Vid (Vitis vinifera L.)

Thumbnail

Autor:Sotomayor S, Juan Pedro

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

Serie Documental: Boletin INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 120

Contenido: 1. Antecedentes generales y origen. 2. Requerimientos de clima y suelo. 3. Antecedentes del secano interior. 4. Variedades. 5. Plantacion. 6. distancia de plantacion. 7. Sistema de conduccion. 8. Orientacion de las hileras. 9. Epoca de plantacion. 10. Caracteristicas de las plantas. 11. Injertacion. 12. Preparacion de las plantas. 13. Plantacion. 14. Manejo despues de la plantacion. 15. Requerimientos de riego (riego en el establecimiento del vi�edo y en produccion). 16. Fertilización(Fertilización a la plantacion, en produccion, fertirrigacion, nitrogeno, fosforo, potasio). 17. Fertilizantes para aplicacion al suelo. 18. Poda (de plantacion, de formacion y de produccion). 19. Plagas y enfermedades (Oidio, falsa arañita roja de la vid, Botrytis, Mildiu). 20. Otros problemas sanitarios. 21. Potencial productivo y uso de la fruta

Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/7043

Ver todos los artículos de este número
Citar esta publicación:
Sotomayor S, Juan Pedro (2004) Vid (Vitis vinifera L.) [en línea]. Chillan: Boletin INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 120. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/7043 (Consultado: ).