Caracterización y manejo de los residuos generados de los procesos productivos agrícolas en el valle de Azapa, región de Arica y Parinacota

Autor:Sepúlveda S., Fabiola; Tapia F., Francisco
Serie Documental: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
N° Publicación: no. 311
En los últimos años, en Chile se ha alcanzado un nivel de disposición de residuos domiciliarios en rellenos sanitarios con garantías sanitarias y ambientales cercano al 60% (Conama, 2010). Esta cifra involucra un importante avance en la materia. Sin embargo, es fundamental que como país se deje de ver los residuos sólo como basura, como un tema de vertederos y rellenos sanitarios. Los residuos son más que eso, son materia prima; fuente de energía; y lo más importante: los residuos son elementos que se pueden reducir, reutilizar y reciclar. Durante las últimas tres décadas, el Valle de Azapa multiplicó por 20 la productividad de cada una de sus 3.000 hectáreas y se convirtió en el abastecedor invernal de hortalizas del centro de nuestro país, siendo su mercado potencial cerca de dos millones de personas y las especies hortícolas más representativas, tomate, poroto verde, maíz dulce y pimiento, en una época donde prácticamente la única zona productora del país es el Valle de Azapa. El presente boletín entrega los resultados del proyecto y es una contribución para los agricultores, técnicos y profesionales del agro, sobre el manejo de los residuos generados de los procesos productivos agrícolas en la Región de Arica y Parinacota.
Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/7880