Search
Now showing items 1-10 of 19
Autor:Olivares S., Carlos; Contreras S., Cornelio; López A., Leandro; Torres P., Claudia
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi;
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 119
Las enfermedades en cabras, al igual que las del resto de las especies, son de difícil clasificación. Los agentes causantes pueden ser de origen infeccioso causadas por bacterias, virus o carencias de vitaminas y minerales; ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68998
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 119 | 274.4Kb | |
Autor:Verdugo V., Nicolás; Villalobos S., Emilio
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 106
Es cada vez más frecuente ver especies como la vid (Vitis vinifera L.) creciendo bajo algún tipo de protección. Estos sistemas de protección son diversos en su permanencia durante la temporada, material (plástico, ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68490
Objetivos de desarrollo sostenible
N°13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 106 | 982.0Kb | |
Autor:Verdugo V., Nicolás; Villalobos S., Emilio
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 107
Los índices bioclimáticos se han utilizado ampliamente para proporcionar una evaluación inicial de los impactos del cambio climático en la vid y para delinear las regiones vitivinícolas y las áreas adecuadas para plantar ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68491
Objetivos de desarrollo sostenible
N°13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 107 | 713.6Kb | |
Autor:Villalobos S., Emilio; Verdugo V., Nicolás
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 105
La uva de mesa en Chile se produce bajo diferentes condiciones climáticas, las cuales deben ser adecuadas para poder obtener producciones de calidad y con condición de fruta que le permita tener una buena postcosecha. ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68489
Objetivos de desarrollo sostenible
N°13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 105 | 739.1Kb | |
Autor:López A., Leandro; Contreras S., Cornelio; Olivares S., Carlos; Torres P., Claudia
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi;
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 117
La lactancia artificial se recomienda en ganado de tipo lechero, donde la leche se comercializa directamente o se transforma en algún otro producto, como el queso. Debido a que se estima que un cabrito, en un periodo de ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68968
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 117 | 324.5Kb | |
Autor:Meza A., Francisco; Munizaga K., Sebastián; Verdugo-Vásquez, Nicolás
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 116
En Chile, para producir algún producto orgánico es necesario someterse a un proceso de certificación orgánica. Con este fin en 2016 a partir de la ley 20.089 se crea el Sistema Nacional de Certificación de Productos Orgánicos ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA Nº116 | 550.3Kb | |
Autor:Meza A., Francisco; Verdugo-Vásquez, Nicolás; Munizaga K., Sebastián
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 113
Los pequeños y medianos productores como consecuencia de la sequía y sufrir descapitalización por problemas en el proceso de exportación y falta de financiamiento, han tenido que optar por otras estrategias comerciales ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA Nº113 | 551.0Kb | |
Autor:Verdugo-Vásquez, Nicolás; Munizaga K., Sebastián; Meza A., Francisco
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 115
El proceso comienza con la recepción de las pasas en rama (pasas con el raquis), en la planta industrial. En esta etapa se toman muestras de humedad y se realiza una inspección general de las pasas, se registran los ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA Nº115 | 1.289Mb | |
Autor:Meza A., Francisco; Verdugo-Vásquez, Nicolás; Munizaga K., Sebastián
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 114
A través de métodos innovadores de secado de pasas se busca lograr una diferenciación del producto, tanto en su calidad como en su innocuidad. A partir de un análisis de distintas tecnologías de deshidratado de frutas tanto ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA Nº114 | 682.4Kb | |
Autor:López A., Leandro; Contreras S., Cornelio; Olivares S., Carlos; Torres P., Claudia
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Documento: Nº 102
La fase de producción o lactancia inicia en promedio, 150 días posterior al encaste y a continuación de la parición. Es el período donde la hembra comienza a producir leche, de la cual se pueden elaborar distintos productos ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo Nº102 | 1.172Mb | |