Search
Now showing items 1-10 of 29
Autor:Daza C., José; González M., Verónica; Estroz C., Daniel; Rivas J., Jorge; Reyes S., Camila
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike
Serie Documental:Informativo INIA Tamel Aike
N° Publicación: N° 68
En la región de Aysén, las praderas de la Zona Húmeda se caracterizan por la presencia predominante de gramíneas (ballica, chépica, etc.) y, en menor medida leguminosas, como los tréboles blanco y rosado. Es así como la ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68611
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 068 | 1.019Mb | |
Autor:Ordoñez V., Iván; Ivelic S., Jorge; Valenzuela M., Jaime
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike
Serie Documental:Informativo INIA Kampenaike
N° Publicación: N° 120
Este estudio tuvo por objetivo determinar la cantidad de material vivo y senescente de F. gracillima e inter-coirón (Figura 1c) a comienzos de otoño en un coironal de Kampenaike, a fin de estimar la disponibilidad de ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68574
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 120 | 956.6Kb | |
Autor:Ordoñez V., Iván; Oyaneder., Paula; Radic Sch., Sergio; Valenzuela M., Jaime; Ivelic S., Jorge; Yagello D., Julio
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike
Serie Documental:Informativo INIA Kampenaike
N° Publicación: N° 119
Los coironales corresponden a pastizales naturales presentes en la Región de Magallanes dominados por Festuca gracillima (Oliva, 1996; Radic-Schilling et al., 2021a), planta herbácea perenne de crecimiento cespitoso. De ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68573
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 119 | 502.1Kb | |
Autor:Vistoso G., Erika; Martínez-Lagos, Josué
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Informativo INIA Remehue
N° Publicación: N° 290
Para un manejo eficiente de los fertilizantes, en primer lugar se deben eliminar o minimizar todos aquellos factores del suelo que puedan limitar el crecimiento, desarrollo y producción de las plantas. Existen ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68531
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 290 | 826.7Kb | |
Autor:Vistoso G., Erika; Martínez-Lagos, Josué
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Informativo INIA Remehue
N° Publicación: N° 291
El suelo es un recurso natural no renovable, caracterizado por ser un sistema complejo, heterogéneo, con niveles variables de materia orgánica (MO) y minerales, los cuales constituyen la matriz del suelo, facilitando ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68532
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 291 | 769.3Kb | |
Autor:Vistoso G., Erika; Martínez-Lagos, Josué
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Informativo INIA Remehue
N° Publicación: N° 292
El término fertilizante se aplica a cualquier material natural o manufacturado (con al menos el 5% de uno o más macronutrientes, como: nitrógeno, fósforo o potasio) que se aplica al suelo o planta para mejorar el ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68533
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 292 | 793.3Kb | |
Autor:Ivelic S., Jorge
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike
Serie Documental:Informativo INIA Kampenaike
N° Publicación: N° 114
El objetivo general de este estudio fue evaluar la acción de un fertilizante de entrega controlada de nutrientes sobre la fertilidad de un suelo a través del tiempo y sobre parámetros productivos de una pradera suplementaria ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68385
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 114 | 645.0Kb | |
Autor:Vistoso G., Erika; Martínez-Lagos, Josué
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Informativo INIA Remehue
N° Publicación: N° 287
En general, los sistemas agroforestales son tecnologías de uso y manejo del suelo en combinación, ya sea simultánea o secuencial, en el tiempo o en el espacio, de especies leñosas perennes (arbustos y/o árboles) en el ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68362
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 287 | 677.1Kb | |
Autor:Domínguez D., Erwin; Martínez., María Paz; Montti S., Angela
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike
Serie Documental:Informativo INIA Tamel Aike
N° Documento: N° 62
Las turberas de Sphagnum, en la región de Aysén cubren una superficie de 15.520 ha, de las cuales solo el 10% se encuentra dentro del SNASPE (Villaroel et al. 2021). Durante las últimas décadas estos humedales han sido ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68203
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 62 | 938.3Kb | |
Autor:Domínguez D., Erwin
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike
Serie Documental:Informativo INIA Kampenaike
N° Documento: N° 112
Las vegas o mallines constituyen humedales altamente productivos, que aportan diversos servicios ecosistémicos. La característica más distintiva de las vegas, es que ellas son una fuente de agua dulce y alimento, especialmente ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68064
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 112 | 979.0Kb | |