Redes de estaciones meteorológicas automáticas y sus aplicaciones productivas

Autor:Maldonado I., Isaac; Aravena S., René (eds.)
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu
Serie Documental: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
N° Publicación: no. 145
El desarrollo científico y tecnológico alcanzado a la fecha, permite disponer y utilizar herramientas como las estaciones meteorológicas automáticas (EMA's), que junto al gran avance de los sistemas de comunicación y los del mundo de la computación y el procesamiento de datos, hace posible contar con sistemas de monitoreo climático en tiempo real, lo que representa un avance trascendente. Esto, porque la información climática con que se trabaja es la del momento, lo que permite generar información que apoye la toma de decisiones de quienes tienen la responsabilidad de producir. En tal sentido, se dispone de modelos de alerta temprana de enfermedades, sistemas de programación de riego y alerta de incendios forestales. Finalmente, es importante señalar que mediante este texto se ha buscado reunir en una publicación una serie de líneas de trabajos que apuntan en la dirección de lo que ya se ha señalado como necesario: el uso que hoy día tiene la meteorología.
Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/7121