Search
Now showing items 1-10 of 72
Autor:Osorio U., Claudia; Alcalde R., José Miguel; Méndez L., Patricio
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: N° 183
La arveja (Pisum sativum L.) es un cultivo que se adapta a distintos tipos de suelo y sistemas de siembra, siendo importante cuidar algunos aspectos que tienen influencia en su rendimiento posterior.
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69084
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 183 | 1015.Kb | |
Autor:Hepp K., Christian; Barattini P., Pier; Reyes S., Camila; Monsalve R., Elda
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike
Serie Documental:Ficha Técnica INIA Tamel Aike
N° Publicación: N° 076
La Zona Intermedia de Aysén está sufriendo en forma recurrente de déficit hídrico durante meses estivales. Lo anterior tiene efectos directos sobre el crecimiento de las praderas y sobre la capacidad del sistema para ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 076 | 559.9Kb | |
Autor:Ordoñez V., Iván; Lira F., Raúl; Oyaneder P., Paula; Valenzuela M., Jaime; Osorio U., Claudia
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike
Serie Documental:Ficha Técnica INIA Kampenaike
N° Publicación: N° 130
Las leguminosas son especies anuales y perennes, que presentan una serie de ventajas desde el punto de vista ambiental, como la fijación de nitrógeno atmosférico; y nutricional con un alto contenido de proteínas, tanto ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69071
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 130 | 1015.Kb | |
Autor:Cisternas, Ernesto; Teuber W., Osvaldo; Schenkel U., Juan Pablo
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike
Serie Documental:Informativo INIA Tamel Aike
N° Publicación: N° 075
La polilla de la col Plutella xylostella (L) (Lepidoptera: Plutellidae) es una de las plagas más importantes de cultivos que pertenecen a la familia de las brásicas y, por ende, de las especies forrajeras de esta familia ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69034
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 075 | 801.1Kb | |
Autor:Daza C., José; González, Verónica; Estroz C., Daniel; Opitz, Günther
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike
Serie Documental:Informativo INIA Tamel Aike
N° Publicación: N° 074
Para disminuir la brecha de oferta de forraje por parte de las praderas tradicionales, INIA Tamel Aike ha evaluado el establecimiento de distintas especies forrajeras que se pueden adaptar a las condiciones ambientales de ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69003
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 074 | 1.695Mb | |
Autor:Acuña B., Ivette; Sepúlveda T., Constanza
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Informativo INIA Remehue
N° Publicación: N° 307
El Tizón tardío causado por el Oomyceto Phytophthora infestans es una de las enfermedades más devastadoras del cultivo de la papa a nivel mundial y está presente en casi todas las áreas productoras de papa del mundo. Para ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68985
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 307 | 380.2Kb | |
Autor:Inostroza F., Juan; Sepúlveda T., Constanza; Acuña B., Ivette
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: N° 180
Dentro del manejo integrado de plagas, malezas y/o enfermedades en el cultivo de papa, la aplicación de agroquímicos cumple una función importante y muy utilizada por productores (as). Frente a este escenario es fundamental ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68986
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 180 | 598.7Kb | |
Autor:Lira F., Raúl; Sandoval T., Camila; Sales Z., Francisco
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike
Serie Documental:Informativo INIA Kampenaike
N° Publicación: N° 129
Entendiendo la importancia de la industria ovina para Magallanes es que INIA Kampenaike ha venido trabajando en diversas propuestas, para mejorar y proyectar en el tiempo su producción de manera sostenible y que, a la ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68993
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 129 | 304.5Kb | |
Autor:Abarca R., Patricio; Lagos O., José
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental:Informativo INIA La Platina
N° Publicación: N° 046
El uso de plaguicidas químicos suele ser una práctica común en la agricultura de nuestro país y en muchos casos, aplicados deficientemente. En la pequeña agricultura, es recurrente encontrar problemas como: dosis ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68973
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 046 | 463.9Kb | |
Autor:Etcheverría T., Paulina; Escobar-Bahamondes, Paul; Vial A., Manuel
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: N° 179
El trébol rosado (Trifolium pratense L.) es una leguminosa de gran valor forrajero que se adapta a variados tipos de suelo y condiciones ambientales. Crece mejor en temperaturas medias, tolerando mejor a heladas que a ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68974
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 179 | 1.898Mb | |