Cultivo de Berries: Consideraciones generales

Thumbnail

Autor:Morales A., Carmen Gloria (ed.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Raihuén

Serie Documental: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 187

A nivel nacional las estadísticas sobre el cultivo de berries señalan que la Región del Maule se caracteriza por concentrar la mayor cantidad de superficie, alcanzando cerca de 12.500 ha. aproximadamente (INE, 2007). Los productores vinculados al rubro se caracterizan por pertenecer principalmente al segmento de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), quienes no poseen competencias técnicas y de gestión adecuadas para su producción. En este contexto, el trabajo realizado durante años por los investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) se abocó a fortalecer el rubro de los frutales menores en el Maule, respaldando -paulatinamente- la creación del primer Centro Tecnológico de los Berries (CTB) en Chile a cargo de los profesionales del Centro Regional INIA Raihuen. "Cultivo de berries: consideraciones generales" es un manual que reúne estudios de 15 investigadores de INIA, quienes presentan trabajos acordes a sus especialidades como: riego, suelo, manejo de plagas, enfermedades y gestión. Esta recopilación fue financiada por Ministerio de Agricultura a través del Centro de Investigación lN!A Raihuen en la Región del Maule.

Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/7414

Ver todos los artículos de este número
Citar esta publicación:
Morales A., Carmen Gloria (ed.) (2009) Cultivo de Berries: Consideraciones generales [en línea]. Villa Alegre, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 187. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/7414 (Consultado: ).