Producción masiva de Trichogramma

Autor:Gerding P., Marcos; Torres P., Cristian
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu
Serie Documental: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
N° Publicación: no. 61
La implementación de un sistema de Control Biológico basado en Tríchogramma implica necesariamente la crianza masiva de los agentes de control y sus hospederos alternativos. Para esto es necesario utilizar hospederos que permitan su masificación en forma rápida y económica. Estas condiciones las cumplen la "Polilla de los Cereales" (Sítotroga cerealella) y la "Polilla de la Harina" (Anagasta kuehníella), presentes en Chile como plagas secundarias de granos y harinas en molinos y bodegas El INIA Quilamapu, con fondos de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), creó un Centro de Crianza Industrial de Tríchogramma que ha permitido mantener una colección viva de 23 especies de Tríchogramma. Esta colección permite mantener un permanente conocimiento de la preferencia y especificidad de los Tríchogramma sobre las diferentes especies de insectos plagas.
Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/7640
Filename | Size | |
---|---|---|
Boletín INIA N° 061 | 3.133Mb | |