Recent Submissions

Thumbnail

Autor:Carvajal, Andrés; Pizarro-Aránguiz, Nicolás; Subiabre R., Ignacio

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Informativo INIA Remehue

N° Publicación: N° 306

El sector lácteo del país ha tenido un crecimiento sostenido en las últimas décadas, observándose un aumento de la recepción de leche en planta especialmente en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, la cuales procesan ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68944

FilenameSize
  Informativo INIA N° 306408.9Kb
Carvajal, Andrés, Pizarro-Aránguiz, Nicolás y Subiabre R., Ignacio (2023-03) Aspectos productivos y percepción de la inocuidad y calidad de leche y quesos del sur de Chile [en línea].Osorno, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Remehue N° 306. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68944 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Carrasco J., Jorge; Quezada J., Marcelo; Aguirre A., Cristián; Rubilar T., Felipe

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Rayentué

Serie Documental:Informativo INIA Rayentué

N° Publicación: N° 75

Los incendios forestales son eventos que ocurren con cierta frecuencia, sobre todo en aquellos países que presentan plantaciones forestales y áreas cubiertas con bosque nativo, siendo afectados principalmente aquellos ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68931

FilenameSize
  Informativo INIA N° 075712.8Kb
Carrasco J., Jorge, Quezada J., Marcelo, Aguirre A., Cristián y Rubilar T., Felipe (2023-03) Recomendaciones de medidas y acciones post incendios forestales para la recuperación de la actividad en predios agrícolas [en línea].Rengo, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Rayentué N° 75. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68931 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Vial A., Manuel

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Informativo INIA Carillanca

N° Publicación: N° 176

El lino es una especie cuyo cultivo se remonta a más de 6 mil años. La producción puede ser fibra o aceite, siendo diferentes las variedades y manejo según el destino que se le dé.

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68913

FilenameSize
  Informativo INIA N° 1761.997Mb
Vial A., Manuel (2023-03) Cultivo de linaza en el valle central de la Región de La Araucanía [en línea].Temuco, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Carillanca N° 176. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68913 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Escobar-Bahamondes, Paul; Etcheverria T., Paulina

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Informativo INIA Carillanca

N° Publicación: N° 177

El presente informativo tiene por objetivo desarrollar un Balance de Masa a un pequeño rebaño lechero de la comuna de Pitrufquén, en la Región de La Araucanía.

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68896

FilenameSize
  Informativo INIA N° 177764.5Kb
Escobar-Bahamondes, Paul y Etcheverria T., Paulina (2023-02) Balance de masa en pequeños productores lecheros: un estudio de caso [en línea].Temuco, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Carillanca N° 177. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68896 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Martínez A., Carolla; Ojeda F., Nicolás

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

Serie Documental:Informativo INIA Kampenaike

N° Publicación: N° 126

El presente informativo tiene como objetivo dar a conocer los resultados obtenidos en la evaluación de cuatro alternativas productivas establecidas en Magallanes durante tres temporadas consecutivas.

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68895

FilenameSize
  Informativo INIA N° 1261.176Mb
Martínez A., Carolla y Ojeda F., Nicolás (2023-02) Cortavientos y riego para el establecimiento del cultivo de papas en Magallanes [en línea].Punta Arenas, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Kampenaike N° 126. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68895 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Sandoval T., Camila; Sales Z., Francisco; Reyes B., Salvador

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

Serie Documental:Informativo INIA Kampenaike

N° Publicación: Nº 127

El rubro ovino en Magallanes representa una actividad económica relevante para la región, la que además concentra la mayoría de la población ovina nacional. Dichos sistemas se desarrollan bajo las adversas condiciones ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68891

FilenameSize
  Informativo INIA N° 127386.4Kb
Sandoval T., Camila, Sales Z., Francisco y Reyes B., Salvador (2023) Programación fetal y adaptación materna a desnutrición en ovinos: consecuencias en el desarrollo postnatal de corderos en Magallanes [en línea].Punta Arenas, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Kampenaike Nº 127. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68891 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Iraira H., Sergio

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Informativo INIA Remehue

N° Publicación: N° 303

Los sistemas ganaderos que se llevan a cabo en la Provincia de Palena están sustentados por la producción de forraje de las praderas naturales existentes. INIA a través de los distintos proyectos que lleva a cabo en esta ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68861

FilenameSize
  Informativo INIA N° 303206.9Kb
Iraira H., Sergio (2022-12) Condición de fertilidad de los suelos ganaderos de la Provincia de Palena [en línea].Osorno, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Remehue N° 303. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68861 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Iraira H., Sergio

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Informativo INIA Remehue

N° Publicación: N° 302

La implementación de un plan de fertilización de praderas a lo largo del tiempo permite, mejorar su tasa de crecimiento durante el año. Según evaluaciones realizadas por INIA Remehue en tres localidades de la provincia ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68860

FilenameSize
  Informativo INIA N° 302544.7Kb
Iraira H., Sergio (2022-12) Efecto de la fecha de parto sobre la productividad del sistema de cría en la Provincia de Palena [en línea].Osorno, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Remehue N° 302. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68860 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Iraira H., Sergio

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Informativo INIA Remehue

N° Publicación: N° 301

En las distintas etapas de los sistemas de producción de carne, la etapa de crianza (8 meses de edad) es la de menor rentabilidad, pero absolutamente necesaria para llevar a cabo la etapa de recría y engorda con la ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68859

FilenameSize
  Informativo INIA N° 301663.1Kb
Iraira H., Sergio (2022-12) Sistema de recría-engorda a pradera para provincia de Palena, un modelo sustentable de producción de carne [en línea].Osorno, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Remehue N° 301. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68859 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Iraira H., Sergio

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Informativo INIA Remehue

N° Publicación: N° 300

La producción de materia seca de las praderas de la provincia de Palena cobra gran relevancia y es altamente demandada dado que sustenta la producción ganadera de la zona, principal eje económico de la provincia.

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68858

FilenameSize
  Informativo INIA N° 300531.7Kb
Iraira H., Sergio (2022-12) Impacto de la fertilización de praderas naturales en suelos de uso ganadero de la provincia de Palena [en línea].Santiago, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Remehue N° 300. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68858 (Consultado: ).
FilenameSize
  Informativo INIA N° 731.376Mb
Daza C., José, Beltrán, Ignacio, González, Verónica, Reyes, Camila, Villarroel T., Dagoberto, Moldenhauer, Rodrigo y Urrejola, José Luis (2022-12) Orujo de cebada cervecero en alimentación de terneras: Efecto técnico-económico [en línea].Coyhaique, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Tamel Aike N° 73. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68848 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Muñoz, Manuel; Martínez, Ingrid; Méndez, Ana María; Acuña B., Ivette; Gallardo, Richard; Inostroza F., Juan; Neculman C., Rodrigo

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Informativo INIA Remehue

N° Publicación: Nº 304

La papa, Solanum tuberosum, es un cultivo tradicional de Chile y en especial de la Región de Los Lagos. Esta región fue en el año 2020/2021 la mayor productora de papa de Chile, con 377.806 toneladas, concentrando el 29% ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68825

FilenameSize
  Informativo INIA N° 304414.7Kb
Muñoz, Manuel, Martínez, Ingrid, Méndez, Ana María, Acuña B., Ivette, Gallardo, Richard, Inostroza F., Juan y Neculman C., Rodrigo (2023-01) Comportamiento de cinco variedades de papa en el Territorio Patagonia Verde [en línea].Osorno, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Remehue Nº 304. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68825 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Neculman C., Rodrigo; Arribillaga G., Diego; Solis R., Marcos; Mata A., Pablo; Faúndez C., Jaime

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike

Serie Documental:Informativo INIA Tamel Aike

N° Publicación: 72

Una de las primeras actividades de este proyecto, fue realizar un levantamiento de información primaria inicial en base a una encuesta individual a los productores(as), donde se les consultó aspectos agronómicos ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68824

FilenameSize
  Informativo INIA N° 72391.3Kb
Neculman C., Rodrigo, Arribillaga G., Diego, Solis R., Marcos, Mata A., Pablo y Faúndez C., Jaime (2022-12) Análisis de aspectos agronómicos de la pequeña horticultura familiar en la Región de Aysén [en línea].Coyhaique, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Tamel Aike 72. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68824 (Consultado: ).
FilenameSize
  Informativo INIA N° 1251.887Mb
Ojeda F., Nicolás, Uribe C., Hamil, Barría O., Homero y Martínez A., Carolla (2022-12) Requerimientos de caudal y presión de agua en un sistema de riego por aspersión para el control de heladas en papas [en línea].Punta Arenas, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Kampenaike N° 125. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68819 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Pauchard C., Héctor

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Informativo INIA Carillanca

N° Publicación: N° 175

En este informativo se realiza una descripción de las principales variables agroclimáticas disponibles en la Red agrometeorológica de INIA y que influyen en el desarrollo y crecimiento de los cultivos agrícolas, como ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68813

FilenameSize
  Informativo INIA N° 175429.2Kb
Pauchard C., Héctor (2022-12) Uso de la herramienta tecnológica web de agrometeorología INIA [en línea].Temuco, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Carillanca N° 175. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68813 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Arancibia A., Verónica; Vergara H., Cristina; Campos Y., Jacqueline; Arias A., Viviana

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi

Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi

N° Publicación: Nº 118

De acuerdo a los resultados obtenidos, el envase que mejor mantiene las características químicas del aceite de oliva es el vidrio oscuro, en donde los parámetros de índice de peróxidos y contenidos de polifenoles no varían ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68812

FilenameSize
  Informativo INIA Nº118831.5Kb
Arancibia A., Verónica, Vergara H., Cristina, Campos Y., Jacqueline y Arias A., Viviana (2022-12) Aceite de oliva: efecto de diferentes tipos de envases sobre calidad química [en línea].La Serena, Chile: INIA Intihuasi. Informativo INIA Intihuasi Nº 118. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68812 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Díaz S., Jorge

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Informativo INIA Carillanca

N° Publicación: N° 174

Los herbicidas residuales son productos relativamente antiguos, pero que en el último tiempo se han incorporado con un gran despliegue para controlar malezas, especialmente en cultivos anuales que están muy amenazados ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68798

FilenameSize
  Informativo INIA N° 1741.004Mb
Díaz S., Jorge (2022-12) Principales características y factores de riesgo asociados al uso de herbicidas residuales [en línea].Temuco, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Carillanca N° 174. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68798 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Hepp, Christian; Almonacid, Patricio

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike

Serie Documental:Informativo INIA Tamel Aike

N° Publicación: N° 69

En este informativo se muestran resultados obtenidos en Valle Simpson, región de Aysén, en un sistema de engorda de novillos a pastoreo,con dos edades de finalización (18 y 27 meses),comparando también dos tipos de praderas.

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68797

FilenameSize
  Informativo INIA N° 69495.8Kb
Hepp, Christian y Almonacid, Patricio (2022-10) Engorda de novillos a pastoreo en la Zona Intermedia de Aysén [en línea].Coyhaique, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Tamel Aike N° 69. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68797 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Díaz S., Jorge; Poblete A., Juan

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Informativo INIA Carillanca

N° Publicación: N° 173

La eliminación del follaje en el cultivo de papa representa un componente importante para regular y optimizar el rendimiento en el tamaño del tubérculo para semilla. Además, permite minimizar la presencia y propagación ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68793

FilenameSize
  Informativo INIA N° 1731.622Mb
Díaz S., Jorge y Poblete A., Juan (2022-12) Efectividad de Desecantes en la Producción de Semilla de Papa [en línea].Temuco, Chile: Informativo INIA Carillanca N° 173. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68793 (Consultado: ).
FilenameSize
  Informativo INIA N° 120968.6Kb
Allende C., Marjorie y Contreras S., Cornelio (2022) Transferencia tecnológica participativa en la cuantificación y medidas para disminuir la evaporación directa en estanques acumuladores prediales en la macrozona norte [en línea].Arica, Chile: Oficina Técnica URURI - INIA Intihuasi. Informativo INIA Intihuasi Nº 120. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68791 (Consultado: ).

View more