Experiencia en la Región de La Araucanía. Cultivo de follajes ornamentales: Una alternativa para la floricultura del sur

Autor:Chahín A., María Gabriela (ed.)
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
N° Publicación: no. 238
El follaje se presenta en una amplia gama de colores y tonalidades, los que varían dependiendo de las especies, la época del año y las partes de la planta a utilizar. Se puede encontrar desde los más comunes verdes hasta los rojos, pasando por naranjos, amarillos y grises. Son usados como complemento, también “llamados fillers y/o greens”, de ramos y bouquets para dar mayor volumen y matizar colores. INIA Carillanca, gracias al proyecto FIA: “Producción de follaje como diversificación de la oferta en el rubro flores de corte para productoras mapuche de la Región de La Araucanía”, evaluó en los últimos 4 años tres alternativas de cultivo de follajes ornamentales, eucaliptus, ruscus y rumora. Además, consideró la domesticación de una especie nativa, la palmilla (Lomatia ferruginea), muy apetecida como follaje, que se encuentra en peligro de extinción, dada la cosecha indiscriminada y tala de los bosques que son su hábitat normal. En el presente boletín se entregan los resultados y experiencias recopiladas durante el desarrollo de la iniciativa antes mencionada.
Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/7482