Search
Now showing items 1-10 of 90
Autor:Vial A., Manuel
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: N° 176
El lino es una especie cuyo cultivo se remonta a más de 6 mil años. La producción puede ser fibra o aceite, siendo diferentes las variedades y manejo según el destino que se le dé.
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68913
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 176 | 1.997Mb | |
Autor:Arribillaga G., Diego; Reyes M., Marisol; Neculman C., Rodrigo
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike
Serie Documental:Informativo INIA Tamel Aike
N° Publicación: N° 71
El éxito de una plantación de un viñedo para la producción de vinos, radica en primera instancia, en la correcta identificación de la variedad más adecuada para cada zona agroclimática. En este sentido, en base a ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 71 | 988.7Kb | |
Autor:Neculman C., Rodrigo; Arribillaga G., Diego; Solís R., Marcos; Mata A., Pablo; Faúndez C., Jaime
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike
Serie Documental:Informativo INIA Tamel Aike
N° Publicación: 72
Una de las primeras actividades de este proyecto, fue realizar un levantamiento de información primaria inicial en base a una encuesta individual a los productores(as), donde se les consultó aspectos agronómicos ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68824
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 72 | 391.3Kb | |
Autor:Vial A., Manuel; Inostroza F., Juan
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: N° 163
El efecto de “sombra de lluvia” que provoca la Cordillera de la Costa y los efectos de la variabilidad climática, hacen que sea una zona cada vez más cambiante para la actividad agropecuaria, con episodios de sequía ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68652
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 163 | 731.6Kb | |
Autor:Jobet F., Claudio; Meier R., Sebastián; López-Olivari, Rafael; Ortíz M., Cristian; Pauchard C., Héctor
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: N° 161
El trigo es el cultivo más relevante para Chile, en términos de volumen, superficie y valor económico, presentando una particular gravitación en las regiones del centro sur y sur, donde se concentra más del 85% de su ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68618
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 161 | 906.8Kb | |
Autor:Jobet F., Claudio; Galdames G., Rafael; Meier R., Sebastián; López-Olivari, Rafael; Ortíz M., Cristian; Pauchard C., Héctor
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: N° 159
El Programa de Mejoramiento Genético de Trigo de INIA Carillanca, como una forma de fortalecer este cultivo en la región, ha mantenido las investigaciones de manera permanente logrando la liberación sostenida de cultivares ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68617
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 159 | 517.7Kb | |
Autor:Saavedra del R., Gabriel; Bastías M., Maritza; Kehr M., Elizabeth; Fontanilla G., Claudio; Sandoval M., Braulio
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: Nº 152
La espinaca (Spinacia oleracea L.), es originaria del Medio Oriente (probablemente Irán), perteneciente a la familia Chenopodiaceaees es una hortaliza de hoja, inicialmente se cultivaba en temporada fresca y actualmente ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA Nº 152 | 798.1Kb | |
Autor:Jil M., Pablo; Martínez-Lagos, Josué
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Informativo INIA Remehue
N° Documento: N° 174
Las grosellas son plantas rústicas, de hoja caduca. Pueden llegar a medir 2 m de altura, sus tallos y ramas poseen espinas de hasta 1 cm de largo. Sus flores son hermafroditas (flor masculina y femenina en una misma flor), ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 174 | 204.2Kb | |
Autor:Saavedra del R., Gabriel; Bastías M., Maritza; Kehr M., Elizabeth; Fontanilla G., Claudio; Sandoval M., Braulio
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: N° 148
El maíz dulce (Zea mays L., var. saccharata Körn) pertenece a la familia Poceae, y difiere del maíz común para grano, por una mutación que causa en los granos un mayor contenido de azúcares (dos veces) y un menor contenido ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68358
Objetivos de desarrollo sostenible
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 148 | 584.8Kb | |
Autor:Arribillaga G., Diego; Reyes M., Marisol; Neculman C., Rodrigo
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike
Serie Documental:Informativo INIA Tamel Aike
N° Documento: Nº 63
La ampliación de las fronteras de la vitivinicultura chilena hacia zonas más australes, producto del cambio climático, puede ofrecer la oportunidad de generar un producto enológico único (vino, espumante), permitiendo ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68299
Objetivos de desarrollo sostenible
N°13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 63 | 868.0Kb | |