• About Digital Library
  • Frequent Questions
  • Terms of Use
  • Contact
  • español
  • English
INIA

Digital Library INIA

MenúMenúMenu
  • Collections
    • INIA Minutes Series
    • Newsletters
    • INIA Books
    • Informative
    • Technical Sheets
    • Tierra Adentro magazines
    • Chilean JAR
    • Presentations
  • Main Themes
    • Sustainable Agriculture
    • Plagues and Diseases
    • Climatic Change
    • Transfer and Extension
    • Plant Breeding
    • Digital Agriculture
    • Livestock Systems
    • Genetic Resources
    • Food
    • Biotechnology
  • Sections
    • Organic Agriculture
    • Grain Legumis
    • Fruits
    • Vegetables
    • Cattle Raising
    • Vine
    • Food
    • Fodder and Grassland
    • Cereals
    • Beekeeping
    • Quinoa
Advanced Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Search 
  •   Digital Library Home
  • 1. Publicaciones INIA
  • 1.3. Informativos
  • Search
  • Digital Library Home
  • 1. Publicaciones INIA
  • 1.3. Informativos
  • Search

Filters

All of Library
  • Communities & Collections
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
This Collection
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
Author
  • Contreras S., Cornelio (7)
  • Ibacache A., Gonzalo (4)
  • Muñoz C., Luis Felipe (4)
  • López A., Leandro (3)
  • Olivares S., Carlos (3)
  • Torres P., Claudia (3)
  • Verdugo V., Nicolás (3)
  • Villalobos S., Emilio (3)
  • Balbontín N., Claudio (2)
  • Burgos R., Marcela (1)
  • ... View More
Subject
  • riego (7)
  • caprinos (3)
  • cultivo protegido (3)
  • uva de mesa (3)
  • viticultura (3)
  • fecha de siembra (2)
  • humedad del suelo (2)
  • manejo (2)
  • microclima (2)
  • siembra (2)
  • ... View More
Date Issued
  • 2017 (5)
  • 2021 (4)
  • 2022 (3)
  • 2019 (1)
Coverage Spatial
  • Región de Coquimbo (13)
ODS
  • Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos (6)
  • Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (3)
Resource Type
  • Divulgativo (13)
Journal N°
  • no. 66 (1)
  • no. 67 (1)
  • no. 68 (1)
  • no. 69 (1)
  • no. 71 (1)
  • no. 89 (1)
  • Nº 105 (1)
  • Nº 106 (1)
  • Nº 107 (1)
Documentary Serial
  • Informativo INIA Intihuasi (12)
Institutional Author
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi (13)
  • Universidad de Chile (1)
Contain Files
  • SI (13)
My Account
  • Login

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 13

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail
Divulgativo2022-04

Viticultura protegida: “uso de mallas sombreadoras en la producción de uva de mesa, aspectos microclimáticos (evapotranspiración)” 

Autor:Verdugo V., Nicolás; Villalobos S., Emilio

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi

Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi

N° Publicación: Nº 106

Es cada vez más frecuente ver especies como la vid (Vitis vinifera L.) creciendo bajo algún tipo de protección. Estos sistemas de protección son diversos en su permanencia durante la temporada, material (plástico, ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68490

Objetivos de desarrollo sostenible

N°13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

uva de mesa viticultura cultivo protegido evapotranspiracion
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Informativo INIA N° 106982.0Kb
Verdugo V., Nicolás y Villalobos S., Emilio (2022-04) Viticultura protegida: “uso de mallas sombreadoras en la producción de uva de mesa, aspectos microclimáticos (evapotranspiración)” [en línea]. La Serena, Chile: Informativo INIA Intihuasi. Nº 106.  (Consultado: ).
Thumbnail
Divulgativo2022-04

Viticultura protegida: “uso de mallas sombreadoras en la producción de uva de mesa, aspectos microclimáticos (índices bioclimáticos)” 

Autor:Verdugo V., Nicolás; Villalobos S., Emilio

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi

Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi

N° Publicación: Nº 107

Los índices bioclimáticos se han utilizado ampliamente para proporcionar una evaluación inicial de los impactos del cambio climático en la vid y para delinear las regiones vitivinícolas y las áreas adecuadas para plantar ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68491

Objetivos de desarrollo sostenible

N°13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

uva de mesa viticultura sombreamiento cultivo protegido microclima
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Informativo INIA N° 107713.6Kb
Verdugo V., Nicolás y Villalobos S., Emilio (2022-04) Viticultura protegida: “uso de mallas sombreadoras en la producción de uva de mesa, aspectos microclimáticos (índices bioclimáticos)” [en línea]. La Serena, Chile: Informativo INIA Intihuasi. Nº 107.  (Consultado: ).
Thumbnail
Divulgativo2022-04

Viticultura protegida: “uso de mallas sombreadoras en la producción de uva de mesa, aspectos microclimáticos (temperatura, humedad relativa y DPV)” 

Autor:Villalobos S., Emilio; Verdugo V., Nicolás

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi

Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi

N° Publicación: Nº 105

La uva de mesa en Chile se produce bajo diferentes condiciones climáticas, las cuales deben ser adecuadas para poder obtener producciones de calidad y con condición de fruta que le permita tener una buena postcosecha. ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68489

Objetivos de desarrollo sostenible

N°13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

uva de mesa viticultura sombreamiento cultivo protegido microclima
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Informativo INIA N° 105739.1Kb
Villalobos S., Emilio y Verdugo V., Nicolás (2022-04) Viticultura protegida: “uso de mallas sombreadoras en la producción de uva de mesa, aspectos microclimáticos (temperatura, humedad relativa y DPV)” [en línea]. La Serena, Chile: Informativo INIA Intihuasi. Nº 105.  (Consultado: ).
Thumbnail
Divulgativo2021

Manejo y recomendaciones durante fase de lactancia en caprinos 

Autor:López A., Leandro; Contreras S., Cornelio; Olivares S., Carlos; Torres P., Claudia

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi

Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi

N° Documento: Nº 102

La fase de producción o lactancia inicia en promedio, 150 días posterior al encaste y a continuación de la parición. Es el período donde la hembra comienza a producir leche, de la cual se pueden elaborar distintos productos ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68436

caprinos lactancia produccion lechera
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Informativo Nº1021.172Mb
López A., Leandro, Contreras S., Cornelio, Olivares S., Carlos y Torres P., Claudia (2021) Manejo y recomendaciones durante fase de lactancia en caprinos [en línea]. La Serena, Chile: INIA Intihuasi. Informativo INIA Intihuasi. Nº 102.  (Consultado: ).
Thumbnail
Divulgativo2021

Manejo y recomendaciones durante el encaste en caprinos 

Autor:Contreras S., Cornelio; Olivares S., Carlos; López A., Leandro; Torres P., Claudia

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi

Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi

N° Documento: Nº 99

El encaste es uno de los períodos más importantes del ciclo de vida de una cabra, ya que durante esta época la hembra debe quedar preñada, en promedio después de 150 días de gestación parir y producir leche. Si durante la ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68098

manejo reproduccion animal caprinos
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Informativo INIA N° 99342.2Kb
Contreras S., Cornelio, Olivares S., Carlos, López A., Leandro y Torres P., Claudia (2021) Manejo y recomendaciones durante el encaste en caprinos [en línea]. La Serena, Chile: Informativo INIA Intihuasi. Nº 99.  (Consultado: ).
Thumbnail
Divulgativo2021

Manejo y recomendaciones durante la gestación y parto en caprinos 

Autor:Olivares S., Carlos; Contreras S., Cornelio; López A., Leandro; Torres P., Claudia

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi;

Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi

N° Documento: Nº 101

La gestación de la cabra dura en promedio cinco meses, dependiendo mayoritariamente de la raza. En esta etapa, el manejo nutricional juega un rol importante, ya que, repercute directamente en el estado general de la madre, ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68268

caprinos parto manejo
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Informativo INIA N° 1013.565Mb
Olivares S., Carlos, Contreras S., Cornelio, López A., Leandro y Torres P., Claudia (2021) Manejo y recomendaciones durante la gestación y parto en caprinos [en línea]. La Serena, Chile: INIA Intihuasi. Informativo INIA Intihuasi. Nº 101.  (Consultado: ).
Thumbnail
Divulgativo2021

Plataforma agrícola satelital para determinar el riego de los cultivos 

Autor:Balbontín N., Claudio

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi

N° Documento: Nº 100

La Plataforma Agrícola Satelital PLAS CAPRA es un sistema de consulta en internet que permite acceder a valores del estado de desarrollo de los cultivos en la región de Coquimbo. Para esto, se utilizan imágenes satelitales ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68094

riego huerto satelites teledeteccion
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Informativo INIA N° 100273.8Kb
Balbontín N., Claudio (2021) Plataforma agrícola satelital para determinar el riego de los cultivos [en línea]. La Serena, Chile: Nº 100.  (Consultado: ).
Thumbnail
Divulgativo2019

Recomendaciones de riego para pequeños huertos de limoneros en Punitaqui, basadas en información climática y satelital 

Autor:Burgos R., Marcela; Salvatierra G., Angélica; Balbontín N., Claudio

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi

Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi

N° Publicación: no. 89

Este informativo tiene como objetivo disponer de una manera rápida y simple, que se traduce en tablas de consulta a final del texto, de una recomendación de riego mensual estimada dependiendo de las condiciones particulares ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/4991

Objetivos de desarrollo sostenible

N°6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

riego huertos familiares limon teledeteccion datos meteorologicos
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  NR41858.pdf1002.Kb
Burgos R., Marcela, Salvatierra G., Angélica y Balbontín N., Claudio (2019) Recomendaciones de riego para pequeños huertos de limoneros en Punitaqui, basadas en información climática y satelital [en línea]. La Serena: Informativo INIA Intihuasi. no. 89.  (Consultado: ).
Thumbnail
Divulgativo2017

RIEGO: Factor de competitividad en antiguos huertos de olivos en Huasco 

Autor:Tapia C., Francisco

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi

Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi

N° Publicación: no. 71

Los olivos se desarrollaron en ambientes con periodos definidos de estrés hídrico, característico del clima mediterráneo, con lluvias que se concentran desde fines de otoño a principios de primavera, cultivándose bajo ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/4813

Objetivos de desarrollo sostenible

N°6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

olivo riego
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  NR40881.pdf587.4Kb
Tapia C., Francisco (2017) RIEGO: Factor de competitividad en antiguos huertos de olivos en Huasco [en línea]. La Serena: Informativo INIA Intihuasi. no. 71.  (Consultado: ).
Thumbnail
Divulgativo2017

Manejo del riego en el cultivo de lechuga en dos épocas de siembra en el sector Pan de Azúcar, región de Coquimbo 

Autor:Contreras S., Cornelio; Muñoz C., Luis Felipe; Ibacache A., Gonzalo

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi

Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi

N° Publicación: no. 68

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/4842

Objetivos de desarrollo sostenible

N°6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

lechuga riego fecha de siembra siembra
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  NR40926.pdf511.9Kb
Contreras S., Cornelio, Muñoz C., Luis Felipe y Ibacache A., Gonzalo (2017) Manejo del riego en el cultivo de lechuga en dos épocas de siembra en el sector Pan de Azúcar, región de Coquimbo [en línea]. La Serena: Informativo INIA Intihuasi. no. 68.  (Consultado: ).
  • 1
  • 2
MINAGRIINDAPSAGCONAFCNRODEPAFIAINIAINFORCIRENFUCOAACHIPIAAGROSEGUROS
Institutional EmailsBiblioteca INIA: biblioteca@inia.clINIA Dirección Nacional: oficinadepartesdn@inia.clINIA Ururi: oficinadepartesururi@inia.clINIA Intihuasi: oficinadepartesintihuasi@inia.clINIA La Cruz: oficinadeparteslacruz@inia.clINIA La Platina: oficinadeparteslaplatina@inia.clINIA Rayentue: oficinadepartesrayentué@inia.clINIA Raihuén: oficinadepartesraihuen@inia.clINIA Quilamapu: oficinadepartesquilamapu@inia.clINIA Carrillanca: oficinadepartescarrillanca@inia.clINIA Remehue: oficinadepartesremehue@inia.clINIA Tamel Aike: oficinadepartestamelaike@inia.clINIA Kampenaike: oficinadeparteskampenaike@inia.cl
InformationGobierno TransparenteRiego en PaltoMIP HortalizasMonitoreo SatelitalBoletín Nuestra Tierra
Contact
INIA Dirección NacionalFidel Oteíza 1956, piso 11,12 y 15 Providencia, Santiago Teléfono: (+56-2) 2 577 1000
INIA QuilamapuAv. Vicente Méndez 515, Chillán Teléfono: (+56-42) 2 206 800
INIA IntihuasiColina San Joaquín s/n, La Serena Teléfono: (+56-51) 2 223 290
INIA CarrillancaKm. 10 Camino Cajón, Vilcún Teléfono: (+56-45) 2 297 100
INIA La CruzChorrillos Nº 86, Comuna La Cruz, Provincia Quillota Casilla 3. La Cruz Teléfono: (+56-33) 2 321 780
INIA RemehueCarretera Panamericana Sur Km 8 Norte. Osorno Teléfono: (+56-64) 2 334 800
INIA La PlatinaSanta Rosa 11610 La Pintana, Santiago CP:8831314 Teléfono:(+56-2) 2 577 9100
INIA Tamel AikeKm 4,5 Camino Coyahique Alto, Coyahique Teléfono: (+56-67) 2 252 320
INIA RayentueAv. Salamanca s/n Km 105 ruta 5 Sur, Sector Los Choapinos Casilla Nº13, Rengo Teléfono: (+56-72) 2 521 686
INIA KampenaikeAngamos 1056, Punta Arenas Casilla Nº 277, Punta Arenas Teléfono: (+56-61) 2 242 322
INIA RaihuénAv. Esperanza s/n, Estación Villa Alegre, Comuna de Villa Alegre Casilla Nº34, San Javier Teléfono: (+56-73) 2 283 360
Facebook: INIAChileInstagram: @iniachileTwitter: @iniachileYouTube: INIAChileLinkedin: /inia-chile

Platform Developed by Prodigio Consultores

Recurso anteriorRecurso siguiente