• About Digital Library
  • Frequent Questions
  • Terms of Use
  • Contact
  • español
  • English
INIA

Digital Library INIA

MenúMenúMenu
  • Collections
    • INIA Minutes Series
    • Newsletters
    • INIA Books
    • Informative
    • Technical Sheets
    • Tierra Adentro magazines
    • Chilean JAR
    • Presentations
  • Main Themes
    • Sustainable Agriculture
    • Plagues and Diseases
    • Climatic Change
    • Transfer and Extension
    • Plant Breeding
    • Digital Agriculture
    • Livestock Systems
    • Genetic Resources
    • Food
    • Biotechnology
  • Sections
    • Organic Agriculture
    • Grain Legumis
    • Fruits
    • Vegetables
    • Cattle Raising
    • Vine
    • Food
    • Fodder and Grassland
    • Cereals
    • Beekeeping
    • Quinoa
Advanced Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Search 
  •   Digital Library Home
  • 1. Publicaciones INIA
  • 1.2. Boletines
  • Search
  • Digital Library Home
  • 1. Publicaciones INIA
  • 1.2. Boletines
  • Search

Filters

All of Library
  • Communities & Collections
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
This Collection
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
Author
  • Sepúlveda S., Fabiola (2)
  • Blanco M., Carlos (ed.) (1)
  • Corradini S., Fabio (1)
  • Fuentes F., Francisca (eds.) (1)
  • Osman, Aart M. (ed.) (1)
  • Sánchez P., Linda (eds.) (1)
  • Vitta P., Nancy (ed.) (1)
  • Zolezzi V., Marcelo (ed.) (1)
Subject
  • fertilidad del suelo (3)
  • enfermedades (2)
  • hortalizas (2)
  • pesticidas (2)
  • plagas (2)
  • sostenibilidad (2)
  • agricultura organica (1)
  • beauveria (1)
  • cambio climatico (1)
  • carbono (1)
  • ... View More
Date Issued
  • 2020 - 2023 (4)
  • 2012 - 2019 (2)
Coverage Spatial
  • Región Metropolitana de Santiago (6)
  • Región de Coquimbo (1)
  • Región de Valparaiso (1)
  • Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (1)
  • Región del Maule (1)
ODS
  • Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible (2)
  • Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica (2)
  • Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles (1)
Resource Type
  • Monografías (6)
Journal N°
  • no. 241 (1)
  • no. 406 (1)
  • N° 446 (1)
  • N° 454 (1)
  • N° 482 (1)
  • Nº 463 (1)
Documentary Serial
  • Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias (6)
Institutional Author
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina (5)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Cruz (1)
  • Ministerio de Agricultura (1)
Contain Files
  • SI (6)
My Account
  • Login

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-6 of 6

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail
Monografías2023

Manual técnico: prácticas sustentables para un suelo agrícola saludable en la Región Metropolitana de Santiago 

Autor:Sepúlveda S., Fabiola; Corradini S., Fabio; Fuentes F., Francisca (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina;

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: N° 482

Durante tres años, INIA capacitó a los extensionistas en prácticas sustentables, invitándolos a probar los contenidos con los agricultores de la región y recogiendo, de vuelta, las experiencias y resultados de la aplicación ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69011

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

conservacion de suelos recuperacion de suelos enmiendas del suelo fertilidad del suelo
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 48210.65Mb
Sepúlveda S., Fabiola, Corradini S., Fabio y Fuentes F., Francisca (eds.) (2023) Manual técnico: prácticas sustentables para un suelo agrícola saludable en la Región Metropolitana de Santiago [en línea]. Santiago, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 482.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2022

Adaptación al cambio climático: Prácticas alternativas al uso del fuego en el sector agropecuario de la región Metropolitana 

Autor:Sepúlveda S., Fabiola; Sánchez P., Linda (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: Nº 463

El uso del fuego en la quema de rastrojos es una práctica tradicional de la agricultura chilena, que se emplea por su bajo costo y rápida eliminación de residuos. Sin embargo, no es favorable, debido a la muerte de ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68502

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

cambio climatico quema residuos de cosecha fertilidad del suelo rastrojo carbono compost
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4637.037Mb
  Capítulo 1. Cambio climático y sus efectos en la agricultura. (Autor: Linda Sánchez P.)1.441Mb
  Capítulo 2. Importancia del suelo en el secuestro de Carbono. (Autor: Marcelo Panichini)496.5Kb
  Capítulo 3. Antecedentes generales de las quemas agrícolas en la Región Metropolitana. (Autores: Linda Sánchez)565.5Kb
  Capítulo 4. Caracterización y clasificación de los residuos silvoagropecuarios. (Autores: Linda Sánchez y Fabiola Sepúlveda)455.5Kb
  Capítulo 5. Técnicas de manejo mecanizado de rastrojos en el cultivo de maíz. (Autores: Jorge Carrasco y Cristian Aguirre)744.7Kb
  Capítulo 6. Elaboración de compost como alternativa a la quema de rastrojos. (Autor: Cecilia Céspedes)996.0Kb
  Capítulo 7. Uso de rastrojos para el acolchamiento del suelo y desinfección mediante biofumigación. (Autor: Fabiola Sepúlveda)1.249Mb
Sepúlveda S., Fabiola y Sánchez P., Linda (eds.) (2022) Adaptación al cambio climático: Prácticas alternativas al uso del fuego en el sector agropecuario de la región Metropolitana [en línea]. Santiago, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Nº 463.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2022

Manual del manejo orgánico del nogal 

Autor:Osman, Aart M. (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Cruz

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: N° 454

La producción de nueces en Chile ha experimentado un fuerte crecimiento, aumentando desde las 80.000 toneladas en 2016 a una proyección productiva de 200.000 toneladas en 2024, logrando alcanzar un valor FOB proyectado ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68595

Objetivos de desarrollo sostenible

N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

nogal agricultura organica fertilidad del suelo cubierta vegetal sostenibilidad plagas enfermedades certificacion
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4545.351Mb
  Capítulo 1. Introducción a la Agricultura Orgánica. (Autor: Aart Osman)174.0Kb
  Capítulo 2. El cultivo del nogal. (Autor: Gamalier Lemus)41.27Kb
  Capítulo 3. Manejo orgánico de la fertilidad del suelo en un huerto de nogal. (Autores: Aart Osman y Juan Cisternas)569.2Kb
  Capítulo 4. Cubiertas vegetales para un manejo sustentable del suelo en huertos orgánicos de nogal. (Autores: Carlos Ovalle; Soledad Espinoza; Viviana Barahona y Aart Osman)1.092Mb
  Capítulo 5. Principales insectos plaga en producción de nueces orgánicas. (Autores: Ernesto Cisternas y Fernando Rodríguez)2.119Mb
  Capítulo 6. Manejo orgánico de enfermedades en nogal. (Autores: Sylvana Soto; Javiera Barcos y Patricia Rebufel)324.3Kb
  Capítulo 7. Certificación de nueces orgánicas. (Autor: Claudio Cárdenas C.)392.7Kb
Osman, Aart M. (ed.) (2022) Manual del manejo orgánico del nogal [en línea]. La Cruz, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 454.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2021

Alternativas sustentables para Bagrada hilaris 

Autor:Vitta P., Nancy (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: N° 446

El Proyecto “Desarrollo de un sistema de manejo integrado con bajo impacto ambiental orientado a mitigar las poblaciones de la chinche pintada, Bagrada hilaris (Burmeister, 1835) (Hemiptera, Pentatomidae) para una ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68366

Objetivos de desarrollo sostenible

N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

beauveria insectos depredadores sostenibilidad control de plagas trampas pesticidas
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4465.524Mb
  Capítulo 1. Antecedentes Bagrada hilaris. (Autores: Nancy Vitta; Natalia Olivares; Julio Bravo; Víctor Canales y Miguel Cuello)1.402Mb
  Capítulo 2. Dinámica de la población de Bagrada hilaris en las regiones Metropolitana y de Valparaíso. (Autores: Nancy Vitta; Ernesto Cisternas; Natalia Olivares, et al.)1.375Mb
  Capítulo 3. Agentes de control natural de Bagrada hilaris en Chile. (Autores: Ernesto Cisternas; Fernando Rodríguez y Ana Morales)805.1Kb
  Capítulo 4. Hongos entomopatógenos para el manejo de la chinche pintada (Bagrada hilaris) (Autores: Eduardo Tapia; Fabiola Altamira; Nancy Vitta; Sebastían Godoy y Javiera Canelo)1.745Mb
  Capítulo 5. Cultivos trampa para el manejo de la chinche pintada (Bagrada hilaris). (Autores: Aart Osman; Ernesto Cisternas,; A946.0Kb
  Capítulo 6. Plaguicidas convencionales y orgánicos para control de Bagrada hilaris. (Autores: Natalia Olivares y Nancy Vitta)155.4Kb
Vitta P., Nancy (ed.) (2021) Alternativas sustentables para Bagrada hilaris [en línea]. Santiago, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 446.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2019

Aspectos técnicos de cultivo, riego y nutrición en lechuga, tomate y melón para la zona central de Chile 

Autor:Blanco M., Carlos (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 406

La presente publicación tiene por objetivo dar a conocer los resultados de investigaciones desarrollados en el cultivo de lechuga, tomate y melón considerando aspectos técnicos de cultivo, riego []marco del proyecto ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6808

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

hortalizas lechuga tomate melon nutricion vegetal riego fertilizantes
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4062.075Mb
  Capitulo 1. Parte 1. Tipos de lechugas para la zona central de Chile. (Autores: Carlos Blanco, Mabel Muñoz y Gloria Tobar)90.92Kb
  Capitulo 1. Parte 2. Evaluación del comportamiento varietal de distintos tipos de lechugas.271.7Kb
  Capitulo 1. Parte 3. Aspectos nutricionales del cultivo de lechuga. (Autores: Carlos Blanco, Fabio Corradini y Victoria Muena)29.20Kb
  Capitulo 1. Parte 4. Nutrición nitrogenada en lechuga para condiciones de cultivo en campo. (Autores: Carlos Blanco y Juan Pablo Martínez)222.8Kb
  Capitulo 1. Parte 5. Manejo del riego para optimizar el rendimiento comercial de lechugas. (Autores: Alejandro Antúnez, Sofia Felmer y Marcelo Vidal)177.5Kb
  Capitulo 2. Tomate. (Autores: Juan Martínez, Karen Farías, Luis Salinas y Carlos Blanco)68.47Kb
  Capitulo 3. Melón. (Autores: Sofia Felmer, Alejandro Antúnez y Marcelo Vidal)419.3Kb
Blanco M., Carlos (ed.) (2019) Aspectos técnicos de cultivo, riego y nutrición en lechuga, tomate y melón para la zona central de Chile [en línea]. Santiago, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 406.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2012

Fortalecimiento de la competitividad hortofrutícola: producción de alimentos inocuos en la Región Metropolitana 

Autor:Zolezzi V., Marcelo (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 241

El presente boletín entrega los principales resultados obtenidos en el marco del proyecto denominado "Fortalecimiento de la competitividad del rubro hortofrutícola mediante la producción de alimentos inocuos en la región ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/7493

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

hortalizas frutas enfermedades plagas residuos pesticidas inocuidad alimentaria transferencia de tecnologia
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 2416.956Mb
  Capítulo 1. Inocuidad alimentaria: desafío de hoy. (Autores: Marcelo Zolezzi; José Lagos y Paulo Godoy)561.4Kb
  Capítulo 2. Transferencia de tecnología: propuesta metodológica. (Autor: Marcelo Zolezzi)2.291Mb
  Capítulo 3. Residuos de pesticidas en frutas y hortalizas de la Región Metropolitana. (Autores: Stella Moyano; Natalia Navarro; Marcela Fuentes y Jennifer Caballero)939.8Kb
  Capítulo 4. Protocolos de manejo de enfermedades bajo el criterio de producción limpia en tomate, lechuga, espinaca, poroto verde, alcachofa, carozos y nogales. (Autor: Paulina Sepúlveda)761.2Kb
  Capítulo 5. Métodos de monitoreo de plagas claves en frutales de carozo, lechuga y tomate. (Autores: Patricia Estay; Virginia Aguilar; José Lagos y Paulo Godoy)1.869Mb
Zolezzi V., Marcelo (ed.) (2012) Fortalecimiento de la competitividad hortofrutícola: producción de alimentos inocuos en la Región Metropolitana [en línea]. Santiago, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 241.  (Consultado: ).
MINAGRIINDAPSAGCONAFCNRODEPAFIAINIAINFORCIRENFUCOAACHIPIAAGROSEGUROS
Institutional EmailsBiblioteca INIA: biblioteca@inia.clINIA Dirección Nacional: oficinadepartesdn@inia.clINIA Ururi: oficinadepartesururi@inia.clINIA Intihuasi: oficinadepartesintihuasi@inia.clINIA La Cruz: oficinadeparteslacruz@inia.clINIA La Platina: oficinadeparteslaplatina@inia.clINIA Rayentue: oficinadepartesrayentué@inia.clINIA Raihuén: oficinadepartesraihuen@inia.clINIA Quilamapu: oficinadepartesquilamapu@inia.clINIA Carrillanca: oficinadepartescarrillanca@inia.clINIA Remehue: oficinadepartesremehue@inia.clINIA Tamel Aike: oficinadepartestamelaike@inia.clINIA Kampenaike: oficinadeparteskampenaike@inia.cl
InformationGobierno TransparenteRiego en PaltoMIP HortalizasMonitoreo SatelitalBoletín Nuestra Tierra
Contact
INIA Dirección NacionalFidel Oteíza 1956, piso 11,12 y 15 Providencia, Santiago Teléfono: (+56-2) 2 577 1000
INIA QuilamapuAv. Vicente Méndez 515, Chillán Teléfono: (+56-42) 2 206 800
INIA IntihuasiColina San Joaquín s/n, La Serena Teléfono: (+56-51) 2 223 290
INIA CarrillancaKm. 10 Camino Cajón, Vilcún Teléfono: (+56-45) 2 297 100
INIA La CruzChorrillos Nº 86, Comuna La Cruz, Provincia Quillota Casilla 3. La Cruz Teléfono: (+56-33) 2 321 780
INIA RemehueCarretera Panamericana Sur Km 8 Norte. Osorno Teléfono: (+56-64) 2 334 800
INIA La PlatinaSanta Rosa 11610 La Pintana, Santiago CP:8831314 Teléfono:(+56-2) 2 577 9100
INIA Tamel AikeKm 4,5 Camino Coyahique Alto, Coyahique Teléfono: (+56-67) 2 252 320
INIA RayentueAv. Salamanca s/n Km 105 ruta 5 Sur, Sector Los Choapinos Casilla Nº13, Rengo Teléfono: (+56-72) 2 521 686
INIA KampenaikeAngamos 1056, Punta Arenas Casilla Nº 277, Punta Arenas Teléfono: (+56-61) 2 242 322
INIA RaihuénAv. Esperanza s/n, Estación Villa Alegre, Comuna de Villa Alegre Casilla Nº34, San Javier Teléfono: (+56-73) 2 283 360
Facebook: INIAChileInstagram: @iniachileTwitter: @iniachileYouTube: INIAChileLinkedin: /inia-chile

Platform Developed by Prodigio Consultores

Recurso anteriorRecurso siguiente