• About Digital Library
  • Frequent Questions
  • Terms of Use
  • Contact
  • español
  • English
INIA

Digital Library INIA

MenúMenúMenu
  • Collections
    • INIA Minutes Series
    • Newsletters
    • INIA Books
    • Informative
    • Technical Sheets
    • Tierra Adentro magazines
    • Chilean JAR
    • Presentations
  • Main Themes
    • Sustainable Agriculture
    • Plagues and Diseases
    • Climatic Change
    • Transfer and Extension
    • Plant Breeding
    • Digital Agriculture
    • Livestock Systems
    • Genetic Resources
    • Food
    • Biotechnology
  • Sections
    • Organic Agriculture
    • Grain Legumis
    • Fruits
    • Vegetables
    • Cattle Raising
    • Vine
    • Food
    • Fodder and Grassland
    • Cereals
    • Beekeeping
    • Quinoa
Advanced Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Search 
  •   Digital Library Home
  • 1. Publicaciones INIA
  • 1.2. Boletines
  • Search
  • Digital Library Home
  • 1. Publicaciones INIA
  • 1.2. Boletines
  • Search

Filters

All of Library
  • Communities & Collections
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
This Collection
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
Author
  • Luppichini B., Paola (4)
  • Olivares P., Natalia (4)
  • Abarca R., Patricio (3)
  • Aguilera P., Alfonso (3)
  • Barrera M., Cristian (3)
  • Ferreyra E., Raúl (3)
  • Gil M., Pilar (3)
  • Grau B., Pablo (3)
  • Larraín S., Patricia (3)
  • Maldonado B., Patricio (3)
  • ... View More
Subject
  • plagas (59)
  • enfermedades (42)
  • fertilizantes (27)
  • riego (25)
  • cosecha (17)
  • insectos dañinos (15)
  • poda (14)
  • malezas (12)
  • variedades (11)
  • polinizacion (8)
  • ... View More
Date Issued
  • 2020 - 2022 (5)
  • 2010 - 2019 (30)
  • 2000 - 2009 (22)
  • 1999 - 1999 (1)
Coverage Spatial
  • Región de La Araucanía (2)
  • Región Metropolitana de Santiago (2)
  • Región de Valparaíso (1)
ODS
  • Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible (3)
  • Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles (1)
Resource Type
  • Monografías (59)
Journal N°
  • no. 129 (2)
  • no. 100 (1)
  • no. 101 (1)
  • no. 106 (1)
  • no. 108 (1)
  • no. 114 (1)
  • no. 128 (1)
  • no. 133 (1)
  • no. 134 (1)
  • no. 135 (1)
  • ... View More
Documentary Serial
  • Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias (59)
Institutional Author
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu (14)
  • Instituto de Desarrollo Agropecuario (11)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca (10)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina (9)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Cruz (8)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi (5)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Experimental de Entomología La Cruz (4)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Rayentué (4)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue (2)
  • Centro Tecnológico de Control Biológico (1)
  • ... View More
Contain Files
  • SI (59)
My Account
  • Login

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 59

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail
Monografías2022

Manual del manejo orgánico del nogal 

Autor:Osman M., Aart (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Cruz

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: N° 454

La producción de nueces en Chile ha experimentado un fuerte crecimiento, aumentando desde las 80.000 toneladas en 2016 a una proyección productiva de 200.000 toneladas en 2024, logrando alcanzar un valor FOB proyectado ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68595

Objetivos de desarrollo sostenible

N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

nogal agricultura organica fertilidad del suelo cubierta vegetal sostenibilidad plagas enfermedades certificacion
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4545.351Mb
  Capítulo 1. Introducción a la Agricultura Orgánica. (Autor: Aart Osman)174.0Kb
  Capítulo 2. El cultivo del nogal. (Autor: Gamalier Lemus)41.27Kb
  Capítulo 3. Manejo orgánico de la fertilidad del suelo en un huerto de nogal. (Autores: Aart Osman y Juan Cisternas)569.2Kb
  Capítulo 4. Cubiertas vegetales para un manejo sustentable del suelo en huertos orgánicos de nogal. (Autores: Carlos Ovalle; Soledad Espinoza; Viviana Barahona y Aart Osman)1.092Mb
  Capítulo 5. Principales insectos plaga en producción de nueces orgánicas. (Autores: Ernesto Cisternas y Fernando Rodríguez)2.119Mb
  Capítulo 6. Manejo orgánico de enfermedades en nogal. (Autores: Sylvana Soto; Javiera Barcos y Patricia Rebufel)324.3Kb
  Capítulo 7. Certificación de nueces orgánicas. (Autor: Claudio Cárdenas C.)392.7Kb
Osman M., Aart (ed.) (2022) Manual del manejo orgánico del nogal [en línea]. La Cruz, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 454.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2021

Agenda de Campo “Áfidos asociados al cultivo de papa en la región de La Araucanía” 

Autor:Navarro G., Patricia; Monje C., Almendra (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Documento: N° 439

La “Agenda de Campo para la Identificación de Áfidos asociados al Cultivo de Papa en la Región de La Araucanía”, tiene por objetivo apoyar a productores de papa semilla a reconocer las especies de pulgones más abundantes ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/67604

papa afidos plagas insectos dañinos morfologia anatomia animal
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N°4391.322Mb
Navarro G., Patricia y Monje C., Almendra (eds.) (2021) Agenda de Campo “Áfidos asociados al cultivo de papa en la región de La Araucanía” [en línea]. Temuco: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 439.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2021

Protocolo de manejo de Bagrada hilaris (Burmeister) 

Autor:Vitta P., Nancy; Osman., Aart; Olivares P., Natalia; Cisternas A., Ernesto; Tapia., Eduardo

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Documento: N° 436

La producción de brásicas (Brassicaceae) en Chile es de gran relevancia social y económica, puesto que en su mayoría es desarrollada por medianos y pequeños agricultores. Ante la presencia de la chinche pintada, los ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/67623

beauveria insectos dañinos plagas normas
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N°4362.162Mb
Vitta P., Nancy, Osman., Aart, Olivares P., Natalia, Cisternas A., Ernesto y Tapia., Eduardo (2021) Protocolo de manejo de Bagrada hilaris (Burmeister) [en línea]. Santiago, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 436.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2020

Manejo de plagas en cultivos hortofrutícolas de Rapa Nui 

Autor:Olivares P., Natalia; Morán V., Alejandro

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Cruz

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Documento: N° 429

Esta publicación integra los conocimientos logrados durante la ejecución del proyecto, considerando las características propias de la agricultura en la isla, sus cultivos más importantes y su asociación con organismos, ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/67526

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

hortalizas insectos dañinos control biologico plagas
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletin INIA N°42911.28Mb
  Capitulo 1. Rapa Nui, una agricultura polinésica insular (Autor: Renzo De Kartzow G.)372.7Kb
  Capitulo 2. Cultivos ancestrales de Rapa Nui (Autores: Renzo De Kartzow; Natalia Olivares; Alejandro Morán e Ignacio Ahumada)1.562Mb
  Capitulo 3. Manejo integrado de plagas en Rapa Nui (Autores: Natalia Olivares P. y Alejandro Morán V.)900.0Kb
  Capitulo 4. Plagas de importancia en cultivos de Rapa Nui (Autores: Alejandro Morán; Natalia Olivares; Alejandra Guzmán y Fernando Rodríguez)1.399Mb
  Capitulo 5. Experiencias de manejo integrado de plagas en cultivos hortofrutícolas de Rapa Nui (Autores: Natalia Olivares; Alejandro Morán; Alejandra Guzmán e Ignacio Ahumada)1.212Mb
Olivares P., Natalia y Morán V., Alejandro (2020) Manejo de plagas en cultivos hortofrutícolas de Rapa Nui [en línea]. La Cruz: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 429.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2020

Valorización del cultivo del ajo (Allium sativum) en la región del Libertador Bernardo O'Higgins 

Autor:Madariaga V., Mónica; Catalán F., Alejandra (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Rayentué

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 424

Este boletín, compuesto por 10 capítulos, es el resultado del trabajo realizado por los investigadores de INIA con el apoyo de los agricultores productores de ajo de la región y que representa una inédita contribución ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6925

ajo variedades enfermedades virus de las plantas virosis plagas transferencia de tecnologia
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4243.447Mb
  Capitulo 2. Enfermedades causadas por virus que afectan el cultivo del ajo en la region de O´Higgins (Autores: Mónica Madariaga, Isabel Ramírez y Marcelo Horta)410.7Kb
  Capitulo 3. Produccion de plantas de ajo libre de virus (Autores: Mónica Madariaga, Isabel Ramírez, Yael Nuñez, Andrea Molina y Marcelo Horta)231Kb
  Capitulo 4. Enfermedades causadas por hongos que afectan el cultivo del ajo en la region de O´Higgins (Autores: Mónica Madariaga, Paulina Sepúlveda y Marcelo Horta)435.2Kb
  Capitulo 5. Nematodos fitoparásitos asociados al cultivo del ajo en la region de O´Higgins (Autor: Pablo Meza)179.2Kb
  Capitulo 6. Insectos y ácaros de importancia económica asociados al cultivo de ajo (Autores: Claudio Salas y Marcelo Horta)820.9Kb
  Capitulo 7. Colección de ajos de INIA: Diversidad, potencialidades y desafíos (Autores: Erika Salazar, Carolina Araya, Marcela Berrios y Felipe Aránguiz)305.8Kb
  Capitulo 8. Compuestos bioactivos en ajo (Autores: Mónica Madariaga, Alejandra Serrano, Isabel Ramírez, et al.)207.6Kb
  Capitulo 9. Nuevas alternativas de cultivo de ajo en la region de O´Higgins (Autores: Elizabeth Kehr y Gabriel Saavedra)208.6Kb
  Capitulo 10. Transferencia tecnológica (Autor: Bárbara Vega)133.7Kb
Madariaga V., Mónica y Catalán F., Alejandra (eds.) (2020) Valorización del cultivo del ajo (Allium sativum) en la región del Libertador Bernardo O'Higgins [en línea]. Rengo: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 424.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2019

Producción de Papa para el Convenio Tranapuente 

Autor:Méndez L., Patricio (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 414

A nivel mundial la principal medida de contención para estos problemas cuarentenarios en el cultivo, es el uso de papa semilla certificada. Por esto, el Consejo de Administración de Tranapuente propició la presentación ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6856

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

papa sistema de produccion plantacion malezas riego malezas fertilizantes plagas enfermedades cosecha almacenamiento
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 41413.00Mb
  1. Antecedentes Fenológicos Asociados al Manejo del Cultivo de Papa. (Autor: Patricio Méndez)839.0Kb
  2. Variedades de Papa. (Autor: Juan Inostroza)785.0Kb
  3. Evaluación de Variedades de Papa Convenio Tranapuente. (Autor: Patricio Méndez)748.1Kb
  4. Antecedentes sobre Fertilización del Cultivo de Papa. (Autor: Patricio Méndez y Sebastián Meier)807.2Kb
  5. Calidad de Papa Semilla. (Autor: Patricio Méndez)656.7Kb
  6. Desinfección de Tubérculo Papa Semilla. (Autor: Patricio Méndez)948.3Kb
  7. Principales Enfermedades de la Piel en Tubérculos de Papa: Rizoctoniasis, Sarna Común, Sarna Plateada y Pudrición Seca. (Autor: Rafael Galdames)986.2Kb
  8. Control de Malezas en el Cultivo de Papa. (Autor: Nelson Espinoza y Guillermo Contreras)1.102Mb
  9. Principales enfermedades que afectan al follaje en el cultivo de Papa. (Autor: Patricio Méndez)1.540Mb
  10. Enfermedades causadas por virus en el cultivo de Papa. (Autor: Rafael Galdames)1.013Mb
  11. Insectos asociados al cultivo de Papa con especial énfasis en áfidos. (Autores: Patricio Navarro y Ivette Acuña)1.424Mb
  12. Manejo del agua de riego en el cultivo de Papa. (Autores: Rafael López y Mauricio Zuñiga)917.0Kb
  13. Almacenaje de Tubérculos Semilla de Papa. (Autor: Juan Inostroza)850.1Kb
Méndez L., Patricio (ed.) (2019) Producción de Papa para el Convenio Tranapuente [en línea]. Temuco: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 414.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2018

Manual de Campo: principales plagas y enfermedades en lechuga, tomate y cebolla 

Autor:Godoy C., Paulo; Zolezzi V., Marcelo; Sepúlveda R., Paulina; Estay P., Patricia; Chacón C., Gustavo

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 388

Este manual apunta a que, a través de un diagnostico certero, los extensionistas en forma conjunta con el agricultor, puedan elaborar un programa de control integral de las enfermedades y plagas de mayor prevalencia en los ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6718

cebolla lechuga tomate hortalizas plagas enfermedades
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 3887.859Mb
Godoy C., Paulo, Zolezzi V., Marcelo, Sepúlveda R., Paulina, Estay P., Patricia y Chacón C., Gustavo (2018) Manual de Campo: principales plagas y enfermedades en lechuga, tomate y cebolla [en línea]. Santiago: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 388.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2018

Manual de producción de alcachofas 

Autor:Jana A., Constanza; Saavedra del R., Gabriel (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 359

Este boletín pretende entregar información agronómica de utilidad a la agricultura nacional, con el objetivo de cooperar en mejorar el manejo agronómico del cultivo de la alcachofa en Chile, a través de la compilación ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6687

alcachofa propagacion vegetativa germoplasma fertilizantes riego plagas enfermedades control de malezas cosecha
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 3597.926Mb
  Capítulo 2. Origen, botánica, fisiología y genética de alcachofas. (Autor: Gabriel Saavedra)562.0Kb
  Capítulo 3. Germoplasma de alcachofa. (Autor: Constanza Jana)272.7Kb
  Capítulo 4. Propagación de alcachofa. (Autor: Constanza Jana)686.4Kb
  Capítulo 5. Población y distribución de alcachofa. (Autor: Carlos Blanco)394.0Kb
  Capítulo 6. Fertilización racional en alcachofa. (Autor: Constanza Jana)36.71Kb
  Capítulo 7. Riego en el cultivo de alcachofa. (Autor: Rodrigo Marquez y Claudio Balbontín)1.699Mb
  Capítulo 8. Plagas que atacan a la alcachofa en la región de Coquimbo. (Autores: Claudio Salas; Patricia Larraín y Fernando Graña)1.169Mb
  Capítulo 9. Enfermedades que atacan a la alcachofa. (Autor: Paulina Sepúlveda)568.5Kb
  Capítulo 10. Control de malezas en alcachofa. (Autor: Gabriel Saavedra)460.3Kb
  Capítulo 11. Cosecha y recolección de alcachofa. (Autor: Carlos Blanco)216.2Kb
  Capítulo 12. Clon de alcachofa tipo “Argentina” libre de virus. (Autor: Gabriel Saavedra)365.2Kb
Jana A., Constanza y Saavedra del R., Gabriel (ed.) (2018) Manual de producción de alcachofas [en línea]. La Serena, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 359.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2018

Pimientos para la industria de alimentos e ingredientes 

Autor:Pino Q., María Teresa (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 360

En el presente boletín se aborda la situación del pimiento en Chile, la tendencia de mercados y avances en el mejoramiento genético y manejo, con el fin de potenciar no sólo la producción de pimiento para el mercado fresco, ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6647

pimiento aji mercados genetica vegetal estres hidrico plagas polinizacion metabolitos
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 3604.807Mb
  Capitulo 1. Situación de pimientos y ajíes en Chile, tendencias en el mercado fresco y en la industria. (Autores: María Teresa Pino y Arturo Campos)172.3Kb
  Capitulo 2. Origen y desafios del mejoramiento genético del pimiento a nivel mundial y nacional. (Autores: María Teresa Pino y Javier Saavedra)981.5Kb
  Capitulo 3. Aspectos generales del manejo agronómico del pimiento en Chile. (Autores: María Teresa Pino y Francisco Alvarez)358.2Kb
  Capitulo 4. Respuesta a estrés hídrico controlado del pimiento durante la maduración del fruto. (Autores: Carolina Salazar y Cristian Hernández)235.0Kb
  Capitulo 5. Principales enfermedades que afectan al pimiento en Chile. (Autor: Sylvana Soto)981.2Kb
  Capitulo 6. Insectos y ácaros asociados al pimiento en Chile. (Autores: Patricia Estay y Nancy Vitta)645.6Kb
  Capitulo 7. Polinización del pimiento con el abejorro nativo Bombus dahlbomii. (Autores: Patricia Estay; Moisés Escaff y Nancy Vitta)515.9Kb
Pino Q., María Teresa (ed.) (2018) Pimientos para la industria de alimentos e ingredientes [en línea]. Santiago, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 360.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2017

Manual de manejo agronómico de la Frutilla 

Autor:Morales A., Carmen Gloria; Vargas S., Sigrid (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu;

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 382

Este Manual de Manejo Agronómico de la Frutilla ha sido confeccionado, en el marco del Convenio de Colaboración entre INIA e INDAP, para la ejecución del programa de fortalecimiento técnico de expertos. El objetivo del ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6713

frutilla variedades clima requerimientos de suelo suelos plantacion bioestimulantes riego fertilizantes poda malezas plagas enfermedades tuneles pulverizadores cosecha
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 3821.840Mb
Morales A., Carmen Gloria y Vargas S., Sigrid (eds.) (2017) Manual de manejo agronómico de la Frutilla [en línea]. Villa Alegre, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 382.  (Consultado: ).
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 6
MINAGRIINDAPSAGCONAFCNRODEPAFIAINIAINFORCIRENFUCOAACHIPIAAGROSEGUROS
Institutional EmailsBiblioteca INIA: biblioteca@inia.clINIA Dirección Nacional: oficinadepartesdn@inia.clINIA Ururi: oficinadepartesururi@inia.clINIA Intihuasi: oficinadepartesintihuasi@inia.clINIA La Cruz: oficinadeparteslacruz@inia.clINIA La Platina: oficinadeparteslaplatina@inia.clINIA Rayentue: oficinadepartesrayentué@inia.clINIA Raihuén: oficinadepartesraihuen@inia.clINIA Quilamapu: oficinadepartesquilamapu@inia.clINIA Carrillanca: oficinadepartescarrillanca@inia.clINIA Remehue: oficinadepartesremehue@inia.clINIA Tamel Aike: oficinadepartestamelaike@inia.clINIA Kampenaike: oficinadeparteskampenaike@inia.cl
InformationGobierno TransparenteRiego en PaltoMIP HortalizasMonitoreo SatelitalBoletín Nuestra Tierra
Contact
INIA Dirección NacionalFidel Oteíza 1956, piso 11,12 y 15 Providencia, Santiago Teléfono: (+56-2) 2 577 1000
INIA QuilamapuAv. Vicente Méndez 515, Chillán Teléfono: (+56-42) 2 206 800
INIA IntihuasiColina San Joaquín s/n, La Serena Teléfono: (+56-51) 2 223 290
INIA CarrillancaKm. 10 Camino Cajón, Vilcún Teléfono: (+56-45) 2 297 100
INIA La CruzChorrillos Nº 86, Comuna La Cruz, Provincia Quillota Casilla 3. La Cruz Teléfono: (+56-33) 2 321 780
INIA RemehueCarretera Panamericana Sur Km 8 Norte. Osorno Teléfono: (+56-64) 2 334 800
INIA La PlatinaSanta Rosa 11610 La Pintana, Santiago CP:8831314 Teléfono:(+56-2) 2 577 9100
INIA Tamel AikeKm 4,5 Camino Coyahique Alto, Coyahique Teléfono: (+56-67) 2 252 320
INIA RayentueAv. Salamanca s/n Km 105 ruta 5 Sur, Sector Los Choapinos Casilla Nº13, Rengo Teléfono: (+56-72) 2 521 686
INIA KampenaikeAngamos 1056, Punta Arenas Casilla Nº 277, Punta Arenas Teléfono: (+56-61) 2 242 322
INIA RaihuénAv. Esperanza s/n, Estación Villa Alegre, Comuna de Villa Alegre Casilla Nº34, San Javier Teléfono: (+56-73) 2 283 360
Facebook: INIAChileInstagram: @iniachileTwitter: @iniachileYouTube: INIAChileLinkedin: /inia-chile

Platform Developed by Prodigio Consultores

Recurso anteriorRecurso siguiente