Show simple item record

Guía para la producción de chícharo

dc.contributor.authorMera K., Mario
dc.contributor.authorMontenegro B., Adolfo
dc.contributor.authorEspinoza N., Nelson
dc.contributor.authorGaete C., Nelba
dc.contributor.authorTay U., Juan
dc.contributor.authorGaldames G., Rafael
dc.contributor.authorAguilera P., Alfonso
dc.date.accessioned2020-12-15T01:41:42Z
dc.date.available2020-12-15T01:41:42Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.urihttp://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR33205.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/7062
dc.description.abstractEl chícharo es una planta con una amplia capacidad de adaptación. Se comporta mejor que otras leguminosas de grano en suelos de baja fertilidad como los que pueden encontrarse en el secano interior del país. Cuenta con una raíz capaz de penetrar suelos compactos como los arcillosos y se desarrolla profusamente en suelos limosos como los trumaos.
dc.formatEL-20
dc.relation.ispartofBoletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
dc.titleGuía para la producción de chícharo
dc.typeMonografías
dc.numero.correlativo33205
dc.codigo.principalF01
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
dc.placeofeditionTemuco, Chile
dc.subject.spanishchicharo
dc.subject.spanishsiembra
dc.subject.spanishfertilizantes
dc.subject.spanishmalezas
dc.subject.spanishenfermedades
dc.subject.spanishplagas
dc.subject.spanishcosecha
dc.indicador.literaturaResumen
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA
dc.nombre.pdfEL-20/NR33205.pdf
dc.numero.paginas24 p.
dc.iniaINIA
dc.relation.ispartofvolno. 134


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record