Browsing 1.3. Informativos by Author "Salvatierra G., Angélica"
Now showing items 1-7 of 7
Autor:Salvatierra G., Angélica; Arancibia A., Verónica; Burgos R., Marcela; Campos Y., Jaqueline; Contreras S., Cornelio
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: no. 94
Agricultores fueron partícipes de un proyecto de "Sustentabilidad de producción de limones en la Comuna de Punitaqui", ejecutado por INIA lntihuasi a través del Programa de Gestión Territorial de Zonas Rezagadas, financiado ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 94 | 935.5Kb | |
Autor:Arancibia A., Verónica; Salvatierra G., Angélica
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: no. 92
El limón (Citrus Liman Burman L.) posee propiedades ampliamente conocidas, lo que lo hace ser un fruto multifuncional en la industria de los alimentos. En el mercado internacional existe una amplia gama de productos ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 92 | 844.0Kb | |
Autor:Arancibia A., Verónica; Salvatierra G., Angélica
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: no. 82
El fruto, comúnmente llamado Copao y/o Rumpa, se caracteriza por tener una cáscara gruesa suculenta, pulpa acuosa (92% de agua) textura mucilaginosa y de una alta acidez (pH 2,7). Su aroma es frutoso suave y levemente ácido.
Filename | Size | |
---|---|---|
NR40930.pdf | 181.0Kb | |
Autor:Salvatierra G., Angélica; Burgos R., Marcela; Leris G., Luis
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: no. 84
Contenido: Prevención de la erosión y conservación de la fertilidad del suelo. Implementación de líneas de piedra para la prevención de la erosión. Construcción de la líneas de piedra. Mantención de las líneas de piedra.
Filename | Size | |
---|---|---|
NR41730.pdf | 3.769Mb | |
Autor:Salvatierra G., Angélica
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: no. 46
Las plantas de copao o rumpa, conforman un ambiente ecológico, en el cual las raíces contribuyen a la protección de los suelos, evitando erosión. Las flores proveen néctar para diversos insectos, y los frutos sirven también ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 46 | 960.3Kb | |
Autor:Burgos R., Marcela; Salvatierra G., Angélica; Balbontín N., Claudio
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: no. 89
Este informativo tiene como objetivo disponer de una manera rápida y simple, que se traduce en tablas de consulta a final del texto, de una recomendación de riego mensual estimada dependiendo de las condiciones particulares ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR41858.pdf | 1002.Kb | |
Autor:Salvatierra G., Angélica
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: no. 42
Contiene: Introducción. 2. Antecedentes generales de la especie. 3. Propagación. 3.1. Semillas. 3.2. Protocolo de obtención de plantas. 3.3. Tallos. Enraizamiento de tallos. 4. Plantación. 4.1. Selección de tallos. 4.2. ...
Filename | Size | |
---|---|---|
NR40243.pdf | 932.7Kb | |