Manejo de agroquímicos en sistemas hortícolas

Thumbnail

Autor:Rojas W., Carlos; Chacón S., Alfonso; Moyano A., Stella; Estay P., Patricia; Sepúlveda R., Paulina; Ormeño N., Juan; González M., Sergio

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 167

El presente estudio desarrollado por el Instituto de Investigación Agropecuaria, INIA, en el contexto del FONDO SAG denominado “Desarrollo y Aplicación de Buenas Prácticas de Manejo Agrícola (BPM) para el apropiado Uso de Indicadores de Contaminantes Agroquímicos y Coliformes Fecales en la Producción Hortícola para el Mercado Nacional entre la I y VII Regiones”. Esta publicación presenta antecedentes respecto de la condición de calidad de los productos hortícolas, incluyendo su inocuidad, considerando para ello evaluaciones agronómicas, ambientales e incluyendo potenciales factores de contaminación química (plaguicidas y fertilizantes) y biológica (presencia de coliformes fecales). El documento resultante corresponde al más completo e integrado que se ha realizado y presentado en el país, a la fecha, en el tema de inocuidad productiva hortícola, siendo un gran aporte y al mismo tiempo una oportunidad, debido a que puede esperar una replicación de las buenas prácticas realizadas en las más diversas localidades del país, tendientes a potenciar su condición o a revertir lo que se detectó como falta.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/7214

Ver todos los artículos de este número
Citar esta publicación:
Rojas W., Carlos, Chacón S., Alfonso, Moyano A., Stella, Estay P., Patricia, Sepúlveda R., Paulina, Ormeño N., Juan y González M., Sergio (2007) Manejo de agroquímicos en sistemas hortícolas [en línea]. Santiago: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 167. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/7214 (Consultado: ).
FilenameSize
  Boletín INIA N° 1672.959Mb
  Capítulo 2. Caracterización de las especies y áreas del estudio. (Autores: Carlos Rojas y Alfonso Chacón)259.6Kb
  Capítulo 3. Desarrollo de protocolos de muestreo de residuos de agroquímicos. (Autores: Carlos Rojas y Stella Moyano)821.9Kb
  Capítulo 4. Procedimientos analiticos de deteccion de residuos. (Autores: Stella Moyano y Carlos Rojas)40.5Kb
  Capítulo 5. Caracterización del manejo de insecticidas y acaricidas. (Autor: Patricia Estay)117.0Kb
  Capítulo 6. Caracterización de residuos de insecticidas en tejidos comestibles. (Autor: Patricia Estay)201.2Kb
  Capítulo 7. Caracterización del manejo de fungicidas. (Autor: Paulina Sepúlveda)64.66Kb
  Capítulo 8. Caracterización de residuos de fungicidas en tejido comestible. (Autor: Paulina Sepúlveda)118.5Kb
  Capítulo 9. Caracterización del manejo de herbicidas en aguas subterráneas. (Autor: Juan Ormeño)48.14Kb
  Capítulo 10. Análisis e interpretación de residuos de herbicidas detectados en aguas subterráneas. (Autores: Juan Ormeño y Stella Moyano)260.6Kb
  Capítulo 11. Caracterización del manejo de fertilizantes nitrogenados. (Autores: Carlos Rojas y Sergio González)481.4Kb
  Capítulo 12. Caracterización de residuos nitrogenados en tejidos comestibles. (Autor: Carlos Rojas)105.2Kb
  Capítulo 13. Caracterización de coliformes fecales en aguas de riego. (Autor: Sergio González)32.35Kb
  Capítulo 14. Implementacion de modulos de BPMA, con orientación de MIP por especie hortícola. (Autores: Carlos Rojas; Paulina Sepúlveda; Patricia Estay; Alfonso Chacón)531.7Kb
  Capítulo 15. Conclusiones y recomendaciones en el marco de las BPMA para especies hortícolas. (Autores: Carlos Rojas y Alfonso Chacón)44.98Kb