Estudio básico: Investigación silvoagropecuaria de innovación en la I Región

Thumbnail

Autor:Tapia F., Francisco (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 197

Este Boletín corresponde al Informe Técnico Final del Estudio Básico, denominado "Investigación silvoagropecuaria de Innovación en la I Región (código FNDR de Tarapacá 30008860-0), ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, en co-ejecución con el Departamento de Agricultura del Desierto de la Universidad Arturo Prat. El objetivo general de esta investigación es desarrollar una línea base y evaluar alternativas productivas con la finalidad de establecer información técnica específica que permitan, en el mediano plazo, generar líneas de trabajo para mejorar y potenciar la sustentabilidad del sector silvoagropecuario en la I región. Los objetivos específicos son: actualizar el conocimiento de las prácticas y manejos de los rubros: agrícolas (fruticultura y horticultura), silvícola y pecuario en la región.

Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/7319

Ver todos los artículos de este número
Citar esta publicación:
Tapia F., Francisco (ed.) (2009) Estudio básico: Investigación silvoagropecuaria de innovación en la I Región [en línea]. Santiago, Chile: Salesianos Impresores S.A.. Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 197. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/7319 (Consultado: ).
FilenameSize
  Boletín INIA N° 1975.345Mb
  4.1. Caracterización de la actividad agropecuaria de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá. (Autores: Paulo Cornejo y Francisco Tapia)315.1Kb
  4.2. Tipologías de productores en el Valle de Azapa. (Autores: Francisco Tapia y Daniela Vasquez)325.2Kb
  4.3. Tipologías de productores en el Valle de Lluta. (Autores: Francisco Tapia y Bárbara Vega)267.9Kb
  4.4. Recopilación de coberturas temáticas en formato ARCVIEW. (Autores: Sergio Subiabre y Abelardo Villavicencio)223.4Kb
  5.1. Horticultura orgánica. (Autor: Álvaro Carevic)317.0Kb
  5.2. Producción de cebollas en el Valle de Lluta. (Autores: Héctor Subiabre y Agustín Aljaro)369.4Kb
  5.3. Producción de lechugas en el Valle de Azapa. (Autores: Valeska González y Agustín Aljaro)431.0Kb
  5.4. Determinación de los insectos y ácaros que atacan el olivo en el Valle de Azapa. (Autor: Patricia Estay)480.8Kb
  5.5. Recursos forrajeros para la alimentación de ganado caprino, bajo condiciones de la Pampa del Tamarugal. (Autor: Francisco Fuentes)525.0Kb
  5.6. Morera: otro recurso forrajero para la alimentación de ganado caprino, bajo condiciones de la Pampa del Tamarugal. (Autores: Jorge Olave; Tatiana Canales y Daniel Gaete)495.4Kb
  5.7. Recursos forrajeros para la alimentación de ganado en el Valle de Lluta. (Autores: Francisco Fuentes y Héctor Subiabre)297.0Kb
  5.8. Introducción de cabras lecheras Saanen a la Pampa del Tamarugal para el mejoramiento del ganado local. (Autores: Jorge Olave; Tatiana Canales y Raúl Meneses)244.1Kb