Search
Now showing items 1-10 of 30
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Barría O., Homero; Vistoso G., Erika; Gallardo A., Richard
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Informativo INIA Remehue
N° Publicación: N° 295
La calidad del agua se refiere a las características o propiedades dadas por componentes biológicos, químicos (orgánicos e inorgánicos), físicos e incluso radiológicos, los cuales dependen de la influencia de factores ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68543
Objetivos de desarrollo sostenible
N°6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 295 | 637.5Kb | |
Autor:Vistoso G., Erika; Martínez-Lagos, Josué
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Informativo INIA Remehue
N° Publicación: N° 290
Para un manejo eficiente de los fertilizantes, en primer lugar se deben eliminar o minimizar todos aquellos factores del suelo que puedan limitar el crecimiento, desarrollo y producción de las plantas. Existen ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68531
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 290 | 826.7Kb | |
Autor:Vistoso G., Erika; Martínez-Lagos, Josué
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Informativo INIA Remehue
N° Publicación: N° 291
El suelo es un recurso natural no renovable, caracterizado por ser un sistema complejo, heterogéneo, con niveles variables de materia orgánica (MO) y minerales, los cuales constituyen la matriz del suelo, facilitando ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68532
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 291 | 769.3Kb | |
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika; Barría O., Homero; Gallardo A., Richard
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Informativo INIA Remehue
N° Publicación: N° 294
En el vermicompostaje se utilizan lombrices que se alimentan de partículas de origen orgánico, expulsando desechos ricos en nutrientes después de digerirlos. Las lombrices, por sus características de pequeño tamaño y ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68537
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 294 | 673.9Kb | |
Autor:Vistoso G., Erika; Martínez-Lagos, Josué
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Informativo INIA Remehue
N° Publicación: N° 292
El término fertilizante se aplica a cualquier material natural o manufacturado (con al menos el 5% de uno o más macronutrientes, como: nitrógeno, fósforo o potasio) que se aplica al suelo o planta para mejorar el ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68533
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 292 | 793.3Kb | |
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Barría O., Homero; Vistoso G., Erika; Gallardo A., Richard
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Informativo INIA Remehue
N° Publicación: N° 296
A nivel regional y local es clave considerar la normativa nacional relacionada con los recursos hídricos y contar con medidas integrales para gestionar los riesgos de contaminación del agua asegurando su inocuidad, para ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68544
Objetivos de desarrollo sostenible
N°6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 296 | 664.3Kb | |
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika; Barría O., Homero; Gallardo A., Richard
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Informativo INIA Remehue
N° Publicación: N° 293
Los desechos son un gran problema tanto a nivel rural como urbano, estimándose que el 50% de ellos son de origen orgánico. El aprovechamiento de estos desechos a través de la transformación del material orgánico puede ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68536
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 293 | 472.6Kb | |
Autor:Vistoso G., Erika; Martínez-Lagos, Josué
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Remehue
N° Publicación: N° 284
El crecimiento, desarrollo y producción de los cultivos y/o praderas (producción primaria) de la Región de Los Ríos requiere de diferentes recursos ambientales, como: luz solar, dióxido de carbono (CO2), agua y nutrientes ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68359
Objetivos de desarrollo sostenible
N°13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 284 | 312.3Kb | |
Autor:Vistoso G., Erika; Martínez-Lagos, Josué
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Informativo INIA Remehue
N° Publicación: N° 286
El boro (B) participa en muchos procesos fisiológicos, con un rol sumamente importante en la estructura y funcionamiento de la pared celular y membrana; por ello, participa en diversas reacciones químicas de transporte de ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 286 | 460.2Kb | |
Autor:Vistoso G., Erika; Martínez-Lagos, Josué
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Informativo INIA Remehue
N° Publicación: N° 285
En la Región de Los Ríos, como en otras regiones de la macrozona sur, los sistemas productivos ganaderos de leche, carne y/o lana basan su alimentación en praderas naturalizadas, mejoradas y sembradas, las que se ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68360
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 285 | 724.6Kb | |