112.5Kb
  Capitulo 4. Mejoramiento genético y cruzamientos (Autores: Andrés Carvajal y Héctor Uribe)539.7Kb
  Capitulo 5. Razas ovinas en la Patagonia Verde (Autores: María Eugenia Martínez y Rodrigo de la Barra)1.093Mb
  Capitulo 6. Principales razas bovinas de carne presentes en la Patagonia Verde ( Autores: Andrés Carvajal y María Eugenia Martínez)1.585Mb
Carvajal R., Andrés y Barra A., Rodrigo de la (eds.) (2021) La genética ganadera en la Patagonia Verde [en línea]. Osorno: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 438.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2020

Caracterización física de los suelos del secano interior de Malleco 

Autor:Vial A., Manuel

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 421

Contenido: Antecedentes. Secano interior de la región de La Araucanía. Características edafoclimáticas del secano interior. Clima del secano interior. Suelos del secano interior. Series y asociaciones de suelos principales. ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6902

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

suelos propiedades fisicas compactacion del suelo morfologia del suelo textura del suelo porosidad conductividad hidraulica
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4213.533Mb
Vial A., Manuel (2020) Caracterización física de los suelos del secano interior de Malleco [en línea]. Temuco: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 421.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2020

Recuperación del patrimonio agrícola afectado por incendios forestales 

Autor:Carrasco J., Jorge; Alfaro J., Christian (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Rayentué

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: N° 468

En este documento se recopila información y antecedentes técnicos de algunas prácticas de manejo de suelos y aguas, generadas en el ámbito del proyecto Piloto de la región de O’Higgins, el cual fue ejecutado por INIA, ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68657

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

incendios forestales prevencion de incendios centros demostrativos pequeño agricultor propagacion de plantas suelo forestal agricultura
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4686.762Mb
  Capítulo 1. Diagnóstico de la situación de la agricultura familiar campesina y del ecosistema post – incendio de la comuna de Pumanque. (Autores: Jorge Carrasco; Felipe Rubilar y Fabián González)645.5Kb
  Capítulo 2. Diseño y establecimiento de unidades demostrativas con técnicas para la recuperación de terrenos afectados por incendios forestales. (Autores: Gerardo Valdebenito; Felipe Rubilar; Marco Hormazábal; et al.)3.034Mb
  Capítulo 3. Colecta de semillas y propagación de plantas de especies arbóreas para restauración post – incendio a escala piloto, comuna Pumanque, región de O’Higgins. (Autor: Pedro León)1.205Mb
  Capítulo 4. Medidas y recomendaciones de acciones para el control preventivo de incendios en la actividad agrícola y forestal. Propuestas de recuperación en la actividad agrícola. (Autores: Jorge Carrasco; Marcelo Quezada; Christian Alfaro y Felipe Rubilar)1.080Mb
Carrasco J., Jorge y Alfaro J., Christian (eds.) (2020) Recuperación del patrimonio agrícola afectado por incendios forestales [en línea]. Rengo, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 468.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2019

Manual para estimar la cantidad de forraje disponible en pastizales naturales: una herramienta necesaria para un uso racional de estos ecosistemas 

Autor:Domínguez D., Erwin; Pérez C., Claudio; Suárez N., Ángel; Lira F., Raúl; Ivelic S., Jorge; Fuente C., Javiera de la

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 401

Este manual entrega una metodología para estimar el forraje disponible en pastizales naturales en la región de Magallanes y forma parte de las actividades del programa Sistemas de Praderas Estepáricas de Zonas Frías de ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6757

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

forraje alimentos para animales plantas forrajeras pradera natural
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 40113.35Mb
Domínguez D., Erwin, Pérez C., Claudio, Suárez N., Ángel, Lira F., Raúl, Ivelic S., Jorge y Fuente C., Javiera de la (2019) Manual para estimar la cantidad de forraje disponible en pastizales naturales: una herramienta necesaria para un uso racional de estos ecosistemas [en línea]. Punta Arenas, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 401.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2016

Caracterización hidroclimatología y del uso de suelo del secano de la región de O'Higgins 

Autor:Uribe C., Hamil; Catalán F., Alejandra (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Rayentué

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 320

El presente Boletín entrega los principales resultados obtenidos en el marco del Proyecto FIC “Programa de Desarrollo Productivo para el Secano de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins”, realizado entre los ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6545

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

climatologia cuencas hidrograficas hidrologia suelo de secano
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 3204.339Mb
  Capítulo 1. Topoclimatología del secano de la región de O'Higgins. (Autor: Luis Morales)776.6Kb
  Capítulo 2. Generador climático. (Autor: Luis Morales)379.1Kb
  Capítulo 3. Clasificación de uso de suelos del secano de la región de O'Higgins. (Autor: Marion Espinosa)1.803Mb
  Capítulo 4. Hidrología del secano de la región de O´Higgins. (Autor: Hamil Uribe)982.1Kb
  Capítulo 5. Balances hidricos en cuencas pequeñas. (Autor: Hamil Uribe)631.1Kb
Uribe C., Hamil y Catalán F., Alejandra (eds.) (2016) Caracterización hidroclimatología y del uso de suelo del secano de la región de O'Higgins [en línea]. Rengo, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 320.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2015

Rastrojo de cultivos y residuos forestales. Programa de transferencia de prácticas alternativas al uso del fuego en la región del Bio-Bio 

Autor:Ruiz S., Carlos (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 308

En los últimos 30 años se ha venido generando en Chile una creciente preocupación por la conservación de los recursos naturales, donde la contaminación ambiental, la conservación de los suelos, los incendios de pastizales ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7856

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

rastrojo residuos de cosecha rotacion manejo del suelo transferencia de tecnologia
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 3083.960Mb
  Capítulo 1. Rastrojos de cultivos anuales y residuos forestales. (Autores: Carlos Ruiz; Michael Wolff y Marcelino Claret)338.6Kb
  Capítulo 2. Relevancia de la materia orgánica del suelo. (Autores: Cecilia Céspedes y María Paz Millas)415.4Kb
  Capítulo 3. Rotación de cultivos. (Autores: Paola Silva; Walter Vergara y Edmundo Acevedo)400.4Kb
  Capítulo 4. Manejo de rastrojos de cereales. (Autores: Jorge Riquelme y Mario Saavedra)1.222Mb
  Capítulo 5. Fertilización de cultivos con manejo de rastrojos. (Autores: Erick Zagal; Patricia Morales)495.4Kb
  Capítulo 6. Rastrojos y su relación con las enfermedades del trigo. (Autor: Ricardo Madariaga)256.6Kb
  Capítulo 7. Manejo de malezas en cultivos anuales establecidos sobre rastrojos. (Autor: Alberto Pedrero)598.8Kb
  Capítulo 8. Plagas asociadas a manejo de rastrojos. (Autores: Marcos Gerding)261.9Kb
  Capítulo 9. Uso de pajas de cereales en alimentación de vacunos. (Autor: Adrián Catrileo)321.2Kb
  Capítulo 10. Residuos de la cosecha forestal: aprovechamiento. (Autores: Eduardo Peña y Eduardo Acuña)484.7Kb
  Capítulo 11. Transferencia tecnológica prácticas alternativas al uso del fuego. (Autores: Carlos Ruiz; Mario Saavedra; Vilma Carrasco y Wladimir Inostroza)607.0Kb
Ruiz S., Carlos (ed.) (2015) Rastrojo de cultivos y residuos forestales. Programa de transferencia de prácticas alternativas al uso del fuego en la región del Bio-Bio [en línea]. Chillan: INIA Quilamapu. Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 308.  (Consultado: ).
  • 1
  • 2
MINAGRIINDAPSAGCONAFCNRODEPAFIAINIAINFORCIRENFUCOAACHIPIAAGROSEGUROS
Institutional EmailsBiblioteca INIA: biblioteca@inia.clINIA Dirección Nacional: oficinadepartesdn@inia.clINIA Ururi: oficinadepartesururi@inia.clINIA Intihuasi: oficinadepartesintihuasi@inia.clINIA La Cruz: oficinadeparteslacruz@inia.clINIA La Platina: oficinadeparteslaplatina@inia.clINIA Rayentue: oficinadepartesrayentué@inia.clINIA Raihuén: oficinadepartesraihuen@inia.clINIA Quilamapu: oficinadepartesquilamapu@inia.clINIA Carrillanca: oficinadepartescarrillanca@inia.clINIA Remehue: oficinadepartesremehue@inia.clINIA Tamel Aike: oficinadepartestamelaike@inia.clINIA Kampenaike: oficinadeparteskampenaike@inia.cl
InformationGobierno TransparenteRiego en PaltoMIP HortalizasMonitoreo SatelitalBoletín Nuestra Tierra
Contact
INIA Dirección NacionalFidel Oteíza 1956, piso 11,12 y 15 Providencia, Santiago Teléfono: (+56-2) 2 577 1000
INIA QuilamapuAv. Vicente Méndez 515, Chillán Teléfono: (+56-42) 2 206 800
INIA IntihuasiColina San Joaquín s/n, La Serena Teléfono: (+56-51) 2 223 290
INIA CarrillancaKm. 10 Camino Cajón, Vilcún Teléfono: (+56-45) 2 297 100
INIA La CruzChorrillos Nº 86, Comuna La Cruz, Provincia Quillota Casilla 3. La Cruz Teléfono: (+56-33) 2 321 780
INIA RemehueCarretera Panamericana Sur Km 8 Norte. Osorno Teléfono: (+56-64) 2 334 800
INIA La PlatinaSanta Rosa 11610 La Pintana, Santiago CP:8831314 Teléfono:(+56-2) 2 577 9100
INIA Tamel AikeKm 4,5 Camino Coyahique Alto, Coyahique Teléfono: (+56-67) 2 252 320
INIA RayentueAv. Salamanca s/n Km 105 ruta 5 Sur, Sector Los Choapinos Casilla Nº13, Rengo Teléfono: (+56-72) 2 521 686
INIA KampenaikeAngamos 1056, Punta Arenas Casilla Nº 277, Punta Arenas Teléfono: (+56-61) 2 242 322
INIA RaihuénAv. Esperanza s/n, Estación Villa Alegre, Comuna de Villa Alegre Casilla Nº34, San Javier Teléfono: (+56-73) 2 283 360
Facebook: INIAChileInstagram: @iniachileTwitter: @iniachileYouTube: INIAChileLinkedin: /inia-chile

Platform Developed by Prodigio Consultores

Recurso anteriorRecurso siguiente