Emergencias climáticas en la agricultura. Recomendaciones para la región del Bio-Bio

Thumbnail

Autor:Ruiz S., Carlos; Jeldres O., Mitzi (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

Serie Documental: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 184

Los fenómenos climáticos adversos para el sector agropecuario, como sequías prolongadas, heladas, lluvias intensas, vientos fuertes e inundaciones entre otros, se presentan cada cierto tiempo en gran parte del país, unos con mayor frecuencia e intensidad que otros. Estos fenómenos más que ser eventos extremos y extraños forman parte de nuestra realidad climática, y cuando ocurren causan problemas de distinta magnitud en el sector agropecuario de la región y del país. En esta publicación se hace un esfuerzo por explicar la ocurrencia de estos fenómenos, el daño que causan al sector agropecuario y las medidas técnicas que el agricultor debería tomar para evitar pérdidas y daños a su devenir productivo y económico.

Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/7254

Ver todos los artículos de este número
Citar esta publicación:
Ruiz S., Carlos y Jeldres O., Mitzi (eds.) (2008) Emergencias climáticas en la agricultura. Recomendaciones para la región del Bio-Bio [en línea]. Chillán, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 184. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/7254 (Consultado: ).