Biología, manejo y control de chanchitos blancos

Autor:Salazar P., Ana María; Gerding P., Marcos; Luppichini B., Paola; Ripa S., Renato; Larraín S., Patricia; Zaviezo P., Tania; Larral D., Pilar
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu; Centro Tecnológico de Control Biológico; Corporación de Fomento de la Producción
Serie Documental: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
N° Publicación: no. 204
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA, como heredero del insectario de La Cruz, ha continuado con el desarrollo del control biológico en Chile, tanto en el mismo centro de INIA La Cruz, como en INIA Quilamapu que desde 1976 está ligado al control biológico. El resultado más importante ha sido la creación del Centro Tecnológico de Control Biológico (CTCB) en el año 2008, único en Chile y destacado a nivel nacional e internacional por sus avances en el control de plagas con nemátodos y hongos entomopatógenos. Dentro de los insectos plaga de importancia cuarentenaria, se encuentran los chanchitos blancos, cuyo control químico y biológico es insuficiente para eliminar las pérdidas económicas que acarrea anualmente. Es necesario contar con nuevos agentes de control que complementen los ya existentes, para lo cual el CTCB optó por investigar el uso de enfermedades en insectos. Con el apoyo de de INNOVA Chile y la empresa privada (Biogram S.A.), se logró financiamiento para un proyecto de estudio y selección de aislamientos de hongos entomopatógenos pertenecientes a la colección INIA Quilamapu, que permitieran contribuir a la reducción de la plaga. Hoy se presentan los resultados de esta exitosa investigación, realizada desde la Región de Coquimbo a Bío Bío, cuyos aportes cambiarán el estado de la plaga para los mercados de exportación.
Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/7344