Diseño y establecimiento de un biofiltro

Autor:Villavicencio P., Abelardo

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 170

Contenido: Definición conceptual de un biofiltro, diseño de biofiltros, determinación de los principales problemas de contaminación del predio, selección de especies apropiadas, avellano europeo (Corylus avellana), álamo (Populus sp.), eucaliptos (Eucalyptus sp.), sauce mimbre (Salix viminalis), arándano (Vaccinium corymbosum), olivo (Olea europaea), especies nativas, pradera, determinación del ancho mínimo del biofiltro. Labores de establecimiento de un biofiltro, preparación de suelo, fertilización, riego, fechas de siembra o plantación, dosis de semilla y densidad de plantación, mantención de la pradera.

Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/7234

Ver todos los artículos de este número
Citar esta publicación:
Villavicencio P., Abelardo (2007) Diseño y establecimiento de un biofiltro [en línea]. Santiago: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 170. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/7234 (Consultado: ).