Search
Now showing items 1-10 of 171
Autor:Meier R., Sebastián; Jobet F., Claudio; Souza C., Pedro de; Morales M., Arturo; Castro C., Rafael
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: N° 162
El objetivo de este ensayo fue determinar la dosis óptima técnica que optimiza la productividad en dos variedades de trigos invernales. Durante las temporadas 2019/2020 y 2020/2021 se establecieron ensayos en un suelo ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68619
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 162 | 850.4Kb | |
Autor:Jobet F., Claudio; Meier R., Sebastián; López-Olivari, Rafael; Ortiz M., Cristian; Pauchard C., Héctor
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: N° 161
El trigo es el cultivo más relevante para Chile, en términos de volumen, superficie y valor económico, presentando una particular gravitación en las regiones del centro sur y sur, donde se concentra más del 85% de su ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68618
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 161 | 906.8Kb | |
Autor:Jobet F., Claudio; Galdames G., Rafael; Meier R., Sebastián; López-Olivari, Rafael; Ortiz M., Cristian; Pauchard C., Héctor
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: N° 159
El Programa de Mejoramiento Genético de Trigo de INIA Carillanca, como una forma de fortalecer este cultivo en la región, ha mantenido las investigaciones de manera permanente logrando la liberación sostenida de cultivares ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68617
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 159 | 517.7Kb | |
Autor:Saavedra del R., Gabriel; Bastías M., Maritza; Kehr M., Elizabeth; Fontanilla G., Claudio; Sandoval M., Braulio
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: Nº 152
La espinaca (Spinacia oleracea L.), es originaria del Medio Oriente (probablemente Irán), perteneciente a la familia Chenopodiaceaees es una hortaliza de hoja, inicialmente se cultivaba en temporada fresca y actualmente ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA Nº 152 | 798.1Kb | |
Autor:Escobar B., Paul; Etcheverría T., Paulina; Vial A., Manuel
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: N° 158
En el informativo INIA Nº 157 previo, se desarrolló la temática del aporte de materia seca (MS) de los forrajes. En este nuevo informativo se aborda el balance de masa, su transformación en requerimiento animal de MS y ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68578
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 158 | 682.8Kb | |
Autor:Escobar B., Paul; Etcheverría T., Paulina; Vial A., Manuel
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: N° 157
El balance forrajero es una metodología que ajusta la disponibilidad de los recursos forrajeros con los requerimientos alimenticios del ganado en un período de tiempo.
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68577
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 157 | 1.047Mb | |
Autor:Meier R., Sebastián; Méndez L., Patricio; Souza C., Pedro de; López-Olivari., Rafael; Morales M., Arturo
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: N° 155
Una de las decisiones más importantes del manejo agronómico es la fertilización del cultivo, ya sea por su impacto potencial en los rendimientos y su calidad, como en los costos de producción. Lo anterior es especialmente ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68541
Objetivos de desarrollo sostenible
N°6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 155 | 770.2Kb | |
Autor:Meier R., Sebastián; Méndez L., Patricio; Souza C., Pedro de; López-Olivari., Rafael; Morales M., Arturo
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: N° 156
La fertilización del cultivo es una de las decisiones más importantes del manejo agronómico, ya sea por su potencial impacto en los rendimientos como en los costos de producción. En este aspecto, el fósforo (P) es un ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 156 | 982.7Kb | |
Autor:Romero M., Iverly; Saavedra del R., Gabriel; Bastías M., Maritza
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: Nº 153
Las hortalizas son alimentos nutritivos y saludables que destacan principalmente, por su elevado contenido en agua, vitaminas, minerales y fibra. Sin embargo, debido a este alto contenido de agua (>90%) y a su actividad ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68492
Objetivos de desarrollo sostenible
N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 153 | 1.025Mb | |
Autor:Saavedra del R., Gabriel; Bastías M., Maritza; Kehr M., Elizabeth; Fontanilla G., Claudio; Sandoval M., Braulio
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: Nº 147
La producción de hortalizas tiene una dinámica muy activa durante todo el año, las rotaciones de cultivos son períodos muy cortos, por lo tanto, la oportunidad de preparación de suelos y camellones o mesas es limitada.
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 147 | 1.866Mb | |