• About Digital Library
  • Frequent Questions
  • Terms of Use
  • Contact
  • español
  • English
INIA

Digital Library INIA

MenúMenúMenu
  • Collections
    • INIA Minutes Series
    • Newsletters
    • INIA Books
    • Informative
    • Technical Sheets
    • Tierra Adentro magazines
    • Chilean JAR
    • Presentations
  • Main Themes
    • Sustainable Agriculture
    • Plagues and Diseases
    • Climatic Change
    • Transfer and Extension
    • Plant Breeding
    • Digital Agriculture
    • Livestock Systems
    • Genetic Resources
    • Food
    • Biotechnology
  • Sections
    • Organic Agriculture
    • Grain Legumis
    • Fruits
    • Vegetables
    • Cattle Raising
    • Vine
    • Food
    • Fodder and Grassland
    • Cereals
    • Beekeeping
    • Quinoa
Advanced Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Search 
  •   Digital Library Home
  • 1. Publicaciones INIA
  • 1.2. Boletines
  • Search
  • Digital Library Home
  • 1. Publicaciones INIA
  • 1.2. Boletines
  • Search

Filters

All of Library
  • Communities & Collections
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
This Collection
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
Author
  • Astudillo M., Oscar (2)
  • Chahín A., María Gabriela (2)
  • Ferreyra E., Raúl (2)
  • France I., Andrés (2)
  • Labra L., Ernesto (2)
  • Lavín A., Arturo (2)
  • Martínez C., Juan Pablo (2)
  • Morales A., Carmen Gloria (2)
  • Morales A., Carmen Gloria (ed.) (2)
  • Romero Y., Oriella (2)
  • ... View More
Subject
  • variedades (41)
  • enfermedades (14)
  • fertilizantes (13)
  • riego (13)
  • plagas (11)
  • poda (9)
  • cultivo (7)
  • cereza (6)
  • cosecha (6)
  • pulverizadores (6)
  • ... View More
Date Issued
  • 2020 - 2021 (5)
  • 2010 - 2019 (19)
  • 2000 - 2009 (15)
Coverage Spatial
  • Región de Atacama (1)
  • Región de Coquimbo (1)
  • Región de los Lagos (1)
  • Región de Magallanes y la Antártica chilena (1)
  • Región de Valparaiso (1)
  • Región del Maule (1)
  • Región Metropolitana de Santiago (1)
ODS
  • Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible (6)
  • Objetivo 2: Hambre cero (1)
Resource Type
  • Monografías (41)
Journal N°
  • no. 113 (1)
  • no. 114 (1)
  • no. 12 (1)
  • no. 128 (1)
  • no. 130 (1)
  • no. 133 (1)
  • no. 153 (1)
  • no. 163 (1)
  • no. 178 (1)
  • no. 183 (1)
  • ... View More
Documentary Serial
  • Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias (40)
  • Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias (1)
Institutional Author
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu (8)
  • Instituto de Desarrollo Agropecuario (7)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca (7)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi (5)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Cruz (5)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina (5)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Raihuén (5)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Experimental Cauquenes (2)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Rayentué (2)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue (2)
  • ... View More
Contain Files
  • SI (41)
My Account
  • Login

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 41

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail
Monografías2021-09

Agregación de valor del hongo Morchella que fructífica en el Territorio Patagonia Verde, región de Los Lagos 

Autor:Lobos O., Iris; Icarte F., Juan (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Documento: N° 443

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en el marco del Programa “Capacitación para la valorización Sello de Origen de Productos Silvoagropecuarios y Forestales no madereros del Territorio Patagonia ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68144

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

hongos comestibles valor nutritivo variedades recoleccion
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4435.152Mb
  Capitulo 1. Generalidades del hongo Morchella. (Autor: Iris Lobos)649.5Kb
  Capitulo 2. Caracterización del recurso morchella recolectado en el Territorio Patagonia Verde. (Autores: Manuel Muñoz; Iris Lobos; Mariela Silva; et al.)902.4Kb
  Capitulo 3. Especies de Morchella presentes en el Territorio Patagonia Verde. (Autores: Macarena Gerding; Tamara Quezada; Judit Guillén; et al.)1.555Mb
  Capitulo 4. Composición nutricional del hongo morchella que fructifica en el Territorio Patagonia Verde. (Autores: Iris Lobos; Mariela Silva; Maribel Currián)553.7Kb
  Capitulo 5. Recolección sustentable del hongo morchella en el TPV. (Autores: Paula Pavez y ángela Machuca)1.043Mb
Lobos O., Iris y Icarte F., Juan (eds.) (2021-09) Agregación de valor del hongo Morchella que fructífica en el Territorio Patagonia Verde, región de Los Lagos [en línea]. Osorno, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 443.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2021

Tomate Limachino Antiguo 

Autor:Martínez C., Juan Pablo; Muena Z., Victoria (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Cruz

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: N° 434

El presente Boletín representa el primer esfuerzo científico conjunto que el INIA, la Universidad Técnica Santa María (USM) y los agricultores hacen para comenzar a revelar y difundir el verdadero Tomate Limachino, el ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68365

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

tomate variedades morfologia vegetal biologia molecular agricultura organica manejo integrado de plagas productividad
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4345.326Mb
  Capítulo 1. Caracterización morfológica y molecular del Tomate Limachino Antiguo. (Autores: Adolfo Donoso, Carolina Araya, Marcela Berríos y Erika Salazar)415.0Kb
  Capítulo 2. Manejos agronómicos sustentables para el cultivo del Tomate Limachino Antiguo. (Autores: Juan Pablo Martínez, Karen Farías, Luis Salinas, Cecilia Céspedes y Victoria Muena)1.006Mb
  Capítulo 3. Manejo integrado de plagas y enfermedades. (Autores: Natalia Olivares y Paulina Sepúlveda)1.618Mb
  Capítulo 4. Productividad y calidad específica del fruto Tomate Limachino Antiguo. (Autores: Juan Pablo Martínez, Karen Farías, Luis Salinas, Alejandra Freixas, Lida Fuentes y Nelson Loyola)600.0Kb
Martínez C., Juan Pablo y Muena Z., Victoria (eds.) (2021) Tomate Limachino Antiguo [en línea]. La Cruz, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 434.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2020

Arándanos y frambuesas en la región del Maule: caracterización sectorial y análisis varietal 

Autor:Morales A., Carmen Gloria; González U., Jorge

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Raihuén

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: N° 431

Esta publicación contiene un amplio desarrollo de textos, apoyado fuertemente por cuadros y figuras explicativas. Aborda temas relacionados con (i) descripción del contexto nacional y regional, (ii) caracterización y cifras ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/67191

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

arandano frambuesa variedades exportacion produccion
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín N° 4318.676Mb
  Capitulo 1. Descripción breve del contexto nacional y regional1.475Mb
  Capitulo 2. La industria exportadora chilena1.199Mb
  Capitulo 3. Productores de berries: antecedentes socio-productivos y comerciales1.501Mb
  Capitulo 4. El micro entorno de la industria: algunos antecedentes relevantes1.191Mb
  Capitulo 5. Variedades de frambueso1.087Mb
  Capitulo 6. Variedades de arándano1.637Mb
Morales A., Carmen Gloria y González U., Jorge (2020) Arándanos y frambuesas en la región del Maule: caracterización sectorial y análisis varietal [en línea]. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación INIA Raihuén. Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 431.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2020

Valorización del cultivo del ajo (Allium sativum) en la región del Libertador Bernardo O'Higgins 

Autor:Madariaga V., Mónica; Catalán F., Alejandra (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Rayentué

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 424

Este boletín, compuesto por 10 capítulos, es el resultado del trabajo realizado por los investigadores de INIA con el apoyo de los agricultores productores de ajo de la región y que representa una inédita contribución ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6925

ajo variedades enfermedades virus de las plantas virosis plagas transferencia de tecnologia
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4243.447Mb
  Capitulo 2. Enfermedades causadas por virus que afectan el cultivo del ajo en la region de O´Higgins (Autores: Mónica Madariaga, Isabel Ramírez y Marcelo Horta)410.7Kb
  Capitulo 3. Produccion de plantas de ajo libre de virus (Autores: Mónica Madariaga, Isabel Ramírez, Yael Nuñez, Andrea Molina y Marcelo Horta)231Kb
  Capitulo 4. Enfermedades causadas por hongos que afectan el cultivo del ajo en la region de O´Higgins (Autores: Mónica Madariaga, Paulina Sepúlveda y Marcelo Horta)435.2Kb
  Capitulo 5. Nematodos fitoparásitos asociados al cultivo del ajo en la region de O´Higgins (Autor: Pablo Meza)179.2Kb
  Capitulo 6. Insectos y ácaros de importancia económica asociados al cultivo de ajo (Autores: Claudio Salas y Marcelo Horta)820.9Kb
  Capitulo 7. Colección de ajos de INIA: Diversidad, potencialidades y desafíos (Autores: Erika Salazar, Carolina Araya, Marcela Berrios y Felipe Aránguiz)305.8Kb
  Capitulo 8. Compuestos bioactivos en ajo (Autores: Mónica Madariaga, Alejandra Serrano, Isabel Ramírez, et al.)207.6Kb
  Capitulo 9. Nuevas alternativas de cultivo de ajo en la region de O´Higgins (Autores: Elizabeth Kehr y Gabriel Saavedra)208.6Kb
  Capitulo 10. Transferencia tecnológica (Autor: Bárbara Vega)133.7Kb
Madariaga V., Mónica y Catalán F., Alejandra (eds.) (2020) Valorización del cultivo del ajo (Allium sativum) en la región del Libertador Bernardo O'Higgins [en línea]. Rengo: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 424.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2020

Protocolo para propagación convencional de segregantes de cerezo 

Autor:Pizarro V., Melissa; Vega O., Bolivar; Pérez D., Catalina; Rubio S., Pía; Lemus S., Gamalier

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 427

Contenido: 1. Resumen. 2. Introducción. 3. Selección de parentales. 4. Cruzamientos dirigidos. 4.1. Colecta de flores y extracción de polen. 4.2. Secado de polen. 4.3. Prueba de viabilidad de polen. 4.4. Cruzamientos ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6946

cereza fitomejoramiento variedades
 Download Quote Copy Link Share
FilenameSize
139.0Kbdescargar
Pizarro V., Melissa, Vega O., Bolivar, Pérez D., Catalina, Rubio S., Pía y Lemus S., Gamalier (2020) Protocolo para propagación convencional de segregantes de cerezo [en línea]. Santiago: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 427.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2019

Antecedentes para la producción de papas en Magallanes 

Autor:Martínez A., Carolla (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 396

Entendiendo la relevancia del cultivo de la papa, es que nace el programa “Recuperación de la producción y sanidad de la papa en Magallanes”. Este programa, financiado por el Gobierno Regional, fue una iniciativa de INIA, ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6761

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

papa variedades morfologia fisiologia riego preparacion del suelo enfermedades
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Portada Boletín2.268Mb
  Boletín INIA N° 39631.08Mb
  Capítulo 1. Antecedentes generales del cultivo de papa. (Autor: Julio Kalazich)2.933Mb
  Capitulo 2. Morfología y fisiología de la planta. (Autores: Patricio Sandaña; Carolla Martínez)3.617Mb
  Capitulo 3. Condiciones agroclimáticas de Magallanes. (Autor: Claudio Peréz C.)2.587Mb
  Capítulo 4. Variedades de papas. (Autores: Carolla Martínez y Brattian Estefó)4.106Mb
  Capitulo 5. Calidad del tubérculo semilla. (Autores: Brattian Estefó y Carolla Martínez)2.545Mb
  Capitulo 6. Elección de sitio, preparación de suelo y aporca. (Autores: Brattian Estefó y Carolla Martínez)3.773Mb
  Capítulo 7. Plantación y establecimiento del cultivo de papas. (Autor: Carolla Martínez A.)3.436Mb
  Capitulo 8. Fertilización y requerimientos nutricionales del cultivo de papas. (Autor: Patricio Sandaña C.)2.683Mb
  Capítulo 9. Requerimientos hídricos y manejo del riego en el cultivo de papas. (Autor: Hamil Uribe C.)2.678Mb
  Capítulo 10. Principales insectos-plaga asociados al cultivo de papas en Magallanes. (Autor: Ernesto Cisternas A.)2.517Mb
  Capitulo 11. El nemátodo, quiste de la papa una plaga cuarentenaria presente en Magallanes. (Autores: Andrés France y Carolla Martínez)2.542Mb
  Capítulo 12. Enfermedades del cultivo de papa presentes en Magallanes. (Autor: Ivette Acuña B.)4.190Mb
  Capítulo 13. Cosecha y almacenamiento de papas. (Autores: Marco Uribe y Carolla Martínez)3.155Mb
  Capítulo 14. Mercado y rentabilidad del cultivo de papas en Magallanes. (Autor: Zlowenka Basic V.)2.336Mb
Martínez A., Carolla (ed.) (2019) Antecedentes para la producción de papas en Magallanes [en línea]. Punta Arenas, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 396.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2019

Arroz sustentable: Sistema de producción de Arroz Clearfield 

Autor:Becerra V., Viviana; Paredes C., Mario; Donoso Ñ., Gabriel (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 397

Uno de los factores limitantes de la producción arrocera en Chile, es un efectivo control de malezas. Las malezas pueden producir una fuerte disminución de la producción y calidad del producto cosechado, que puede variar ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6750

arroz sistema de produccion variedades siembra factores climaticos temperatura genotipos
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 3972.769Mb
  Capitulo 1. Condiciones agroclimáticas del sector arrocero de Chile. (Autores: Viviana Becerra, Gabriel Donoso y Mario Paredes)606.8Kb
  Capitulo 2. Sistema de producción Clearfield en arroz. (Autores: Jorge Nitsche; Fernando Jofré; Ángela Aedo y Nicolás Silva)589.8Kb
  Capítulo 3. Digua Cl, primera variedad de arroz Clearfield para Chile. (Autores: Viviana Becerra; Gabriel Donoso; Mario Paredes y Haroldo Salvo)694.9Kb
  Capítulo 4. Época de siembra de la variedad Digua Cl. (Autores: Gabriel Donoso; Mario Paredes y Viviana Becerra)561.1Kb
  Capítulo 5. Tolerancia a frío de la variedad de arroz Digua Cl. (Autores: Gabriel Donoso; Mario Paredes y Viviana Becerra)786.5Kb
  Capítulo 6. Nutrición y fertilización de arroz de la variedad Digua Cl en siembra directa. (Autores: Juan Hirzel; Gabriel Donoso; Viviana Becerra y Mario Paredes)745.0Kb
Becerra V., Viviana, Paredes C., Mario y Donoso Ñ., Gabriel (eds.) (2019) Arroz sustentable: Sistema de producción de Arroz Clearfield [en línea]. Chillán: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 397.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2019

Hortalizas para Procesamiento Agroindustrial 

Autor:Saavedra del R., Gabriel; Jana A., Constanza; Kehr M., Elizabeth (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 411

El presente boletín INIA "Hortalizas para procesamiento agroindustrial" es una compilación de información que ha producido el equipo hortícola de INIA en conjunto con la agroindustria nacional en los últimos 15 años. La ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6818

hortalizas variedades agroclimatologia industria alimentaria valor nutritivo indice de cosecha
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N°4114.704Mb
  Capitulo 1. Tomate. (Autor: Gabriel Saavedra Del Real)1.096Mb
  Capitulo 2. Zanahoria. (Autores: Gabriel Saavedra Del Real y Elizabeth Kehr)1011.Kb
  Capitulo 3. Pimiento y Ají. (Autor: Gabriel Saavedra Del Real)980.8Kb
  Capitulo 4. Kale. (Autor: Gabriel Saavedra Del Real)533.2Kb
  Capitulo 5. Perejil. (Autor: Gabriel Saavedra Del Real)492.1Kb
  Capitulo 6. Alcachofa. (Autores: Constanza Jana, Cornelio Contreras y Víctor Alfaro)890.8Kb
  Capitulo 7. Maíz dulce. (Autor: Gabriel Saavedra Del Real)838.7Kb
Saavedra del R., Gabriel, Jana A., Constanza y Kehr M., Elizabeth (eds.) (2019) Hortalizas para Procesamiento Agroindustrial [en línea]. Temuco: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 411.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2019

Aspectos técnicos de cultivo, riego y nutrición en lechuga, tomate y melón para la zona central de Chile 

Autor:Blanco M., Carlos (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 406

La presente publicación tiene por objetivo dar a conocer los resultados de investigaciones desarrollados en el cultivo de lechuga, tomate y melón considerando aspectos técnicos de cultivo, riego []marco del proyecto ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6808

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

hortalizas lechuga tomate melon variedades nutricion vegetal riego fertilizantes
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 4062.075Mb
  Capitulo 1. Parte 1. Tipos de lechugas para la zona central de Chile. (Autores: Carlos Blanco, Mabel Muñoz y Gloria Tobar)90.92Kb
  Capitulo 1. Parte 2. Evaluación del comportamiento varietal de distintos tipos de lechugas.271.7Kb
  Capitulo 1. Parte 3. Aspectos nutricionales del cultivo de lechuga. (Autores: Carlos Blanco, Fabio Corradini y Victoria Muena)29.20Kb
  Capitulo 1. Parte 4. Nutrición nitrogenada en lechuga para condiciones de cultivo en campo. (Autores: Carlos Blanco y Juan Pablo Martínez)222.8Kb
  Capitulo 1. Parte 5. Manejo del riego para optimizar el rendimiento comercial de lechugas. (Autores: Alejandro Antúnez, Sofia Felmer y Marcelo Vidal)177.5Kb
  Capitulo 2. Tomate. (Autores: Juan Martínez, Karen Farías, Luis Salinas y Carlos Blanco)68.47Kb
  Capitulo 3. Melón. (Autores: Sofia Felmer, Alejandro Antúnez y Marcelo Vidal)419.3Kb
Blanco M., Carlos (ed.) (2019) Aspectos técnicos de cultivo, riego y nutrición en lechuga, tomate y melón para la zona central de Chile [en línea]. Santiago, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 406.  (Consultado: ).
Thumbnail
Monografías2019

Valorización de variedades antiguas de tomate como una nueva opción en la región del Maule 

Autor:Tapia S.M., Gerardo (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

Serie Documental:Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 398

Entendiendo que los recursos genéticos de los cultivos de importancia agrícola son importantes para la sostenibilidad de la agricultura y la seguridad alimentaria y, que el uso es la mejor manera de conservar dichos recursos, ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/6743

tomate variedades enfermedades semillas
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Boletín INIA N° 39814.82Mb
  Capitulo 1. Variedades de tomates antiguos. (Autor: Gerardo Tapia)375.7Kb
  Capitulo 2. Manejo del cultivo y principales enfermedades del tomate. (Autor: Paz Millas y Pablo Castillo)697.5Kb
  Capitulo 3. Consideraciones para la obtención de semillas a partir de frutos de tomate y su conservación. (Autor: María Verónica Vega)297.9Kb
  Capitulo 4. Catálogo de variedades antiguas de tomate. (Autores: Gerardo Tapia, María Verónica Vega, Filomena Venegas y José Méndez)46.90Mb
Tapia S.M., Gerardo (ed.) (2019) Valorización de variedades antiguas de tomate como una nueva opción en la región del Maule [en línea]. Chillán: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 398.  (Consultado: ).
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 5
MINAGRIINDAPSAGCONAFCNRODEPAFIAINIAINFORCIRENFUCOAACHIPIAAGROSEGUROS
Institutional EmailsBiblioteca INIA: biblioteca@inia.clINIA Dirección Nacional: oficinadepartesdn@inia.clINIA Ururi: oficinadepartesururi@inia.clINIA Intihuasi: oficinadepartesintihuasi@inia.clINIA La Cruz: oficinadeparteslacruz@inia.clINIA La Platina: oficinadeparteslaplatina@inia.clINIA Rayentue: oficinadepartesrayentué@inia.clINIA Raihuén: oficinadepartesraihuen@inia.clINIA Quilamapu: oficinadepartesquilamapu@inia.clINIA Carrillanca: oficinadepartescarrillanca@inia.clINIA Remehue: oficinadepartesremehue@inia.clINIA Tamel Aike: oficinadepartestamelaike@inia.clINIA Kampenaike: oficinadeparteskampenaike@inia.cl
InformationGobierno TransparenteRiego en PaltoMIP HortalizasMonitoreo SatelitalBoletín Nuestra Tierra
Contact
INIA Dirección NacionalFidel Oteíza 1956, piso 11,12 y 15 Providencia, Santiago Teléfono: (+56-2) 2 577 1000
INIA QuilamapuAv. Vicente Méndez 515, Chillán Teléfono: (+56-42) 2 206 800
INIA IntihuasiColina San Joaquín s/n, La Serena Teléfono: (+56-51) 2 223 290
INIA CarrillancaKm. 10 Camino Cajón, Vilcún Teléfono: (+56-45) 2 297 100
INIA La CruzChorrillos Nº 86, Comuna La Cruz, Provincia Quillota Casilla 3. La Cruz Teléfono: (+56-33) 2 321 780
INIA RemehueCarretera Panamericana Sur Km 8 Norte. Osorno Teléfono: (+56-64) 2 334 800
INIA La PlatinaSanta Rosa 11610 La Pintana, Santiago CP:8831314 Teléfono:(+56-2) 2 577 9100
INIA Tamel AikeKm 4,5 Camino Coyahique Alto, Coyahique Teléfono: (+56-67) 2 252 320
INIA RayentueAv. Salamanca s/n Km 105 ruta 5 Sur, Sector Los Choapinos Casilla Nº13, Rengo Teléfono: (+56-72) 2 521 686
INIA KampenaikeAngamos 1056, Punta Arenas Casilla Nº 277, Punta Arenas Teléfono: (+56-61) 2 242 322
INIA RaihuénAv. Esperanza s/n, Estación Villa Alegre, Comuna de Villa Alegre Casilla Nº34, San Javier Teléfono: (+56-73) 2 283 360
Facebook: INIAChileInstagram: @iniachileTwitter: @iniachileYouTube: INIAChileLinkedin: /inia-chile

Platform Developed by Prodigio Consultores

Recurso anteriorRecurso siguiente